Imagen del Decálogo de Liderazgo Inclusivo de la ONCE

Recoge los 10 compromisos o principios clave a tener en cuenta para hacer de los espacios de trabajo, lugares inclusivos con la diversidad de forma transversal

La ONCE acaba de dar a conocer su Decálogo de Liderazgo Inclusivo, que nace de su empeño por alcanzar ese liderazgo inclusivo en el sentido más amplio, como hoja de ruta coherente y alineada con los valores organizativos que defiende, basados en el reconocimiento de la singularidad e igual dignidad de todas las personas y en el compromiso con la igualdad de oportunidades y no discriminación, tal y como explica la responsable de Unidad de RSC, Igualdad de Género y Diversidad de la ONCE, Eva Vilaplana.

Así, el Decálogo para el Liderazgo Inclusivo en la ONCE cuenta con 10 compromisos o principios clave a tener en cuenta para "hacer de los espacios de trabajo, lugares inclusivos con la diversidad de forma transversal", asegura Vilaplana.

Estos 10 principios pretenden servir como marco de referencia para seguir apostando por una gestión diversa, inclusiva e igualitaria, en la que todas las voces y realidades importan.

 

Decálogo de Liderazgo Inclusivo de la ONCE

 

Compartir :

Te puede interesar

María Pulido en el hotel

‘Así Somos Nosotras’ con María Pulido: “Me gustaría ayudar a las personas a derribar esas barreras que les puedan hacer no participar en actividades significativas”

María Pulido Chinarro, nuestra protagonista de este mes, mujer con baja visión, lleva aproximadamente un año y medio trabajando como técnica de Diversidad, Inclusión, Equidad y Pertenencia en el Hotel Ilunion Alcalá Norte, aunque su labor profesional comenzó hace unos 20 años como terapeuta ocupacional en otras entidades.

Diapositiva Cartel de la 6ª edición del Programa Radia

El Programa RADIA de formación tecnológica para mujeres con discapacidad abre su VI edición

Fundación ONCE, la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) y Fundación CEOE lanzan la sexta edición del Programa RADIA, una iniciativa innovadora que pretende mejorar la inclusión de mujeres con discapacidad en entornos de la economía digital y ofrecerles así más oportunidades de empleo, ya que constituyen el grupo con menos opciones de desarrollo profesional en los ámbitos tecnológicos.