Ángel Luis Gómez y Rocío Montero en el momento de la firma

La ONCE y el Festival de Teatro de Alcántara renuevan su colaboración para impulsar el teatro inclusivo

El 28 de julio se representará la obra ‘El retablillo de Don Cristóbal’, protagonizada por intérpretes ciegos de la compañía La Esfera Teatro

La directora del Festival de Teatro Clásico de Alcántara, Rocío Montero, y el director ejecutivo de Promoción Sociocultural, Artística y Deportiva de la ONCE, Ángel Luis Gómez, han sido los encargados de rubricar este acuerdo en presencia del director general adjunto de Servicios Sociales de la ONCE, Andrés Ramos.

Cartel de "El retablillo de Don Cristóbal" Así, la ONCE asumirá el apoyo y la coordinación artística del espectáculo ‘El retablillo de Don Cristobal’, de Federico García Lorca, representado por la compañía de teatro 'La Esfera Teatro', de Gijón, perteneciente a una de las Asociaciones Culturales apoyadas por la ONCE y formada por personas ciegas y con discapacidad visual, previsto para el 28 de julio de 2025 a las 22:30 horas en el escenario instalado en la plaza de España de Alcántara.

El objetivo del convenio es impulsar el sentido inclusivo para las personas ciegas y con discapacidad visual grave y así hacer del festival un evento más accesible para todos. Así lo han manifestado Rocío Montero y Ángel Luis Gómez.

El director de Promoción Sociocultural, Artística y Deportiva de la ONCE ha incidido en el objetivo de normalización que significa este acuerdo: “Estoy seguro de que el público va a disfrutar muchísimo un año más con la actuación de nuestros actores y actrices, gracias a la calidad y el buen trabajo que realizan y que preparan para estas citas. No es la discapacidad lo que les define sobre el escenario, sino su trabajo”, ha dicho Ángel Luis Gómez.

Para la directora del Festival, la renovación de este convenio es un paso más en el compromiso por acercar Alcántara a todos los públicos y hacer que el festival sea más inclusivo. “Uno de los pilares más fuertes de Alcántara es la búsqueda de un teatro y una cultura para todos, sea cual sea la condición de cada uno. Por eso trabajamos con diferentes herramientas para facilitar la asistencia a nuestros espectáculos y por eso este convenio con la ONCE es fundamental para mostrar que cualquier persona no solo tiene la capacidad de ser espectadora, sino también de hacer arte”.

Compañía 'La Esfera Teatro'

El grupo La Esfera comenzó su andadura en Gijón en 1994 como un taller de teatro. Está formado en su mayoría por actores y actrices ciegos o con discapacidad visual, afiliados a la ONCE.

Aunque al principio de sus representaciones predominaba la comedia con fondo de crítica social, a lo largo de estos años se han atrevido con todo tipo de teatro a cargo de diferentes direcciones artísticas.

En 2013 fue uno de los grupos que recibió el premio MAX Aficionado de las Artes Escénicas a los Grupos de Teatro de la ONCE.

Foto de familia de los participantes en la firma del convenio

 

Compartir :

Te puede interesar

Foto de familia de los Jurados de los Premios Tiflos de Periodismo en la sala de producción braille del SBO

‘El Periódico de España’ epe.es, ‘El Día de Valladolid’, ‘El País Podcast’ y Aragón TV, Premios Tiflos de Periodismo Social de la ONCE 2024

Los premiados son Pablo Tello y Pedro del Corral, de ‘El Periódico de España’ www.epe.es, por su trabajo ‘Sólo el drag les hace libres. Una armadura 'queer' para sacar brillo a la discapacidad’, en la categoría de Periodismo Digital; Óscar Fraile González de ‘El Día de Valladolid’ por ‘Solos en un mundo a oscuras’, en la de Prensa; Belén Remacha Ciutad y José Juan Morales Jiménez, de ‘El País’, por el podcast ‘De “una niña subnormal” a la dignidad: un viaje de 40 años por las palabras’, en Radio; y el programa ‘Mírame bien’, de Aragón Televisión, dirigido por Rocío González Vázquez.

Uno de los talleres de ciencia celebrados en el campamento de Madrid

Los campamentos inclusivos de verano de la ONCE se celebran para medio millar de chavales bajo el lema 'Ciencia ON'

La ONCE ha vuelto a impulsar este verano sus campamentos de integración, en los que van a participar más de 500 menores de entre 6 y 17 años, con y sin discapacidad, y que se están celebrando desde el pasado 21 de junio y hasta principios de agosto en diversos puntos de la geografía española. Una iniciativa que, como cada año, organiza la Dirección de Promoción Sociocultural, Artística y Deportiva de la ONCE, con unos objetivos muy concretos, según explica la jefa del Departamento de Gestión Sociocultural y Deportiva, Ana Esteban

De izda. a drcha. Fran Maldonado, Fernando Iglesias, Jesús Cimarro, Ángel Luis Gómez y Marta Checa

La ONCE y el Festival de Teatro Clásico de Mérida vuelven a colaborar para fomentar el teatro inclusivo

La ONCE y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida han firmado un convenio de colaboración en la sede del Festival que, como en años anteriores, tiene como objetivo que el teatro y la cultura inclusiva estén presentes en la programación de la 71ª edición del ciclo.