Trabajadores de la ONCE de diversas generaciones

La ONCE refuerza su compromiso con la diversidad y la inclusión

Se une al Mes de la Diversidad, que se celebra en mayo

La ONCE tiene el objetivo de crear equipos de personas diversos e inclusivos integrados por los mejores profesionales sin importar su origen, su género, su orientación sexual, edad, cultura o discapacidad. Por ello, constantemente se está trabajando en políticas de igualdad para construir entornos seguros en los que estos equipos puedan desarrollar su día a día en igualdad de oportunidades.

El compromiso de la ONCE en materia de Diversidad e Inclusión (D&I) se materializa en la implantación de políticas, planes, estrategias y medidas, destacando entre sus acciones más significativas la creación de una Comisión de Diversidad e Inclusión, formada por integrantes de las distintas áreas y representantes de las personas trabajadoras; el diseño de una Política de Diversidad e Inclusión; la elaboración y aprobación del Plan de Diversidad e Inclusión 2024-2026, y la aprobación de un “Conjunto de medidas planificadas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en la ONCE”, tal y como establece la legislación vigente.

Plan de Diversidad

El Plan de Diversidad e Inclusión 2024-2026 se articula en base a tres prioridades estratégicas:

  • Promover un liderazgo inclusivo
  • Fomentar una cultura corporativa de diversidad e inclusión
  • Generar espacios de libertad

Alrededor de estas prioridades se han definido una serie de objetivos y medidas de actuación que atienden a cuestiones relacionadas con las distintas diversidades (generacional, LGTBI, discapacidad y diversidad cultural, principalmente).

Algunos de los hitos logrados hasta ahora son la aprobación de un procedimiento sobre acoso, ciberacoso y/o violencia contra las personas LGTBI en el trabajo; acciones de formación y sensibilización en D&I dirigidas a toda la plantilla; elaboración de un Plan de Comunicación en materia de D&I; participación en alianzas externas como la firma de la Carta de la Diversidad o la adhesión a la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGBTI (REDI);  la publicación de un Decálogo de Liderazgo Inclusivo; la creación de un cuadro de mando de diversidad o el diseño de un cuestionario voluntario y anónimo sobre D&I, dirigido a toda la plantilla para conocer su percepción sobre el compromiso de la ONCE respecto a las distintas diversidades y recoger sugerencias.

También se ha realizado una campaña de sensibilización en diversidad generacional, derribando mitos asociados a las diferentes edades, fomentando la integración y colaboración intergeneracional. 

Diversidad Generacional ONCE en Tiktok

 

 

 

 

 

 

 

Otras iniciativas

Además, la ONCE trabaja en dos nuevas iniciativas que verán muy pronto la luz. Por un lado, la ampliación de competencias del equipo de Agentes de Igualdad para su transformación en Agentes de Igualdad y Diversidad (AID). Y, por otro, la creación de un grupo de empleados/as LGTBI y aliados/as en la ONCE, una iniciativa pionera que pretende ser un espacio de encuentro, afinidad y sensibilización en torno a la diversidad afectivo sexual. 

Asimismo, la ONCE forma parte como impulsora del proyecto ‘CONmente’, una iniciativa del Grupo Social ONCE que tiene el objetivo de cuidar y mejorar la salud mental y el bienestar de todas las personas que forman parte de la ONCE, Fundación ONCE e ILUNION.

ste proyecto no sólo busca crear un entorno de trabajo más saludable sino también, impactar positivamente tanto en nuestros equipos como en la sociedad a través de acciones de cuidado de la salud mental. Para ello, se han realizado acciones informativas, de formación y evaluación, como, por ejemplo, una encuesta de bienestar emocional.

 

Compartir :

Te puede interesar

María Pulido en el hotel

‘Así Somos Nosotras’ con María Pulido: “Me gustaría ayudar a las personas a derribar esas barreras que les puedan hacer no participar en actividades significativas”

María Pulido Chinarro, nuestra protagonista de este mes, mujer con baja visión, lleva aproximadamente un año y medio trabajando como técnica de Diversidad, Inclusión, Equidad y Pertenencia en el Hotel Ilunion Alcalá Norte, aunque su labor profesional comenzó hace unos 20 años como terapeuta ocupacional en otras entidades.

Diapositiva Cartel de la 6ª edición del Programa Radia

El Programa RADIA de formación tecnológica para mujeres con discapacidad abre su VI edición

Fundación ONCE, la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) y Fundación CEOE lanzan la sexta edición del Programa RADIA, una iniciativa innovadora que pretende mejorar la inclusión de mujeres con discapacidad en entornos de la economía digital y ofrecerles así más oportunidades de empleo, ya que constituyen el grupo con menos opciones de desarrollo profesional en los ámbitos tecnológicos.