Logo del CERMI-Voluntariado

El Cermi reforzará su estrategia de voluntariado social para 2025

Este es el propósito del Plan de Acción Voluntariado Social Cermi 2025 aprobado por la entidad, que recoge una serie de medidas de impulso y fortalecimiento en ámbitos como la imagen, la captación de nuevos voluntarios que se involucren en Cermi, el fomento del voluntariado corporativo o la promoción de la investigación del binomio voluntariado y discapacidad, entre otras.

En la esfera de la imagen externa, el Cermi desplegará una línea editorial sobre voluntariado social en 'cermi.es diario', órgano oficial de expresión de la entidad. Prevé la publicación de reportajes, entrevistas y noticias sobre personas con discapacidad voluntarias para generar conciencia y difundir la cultura y el compromiso voluntarios y la pulsión altruista entre las personas con discapacidad y su movimiento social.

De igual modo, acometerá el diseño de un logotipo identificativo de la acción voluntaria del Cermi (Cermi Voluntariado), para ser utilizado por la entidad en todas sus estrategias de voluntariado con proyección externa. Esta acción se completará con la creación de nuevos contenidos y con la actualización del ya existente dentro del Canal de Voluntariado Social de la web Cermi.

En el ámbito de la gobernanza, se revisará y actualizará el Documento Director de Voluntariado Social del Cermi que expira en el año 2025, a fin de preparar su renovación para los años 2026 y siguientes. El plan contempla también la renovación del acuerdo marco sobre voluntariado social entre el Cermi y la Plataforma del Voluntariado de España, estableciendo nuevos compromisos de acción conjunta.

Asimismo, se promoverá la adopción de un acuerdo marco entre el Cermi y la Fundación ONCE sobre voluntariado corporativo inclusivo, de forma que las personas que integran el equipo humano del Cermi y la Fundación Cermi Mujeres puedan adherirse, si es su deseo, a los programas de voluntariado corporativo de la Fundación ONCE.

Otra de las medidas previstas es la organización de encuentro anual de socialización y apoyo mutuos, así como la realización de sesiones formativas sobre materias y asuntos de interés para la red de personas voluntarias del Cermi.

También se procederá a la definición de los parámetros de reporte de la acción de voluntariado social inclusivo del Cermi para incorporarlos a las memorias anuales de actividad y de RSE de la entidad, a fin de proporcionar información fiel y actual a los grupos de interés sobre esta cuestión.

En 2025, el Cermi confeccionará el índice tentativo y procederá a la búsqueda de financiación ad hoc para la realización del primer estudio 'Las personas con discapacidad voluntarias en España', que desarrollará el Cermi en 2026.

Compartir :

Te puede interesar

Foto de familia de los galardonados con los Premios Solidarios Illes Balears 2025

PREMIOS SOLIDARIOS GRUPO SOCIAL ONCE 2025: “¡Vecinas, vecinos!”

Los Premios Solidarios Grupo Social ONCE 2025 han hecho en Illes Balears su última parada antes del periodo vacacional, para reconocer la generosidad y el interés de la sociedad balear.

Martínez Donoso y Tomey Gómez durante la firma del acuerdo

La Asociación Cluster Catástrofes se une a Fundación ONCE para mejorar la atención a personas con discapacidad en emergencias

La Asociación Cluster Catástrofes y Fundación ONCE han firmado un convenio para mejorar la accesibilidad y la seguridad de las personas con discapacidad en situaciones de emergencia. José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, y Pedro Tomey Gómez, presidente de la asociación, fueron los encargados de suscribir este acuerdo en un acto celebrado en la sede de Fundación ONCE en Madrid.