Kiosco de la ONCE

Resultados Auditoría de Juego Responsable en los Canales presenciales de la ONCE

El Juego Responsable comprende un conjunto de valores, principios y mejores prácticas que se traducen en compromisos reales que también han de estar presentes en los llamados Canales presenciales de la ONCE, el Canal Principal y el Canal Físico Complementario (CFC). Para medir la evolución en el cumplimiento de los mismos, anualmente se lleva a cabo un proceso de verificación externa, mediante la realización de una auditoría en la que se examina el progreso en el cumplimiento de estos compromisos.

Derivado de los acuerdos suscritos entre la ONCE y el Gobierno de la Nación, a finales de cada año (suele coincidir con el último trimestre de cada ejercicio), se realiza un complejo proceso para comprobar el compromiso de la ONCE con el Juego Responsable en los puntos de venta que están en contacto con el público.

Ello ha de entenderse en el contexto de que el Juego Responsable tiene múltiples manifestaciones o formas de presencia en ámbitos de la gestión, como las acciones formativas, el marketing y la publicidad, el canal de juego por Internet JuegosONCE, la evaluación del riesgo de los productos, etc. y sin duda, y en el caso singular de la ONCE, también en la calle, en los puntos de venta físicos.

Por eso, la relevancia de esta auditoría que inició su trabajo de campo, a mediados del pasado septiembre, extendiéndose el mismo hasta finales de noviembre, comprendiendo una muestra total de 1.817 puntos de venta, de los cuales, 1.001 correspondían al Canal Principal y 816 al CFC.

En dicha muestra, se ha tenido en consideración, la distinta tipología de puntos de venta en ambos canales: quioscos, stands, vendedores a pie de calle, estaciones de servicio, estancos, supermercados, correos, etc., con el propósito de que los resultados obtenidos fueran de la mayor objetividad y rigor posible, habiéndose desarrollado en capitales de provincia o en ciudades de cierto tamaño.

Cabe destacar como objetivos, la comprobación de que no se pueden comprar productos de lotería de la ONCE por menores de edad, que en caso de duda se requiere la previa identificación del comprador, la presencia y visibilidad de los llamados materiales de juego responsable, como son el folleto y el vinilo adhesivo, la imposibilidad de comprar productos sin pagarlos en el acto, así como la evolución de los resultados respecto a anteriores procesos de verificación.

¿Cuáles fueron las conclusiones más relevantes de esta auditoría?

  • El ligero incremento de la presencia del vinilo adhesivo en los puntos del CFC (1,1%) debiendo insistir en este planteamiento para reforzar esta señalización.
  • El folleto de juego responsable experimenta un importante crecimiento del 8,6%, en cuanto a su presencia y visibilidad, posiblemente por la implantación de un “cajetín” para su exposición en quioscos, stands y expositores de venta del Canal Principal, si bien también se manifiesta dicho crecimiento en los puntos de venta del CFC.
  • El “Tótem” que se puede encontrar en las oficinas de Correos, es un elemento de mobiliario que integra tanto al folleto de juego responsable como al vinilo adhesivo, su presencia y visibilidad es altamente significativa, en línea con años anteriores, superior al 95%.
  • Mayor presencia del “chaleco” corporativo que es la indumentaria propia de vendedores y vendedoras cuando realizan su trabajo en los distintos puntos de venta, ya que en dichos chalecos figura el logotipo de juego responsable para reforzar su comunicación.
  • La denominada “venta a crédito”, es decir no cobrando durante el acto de compra, se puede catalogar de absolutamente residual o marginal.
  • La verificación de la edad del comprador en caso de presentar dudas en cuanto a su mayoría de edad es una acción muy presente por toda la red de ventas.

En definitiva, la ONCE como Lotería Social, Segura y Responsable, en el ejercicio de su Responsabilidad Social Corporativa, tiene muy presente el promover un consumo racional, consciente y saludable de todos los productos de lotería que comercializa en los puntos de venta.
 

Compartir :

Te puede interesar

Diseño digital del polo de verano para vendedores y vendedoras

Probamos el polo de verano de la ONCE: una imagen más fresca y muy corporativa

Desde hace unos años se viene utilizando por los vendedores del Canal Principal un chaleco identificativo como prenda de imagen corporativa. Ahora, se da un paso más para adaptarnos a las circunstancias temporales de mayor temperatura y se lanza y pone a disposición de vendedores y vendedoras un polo de alta calidad y esmerado diseño. 
 

Logotipos de las certificaciones de papel

Los productos de Cupón impresos sobre papel certificado PEFC y FSC

El Centro Logístico y de Producción de Lotería de la ONCE (CLP), ha conseguido una certificación más en materia de sostenibilidad, gracias al uso de papel certificado PEFC y FSC, para la impresión de los productos de Cupón.

Primer cupón de la colección “Playas con bandera”

Este verano el Cupón Diario de la ONCE viaja por playas con bandera azul

No importa si uno es más de montaña o de playa, si es de tumbarse en la arena en sus vacaciones o prefiere emplearlas en realizar una ruta por diferentes ciudades. Todos tenemos playas de referencia que están cerca de la localidad en la que vivimos o de nuestro destino veraniego. La ONCE ha decidido rendir homenaje a esos lugares emblemáticos para sus clientes con el lanzamiento de una colección de playas con bandera azul en su Cupón Diario.