Dos personas, una de ellas con discapacidad, haciendo turismo

Naciones Unidas, AccessibleEU y San Marino unen buenas prácticas en turismo accesible en un nuevo compendio

"Promover el turismo accesible para destinos, empresas y personas" reúne 25 buenas prácticas y estudios de casos sobre accesibilidad realizados por responsables de la formulación de políticas turísticas y partes interesadas del sector privado de 13 países

El Departamento de Turismo de las Naciones Unidas, San Marino y el Centro Europeo de Recursos para la Accesibilidad (AccesibleEU), ha publicado "Promover el turismo accesible para destinos, empresas y personas" es un documento de 25 buenas prácticas en materia de accesibilidad defendidas por Bélgica, Chequia, Francia, Grecia, Israel, Italia, Portugal, Turquía, San Marino, Sudáfrica, España, Reino Unido y Uzbekistán.

Proporciona información sobre las mejoras de accesibilidad en el turismo cultural y de naturaleza, los festivales y las rutas de peregrinación, las experiencias urbanas y rurales, los deportes y los megaeventos, el turismo de compras y el transporte.

El informe se presentó oficialmente en la feria internacional de turismo FITUR 2025, donde AccessibleEU y ONU Turismo celebraron un seminario.

El texto se estructura en cinco apartados: Política y liderazgo estratégico de las administraciones públicas y organismos internacionales; el transporte accesible como pilar fundamental de una experiencia turística sin fisuras; diseño universal e innovación para un mejor acceso a la cultura y a las experiencias turísticas basadas en la naturaleza; inclusión en deportes, ocio y eventos orientados a la realización personal y al emprendimiento y, por último, Empresas turísticas que aprovechen el potencial económico de la accesibilidad universal.

Compartir :

Te puede interesar

Momento de la recogida del premio ARME por parte de los desarrolladores de Fundación ONCE y Omrom

Fundación ONCE, ganador en los ARME awards por ‘AccessRobots’ 

Fundación ONCE ha recibido el Premio ARME awards en la categoría ‘Mejores ideas para aeropuertos, aeronáutica y aeroespacial’ por AccessRobots, un programa cuyo objetivo es mejorar la movilidad y la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Foto de familia de los profesionales que han terminado el curso

El Colegio de Arquitectos de Madrid y Fundación ONCE forman a nuevos profesionales en Accesibilidad al entorno construido 

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) y Fundación ONCE han clausurado la última edición de su plan de enseñanza conjunto en accesibilidad universal al entorno construido, un programa impulsado por ambas entidades hace casi dos décadas que en este curso ha permitido formarse a profesionales de disciplinas distintas a la arquitectura para contribuir así a la consecución de una sociedad más justa.