Dos personas, una de ellas con discapacidad, haciendo turismo

Naciones Unidas, AccessibleEU y San Marino unen buenas prácticas en turismo accesible en un nuevo compendio

"Promover el turismo accesible para destinos, empresas y personas" reúne 25 buenas prácticas y estudios de casos sobre accesibilidad realizados por responsables de la formulación de políticas turísticas y partes interesadas del sector privado de 13 países

El Departamento de Turismo de las Naciones Unidas, San Marino y el Centro Europeo de Recursos para la Accesibilidad (AccesibleEU), ha publicado "Promover el turismo accesible para destinos, empresas y personas" es un documento de 25 buenas prácticas en materia de accesibilidad defendidas por Bélgica, Chequia, Francia, Grecia, Israel, Italia, Portugal, Turquía, San Marino, Sudáfrica, España, Reino Unido y Uzbekistán.

Proporciona información sobre las mejoras de accesibilidad en el turismo cultural y de naturaleza, los festivales y las rutas de peregrinación, las experiencias urbanas y rurales, los deportes y los megaeventos, el turismo de compras y el transporte.

El informe se presentó oficialmente en la feria internacional de turismo FITUR 2025, donde AccessibleEU y ONU Turismo celebraron un seminario.

El texto se estructura en cinco apartados: Política y liderazgo estratégico de las administraciones públicas y organismos internacionales; el transporte accesible como pilar fundamental de una experiencia turística sin fisuras; diseño universal e innovación para un mejor acceso a la cultura y a las experiencias turísticas basadas en la naturaleza; inclusión en deportes, ocio y eventos orientados a la realización personal y al emprendimiento y, por último, Empresas turísticas que aprovechen el potencial económico de la accesibilidad universal.

Compartir :

Te puede interesar

Imagen de los participantes de la mesa de presentación del informe en el Mobile World Congress

Fundación ONCE y NTTDATA ven en la IA generativa una aliada para mitigar la soledad no deseada en personas con discapacidad

En el marco del Mobile World Congress, celebrado del 3 al 6 de marzo en Barcelona, Fundación ONCE y NTTDATA presentaron un estudio sobre el impacto potencial de la inteligencia artificial y soledad no deseada en las personas con discapacidad, que afirma que la IA generativa puede mitigar el aislamiento involuntario que sufren a veces estos ciudadanos.

Sistema antitemblores de Yuplung S.L.

Diseñan un dispositivo que ayuda a personas con temblores o problemas de visión a enchufar aparatos sin dificultades 

YuPlug S.L., una Startup seleccionada por Fundación ONCE en 2024 para formar parte de su Programa de Crecimiento de Empresas de alto impacto social, ha diseñado un dispositivo que facilita la acción de enchufar cualquier aparato a personas con temblores, problemas motrices o discapacidad visual, al permitir que las clavijas encajen directamente en los orificios del conector y evitar así los titubeos comunes en esta acción.