Salida de la carrera de la pasada edición

La Carrera Generali por la inclusión vuelve a Madrid el 1 de junio con novedades: nuevo recorrido y dos distancias

La cita con la inclusión en 2025 ya tiene fecha: el próximo 1 de junio. Generali, junto al Comité Paralímpico Español (CPE) y con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid celebrarán la edición número XVI de la tradicional Carrera por la Inclusión, una de las citas más emblemáticas para los aficionados a las carreras populares que reunirá a miles de corredores con y sin discapacidad en las calles de la capital.

Este año la carrera, con su habitual lema 'Una Meta para Todos' estrena recorrido, con salida y meta en la calle Orense 4, junto a la sede central de Generali. También por primera vez los corredores podrán elegir entre dos distancias: 10 o 5 kilómetros, facilitando así que todo el mundo pueda disfrutar de esta prueba.

Una vez finalice la carrera oficial, en la misma calle Orense, se celebrará la esperada Carrera de la Superación, en la que participarán personas que padecen una gran discapacidad y que no pueden recorrer grandes distancias, pero que son una parte fundamental en esta gran fiesta de la inclusión. Tras este emocionante momento, los más pequeños tomarán el relevo para disfrutar del día y empaparse de los valores de una prueba en la que todo el mundo puede participar con independencia de sus capacidades.

Para Carlos Escudero, CEO de Grupo Generali en España: “Este evento deportivo nos permite disfrutar juntos de un día de deporte, visibilización y solidaridad en el que cada kilómetro recorrido supone un paso más hacia una sociedad más inclusiva en la que se normalice la participación de deportistas con algún tipo de discapacidad tanto en el deporte paralímpico de alto nivel como en las pruebas más populares”.

El objetivo principal de esta carrera es concienciar y dar mayor visibilidad a las personas con discapacidad y acercar a los atletas con discapacidad al desarrollo deportivo de alto nivel. Por ello, parte de lo recaudado a través de las inscripciones de 5K y 10K se destinará al Equipo Generali de Promesas Paralímpicas de Atletismo, iniciativa impulsada junto al Comité Paralímpico Español para facilitar y fomentar el acceso a la práctica deportiva de élite de deportistas con discapacidad en todo el territorio español. En total, más de 50 atletas han entrenado con el Equipo Promesas y 18 han accedido al Plan ADOP y, hasta el momento, las ediciones de la Carrera por la Inclusión han aportado al equipo más de 290.000 euros.

Camiseta e Inscripciones

Además, todos los participantes de cualquier modalidad de carrera se llevarán una camiseta técnica conmemorativa de esta XVI edición. El atractivo diseño de la camiseta muestra el skyline de Madrid, con muchos de los edificios por cuyas inmediaciones discurrirá la carrera, y un dibujo en el que corredores con y sin discapacidad comparten espacio y meta. Las camisetas tendrán modelo de mujer y hombre, así como tallas para que los más pequeños también la luzcan con orgullo, como recuerdo de su participación.

Las inscripciones estarán abiertas para todos aquellos que deseen participar, hasta el próximo 28 de mayo, y se podrá hacer online a través de la página web del evento.
 

Partekatu :

Te puede interesar

Equipo de Judo de Marta Arce y Rodrigo Suárez con sus medallas

Con 2 medallas en el europeo de judo y 24 en el mundial de natación, España escala entre las potencias paralímpicas en ambos deportes

Con dos medallas de bronce, a cargo de la veterana Marta Arce y de la joven promesa Rodrigo Suárez, en el último campeonato europeo de Judo, y con 24 medallas, de ellas seis oros, en el último Mundial de Natación, España se va apuntalando como una de las potencias paralímpicas en ambos deportes. 

Javier Aguilar en plena escalada

Javier Aguilar, subcampeón del Mundo de Escalada Paralímpica 

El escalador andaluz, Javier Aguilar, se ha proclamado subcampeón del mundo de escalada paralímpica en la categoría para ciegos totales (B1), en los campeonatos que se han disputado en Seúl (Corea del Sur). Ha sido la única medalla para el equipo español que acaba de arrancar su primer ciclo paralímpico con el objetivo puesto en Los Angeles 2028 donde debutará esta disciplina deportiva. 

Alberto Durán y Andrew Parsons

Alberto Durán felicita a Andrew Parsons por su reelección como presidente del Comité Paralímpico Internacional

El presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Alberto Durán, ha felicitado al brasileño Andrew Parsons por su reelección como presidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC), en la votación celebrada durante la Asamblea General de esta entidad el 27 de septiembre en Seúl (Corea del Sur). Parsons, que lleva ya ocho años al frente de la entidad, ha sido reelegido con 109 votos a favor, frente al otro candidato, el surcoreano Dong Hyun Bae, que logró 68 sufragios.