Así Somos Nosotras con Marina Escrivá: “Mi primera ecografía ve el inicio de la vida y salva vidas”

 

“Mi objetivo es que los padres y madres que se acercan a mis locales o a mi ambulancia disfruten de la primera experiencia de ver a su bebé, algo que las consultas médicas convencionales no les ofrecen”, cuenta Marina Escrivá, nuestra protagonista de este mes, a la que entrevistamos en su “ecoambulancia”. Su proyecto "Mi primera ecografía 5D" ha contado con el apoyo de Fundación ONCE a emprendedores con discapacidad.

Accede a la Playlist de "Así Somos Nosotras", en el Canal del Grupo Social ONCE en Youtube

Tanto ahí, como en su reciente consulta, esta joven técnica en radiodiagnóstico realiza impresionantes ecografías a futuros padres y madres, en 5D, ofreciendoles la posibilidad de establecer sin prisas y calidad de tiempo ese primer contacto visual y emocional con su bebé. Su eslogan es “mi primera ecografía ve el inicio de la vida y salva vidas”, nos cuenta, ya que Marina conciencia a sus clientes sobre la importancia de donar el cordón umbilical del bebé, gracias a lo cual su propio hermano superó una leucemia mortal siendo muy joven.

Marina es una emprendedora nata. Hace tres años puso en marcha su proyecto profesional “Mi Primera Ecografía 5D”, que compagina con su trabajo en el Hospital de La Cruz Roja de Madrid, y ya ha logrado cuatro franquicias, una ambulancia y la apertura de su pequeño consultorio en la capital. 

“Me siento muy satisfecha. En estos tres años y medio he conseguido cosas impensables, porque mi primera idea era sólo pagar el préstamo del ecógrafo”, asegura, pero como buena emprendedora el objetivo siempre es mejorar y llegar más lejos. 

Marina en su ecoambulancia

El punto de inflexión en su vida fue el accidente de tráfico que la llevó hasta el hospital de parapléjicos de Toledo, y que tras una compleja operación, tratamientos y rehabilitación la ha dejado con un 45% de discapacidad. “Tuve una lesión medular que me afectó a las piernas y a un brazo. Fue un momento muy duro que me obligó a pensar que, en ese punto, mi vida ya no podía ser igual. Pero doy gracias a la vida por haberlo superado”, nos cuenta.

Cuando hablamos de igualdad, Marina piensa que aún sigue habiendo muchas brechas, “como reflejan las propias estadísticas”, más si hablamos de personas con discapacidad. Por eso, su aportación personal va muy ligada a la discapacidad. “Las canastillas que entrego a los futuros padres están realizadas por personas con discapacidad. Es un manera de visibilizar su valía”, nos cuenta.

Sobre el futuro, “me veo siempre apangando fuegos”, asegura, pero con la ilusión de sostener todo lo que ha construído, con el apoyo en parte a Fundación ONCE.

Por eso, remata nuestra entrevista animando a otras mujeres como ella a que plasmen sus proyectos y “aterricen sus planes de empresa, porque pasito a pasito se van cumpliendo los sueños” .
 

Compartir :

Te puede interesar

Lola Jiménez en un momento de la obra

‘Así Somos Nosotras’ con Lola Jiménez: “si no hubiera una madre, una hija, una tía... una mujer siempre tiene que estar”

Lola Jiménez es una de las actrices que participará en la 19 Bienal de Teatro ONCE, y lo hará con su grupo sevillano ‘Homero’. Nuestra protagonista de este més en 'Así Somos Nosotras' nos cuenta cómo afronta esta cita "tan importante" en Madrid, y habla de del teatro como tabla de salvación en su vida, entre otras muchas cosas. ¿Quieres conocerla?

Accede a la Playlist de "Así Somos Nosotras", en el Canal del Grupo Social ONCE en Youtube

Carolina Lanchas, a la izquierda, muestra el galardón

ILUNION, distinguida como empresa comprometida con el talento femenino por tercer año consecutivo

ILUNION ha sido reconocida, por tercer año consecutivo, con el sello Empowering Women's Talent, otorgado por la revista Equipos & Talento, por su compromiso con el desarrollo y empoderamiento del talento femenino en el entorno laboral.