
Comunicación | cermi.es diario, premio del Foro Justicia y Discapacidad 2025 al medio de comunicación
cermi.es diario, el digital global de la discapacidad, órgano de comunicación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha sido galardonado con el premio del Foro Justicia y Discapacidad 2025 del Consejo General del Poder Judicial, en la categoría de medios de comunicación.
cermi.es diario, medio digital del CERMI (https://diario.cermi.es/), hace un seguimiento de la actualidad relacionada con la agenda política de la discapacidad, publicando noticias, entrevistas, reportajes, opiniones, conversatorios y documentos, dirigidos al grupo de interés del movimiento social de las personas con discapacidad y sus familias en España.
En su formato actual de digital diario apareció en noviembre del año 2022, pero éste sucedió a las cabeceras cermi.es semanal, también digital, que comenzó su andadura en 2011, y a cermi.es mensual, en papel, existente desde 2002.
Al frente de cermi.es diario está la periodista con discapacidad Gema Piñeiro, como responsable de la redacción, que elabora los contenidos informativos del medio con arreglo a las pautas editoriales genéricas del consejo de redacción del órgano.
Newsletter
Te puede interesar

‘El Periódico de España’ epe.es, ‘El Día de Valladolid’, ‘El País Podcast’ y Aragón TV, Premios Tiflos de Periodismo Social de la ONCE 2024
Los premiados son Pablo Tello y Pedro del Corral, de ‘El Periódico de España’ www.epe.es, por su trabajo ‘Sólo el drag les hace libres. Una armadura 'queer' para sacar brillo a la discapacidad’, en la categoría de Periodismo Digital; Óscar Fraile González de ‘El Día de Valladolid’ por ‘Solos en un mundo a oscuras’, en la de Prensa; Belén Remacha Ciutad y José Juan Morales Jiménez, de ‘El País’, por el podcast ‘De “una niña subnormal” a la dignidad: un viaje de 40 años por las palabras’, en Radio; y el programa ‘Mírame bien’, de Aragón Televisión, dirigido por Rocío González Vázquez.

Los campamentos inclusivos de verano de la ONCE se celebran para medio millar de chavales bajo el lema 'Ciencia ON'
La ONCE ha vuelto a impulsar este verano sus campamentos de integración, en los que van a participar más de 500 menores de entre 6 y 17 años, con y sin discapacidad, y que se están celebrando desde el pasado 21 de junio y hasta principios de agosto en diversos puntos de la geografía española. Una iniciativa que, como cada año, organiza la Dirección de Promoción Sociocultural, Artística y Deportiva de la ONCE, con unos objetivos muy concretos, según explica la jefa del Departamento de Gestión Sociocultural y Deportiva, Ana Esteban.

La ONCE y el Festival de Teatro Clásico de Mérida vuelven a colaborar para fomentar el teatro inclusivo
La ONCE y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida han firmado un convenio de colaboración en la sede del Festival que, como en años anteriores, tiene como objetivo que el teatro y la cultura inclusiva estén presentes en la programación de la 71ª edición del ciclo.