TPV de la ONCE imprimiendo un ticket o boleto

Conoce el TPV: el papel de la impresora

Las impresoras portátiles térmicas de nuestros TPV utilizan un tipo de papel especial que juega un papel crucial en la eficiencia de la impresión y en la sostenibilidad ambiental. La elección del papel adecuado no solo garantiza una impresión de calidad, sino que también reduce el impacto ecológico. Este artículo analiza las características del papel térmico, la eliminación de sustancias tóxicas y la importancia de su procedencia sostenible.

Características del Papel Térmico

El papel térmico utilizado en la impresora de nuestro TPV posee una capa sensible al calor que reacciona con el cabezal térmico de la impresora, generando la impresión sin necesidad de tinta o tóner. Sus principales características incluyen:

•    Alta Sensibilidad Térmica: Permite una impresión rápida y clara.

•    Resistencia a la Fricción: Evita el deterioro prematuro de la impresión.

•    Durabilidad: Mantiene la legibilidad del ticket por un tiempo prolongado.

•    Libre de Sustancias Tóxicas: Los nuevos estándares de calidad exigen que no contengan ciertos químicos peligrosos en su composición.

Eliminación de Sustancias Tóxicas

El papel térmico tradicional contenía bisfenol A (BPA), un compuesto químico potencialmente nocivo para la salud. Las normativas ambientales y de seguridad exigen que el papel utilizado en TPV portátiles sea libre de:

•    Bisfenol A (BPA): Asociado con riesgos hormonales y prohibido en muchos países.

•    Bisfenol S (BPS): Alternativa al BPA que también presenta riesgos para la salud.

•    Ftalatos: Presentes en algunos recubrimientos y potencialmente tóxicos.

•    Metales Pesados: Como el plomo y el cadmio, que pueden contaminar el medio ambiente.

El papel que ONCE usa en sus terminales está libre de estas sustancias garantizando mayor seguridad para los vendedores y clientes, además de facilitar su reciclaje.

Procedencia de Bosques Sostenibles

Para asegurar un impacto ambiental reducido, y por tanto cumplir con el compromiso que la ONCE ha adquirido con el medio ambiente, el papel utilizado en nuestros terminales procede de fuentes certificadas de manejo responsable. Las principales certificaciones que garantizan la sostenibilidad del papel son:

  •     FSC (Forest Stewardship Council): Certifica que el papel proviene de bosques gestionados de manera sostenible.
  •     PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification): Garantiza que la materia prima utilizada sigue criterios ecológicos y sociales responsables.

Optar por papel certificado no solo contribuye a la protección de los bosques, sino que también promueve la responsabilidad social y ambiental dentro del sector comercial.

Beneficios del Uso de Papel Sostenible en TPV

El uso de papel libre de sustancias tóxicas y proveniente de bosques sostenibles ofrece múltiples beneficios. Entre ellos:

•    Menor impacto en la salud: Al eliminar BPA y otros químicos tóxicos, se protege a vendedores y clientes.

•    Mayor compatibilidad con normativas ambientales: Se evita el incumplimiento de regulaciones que prohíben ciertos compuestos.

•    Contribución a la conservación forestal: Reduce la deforestación y promueve el uso responsable de los recursos naturales.

•    Facilidad de reciclaje: Un papel más limpio y libre de químicos perjudiciales mejora las tasas de reciclaje y reutilización.

El papel utilizado en la impresora térmica del TPV cumple con estándares de calidad, seguridad y sostenibilidad. La eliminación de bisfenoles y otras sustancias tóxicas garantiza un menor impacto en la salud y el medio ambiente, mientras que la procedencia de bosques certificados asegura una gestión responsable de los recursos naturales. Adoptar estas prácticas contribuye a una operación comercial más segura y sostenible, alineada con las tendencias globales de responsabilidad ecológica.

Compartir :

Te puede interesar

Foto de familia de los participantes en Cibelae

Éxito del I Seminario Iberoamericano de Marketing de Loterías organizado por la ONCE y Cibelae

“De los retos a las oportunidades” fue el título del Primer Seminario Iberoamericano de Marketing de Loterías, celebrado los días 25, 26 y 27 de marzo en Buenos Aires (Argentina). Organizado por Cibelae en colaboración con la ONCE, se centró en retos fundamentales que definen el presente y el futuro del marketing en el sector. El marketing es el puente que conecta a las loterías con sus jugadores.

Modelos SEAT y cupones dedicados

Coches históricos de SEAT se suben a una colección histórica de cuponazos para celebrar el 75º aniversario de la marca automovilística

SEAT y la ONCE se han unido para para celebrar el 75º aniversario de esta firma automovilística española, lanzando una edición especial de ‘Cuponazos’ conmemorativos que no sólo han rendido homenaje a la historia marca de coches y sus 20 modelos más emblemáticos , sino que además han puesto en valor el legado industrial y cultural de SEAT S.A. y el compromiso de ambas entidades con la inclusión, la memoria colectiva y la historia de la movilidad en España.

Una pieza de puzle con la leyenda “código de conducta”

Nuevos Códigos de Conducta de Juego Responsable y Seguridad

Los Códigos de Conducta en materia de Juego Responsable y Seguridad, refuerzan el compromiso de la ONCE mediante la implicación los que participamos en su gestión, o desarrollamos la actividad laboral en relación con los mismos, constituyendo un conjunto de compromisos concretos orientados al trabajo diario y alejándose de meras declaraciones de principios de naturaleza generalista.