Foto de familia de los profesionales que han terminado el curso

El Colegio de Arquitectos de Madrid y Fundación ONCE forman a nuevos profesionales en Accesibilidad al entorno construido 

El plan de formación en diseño universal y accesibilidad recién clausurado se ha centrado en el entorno construido y ha constado de cinco cursos temáticos en los que han participado más de 80 profesionales expertos en cada una de las materias específicas que se imparten.

Concretamente, los cursos han versado sobre los fundamentos para aplicar la accesibilidad en el entorno construido; la accesibilidad y edificación, accesibilidad y espacio público, accesibilidad transversal y accesibilidad avanzada.

Los alumnos han podido abordar la formación de manera unitaria, entendiendo sus diferentes actividades como partes para la obtención del Título de Especialista en Accesibilidad otorgado por el COAM y Fundación ONCE, o, por el contrario, de forma independiente, es decir, cursando únicamente los módulos formativos que consideraran oportunos en función de sus intereses y disponibilidad.

En total, han participado 182 alumnos y 23 de ellos han obtenido el título de Especialista en Accesibilidad en el entorno construido al haber completado con éxito todos los módulos, que constituyen “un referente en materia de formación técnica en accesibilidad en el entorno construido”, según sus promotores. 

Fundación ONCE y el Colegio de Arquitectos de Madrid explican que los cursos que componen este plan de formación han ido evolucionando a lo largo de los años y en la actualidad se imparten desde una perspectiva teórico-práctica que presta especial atención a la realidad existente para servir como herramienta directa en el ejercicio de la profesión. Cuentan además con el apoyo y colaboración de más de una veintena de empresas y entidades referentes en materia de Accesibilidad y Diseño Universal.

Compartir :

Te puede interesar

Detalle del braille en el tablero y el atril del juego

La ONCE y Etermax se unen para hacer accesible el popular juego 'Apalabrados'

La ONCE y Etermax se unen para hacer accesible el juego de palabras más famoso, 'Apalabrados', que llega con versión en braille para que las personas ciegas y con discapacidad visual puedan disfrutar de él. Este juego, que se convirtió en la aplicación móvil más descargada en España en el 2012, ya contaba con una versión física, y, ahora, también en braille.

Foto de familia de los participantes en la presentación

UNED Illes Balears y la Universitat Rovira i Virgili enseñan a sentir la arquitectura a través de las manos

La UNED Balears y la Universidad Rovira i Virgili han colaborado para montar una jornada pionera en cuanto a inclusión, pensada para que personas con discapacidad visual puedan disfrutar del patrimonio arquitectónico mediante percepción háptica. Esta actividad, realizada el pasado 18 de julio en la sala de exposiciones del Círculo de Bellas Artes (CBA) en C&A plaza Joan Carles I, contó con la colaboración de la ONCE en Baleares y de las organizaciones mencionadas.

Globo aerostático accesible

Fundación ONCE y ‘Siempre en las Nubes’ presentan un globo aerostático para todas las personas

Fundación ONCE y la empresa ‘Siempre en las Nubes’, nombre comercial de ‘Viajar en globo’, han unido sus fuerzas para presentar un nuevo globo aerostático cuya barquilla está diseñada para que las personas con problemas de movilidad puedan disfrutar de esta experiencia. Por ello, la vela del globo luce los colores del Grupo Social ONCE