José Luis Martínez Donoso, Carla Martín Ciria y Guillermo Vidal Quadras | Foto Jorge Villa

El Fondo solidario Fonemporium FI dona más de 10.000 euros a Fundación ONCE

El dinero se destinará al programa ‘Becas Oportunidad al Talento’

El fondo solidario Fonemporium FI de Santander Asset Management ha donado el último año un total de 10.015 euros a Fundación ONCE, una cantidad que la entidad destinará al programa ‘Becas Oportunidad al Talento’, cuyo objetivo es promover y mejorar la educación y formación superior de calidad en el colectivo de personas con discapacidad.

Esta donación se ha materializado en un acto celebrado en la sede de Fundación ONCE en Madrid que ha contado con la presencia de Guillermo Vidal Quadras, agente de banca Privada de Santander Private Banking, y José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE. El acto, presentado por Natalia Barrio, jefa del Departamento de Captación de Fondos de Fundación ONCE, ha servido para conocer a Carla Martín Ciria, quien ha obtenido una de las ‘Becas Oportunidad al Talento’ en su modalidad de estudio y deporte.

Fonemporium colabora con las ‘Becas Oportunidad al Talento’ desde su primera edición. De esta forma, y gracias a los casi 100.000 euros aportados desde entonces, un total de 31 jóvenes han podido mejorar su formación académica y optar a un puesto de trabajo de mejor calidad.

Es el caso de Carla Martín Ciria y José Antonio Segura Orta, quienes disfrutan de una de las becas ‘Oportunidad al Talento’ concedidas por Fundación ONCE para mejorar la formación superior de universitarios con Discapacidad. Carla compatibiliza sus estudios de 2º de Logopedia en la Universidad Complutense de Madrid con el deporte, y José Antonio, por su parte, disfruta de una beca para realizar un Máster en Igualdad y Género en el Ámbito Público y Privado.

Con la puesta en marcha de este programa de becas, Fundación ONCE pretende promover una formación de excelencia, movilidad transnacional, especialización de los estudiantes con discapacidad en áreas de especial empleabilidad, así como la formación deportiva. Además, busca aprovechar todo el potencial de su talento e impulsar la carrera académica e investigadora de los estudiantes universitarios con discapacidad, fomentando así su inclusión laboral en empleos altamente cualificados.
 

Compartir :

Te puede interesar

Personas con sordoceguera con sus mediadores en el acto de Madrid

Las personas con sordoceguera siguen reclamando su lugar en la sociedad

Las personas con sordoceguera siguen reclamando su lugar en la sociedad como unos ciudadanos y ciudadanas más, y recuerdan sus necesidades especiales para lograr la inclusión y la autonomía plenas. Así, con motivo del Día Internacional de las Personas con Sordoceguera, que se conmemora cada 27 de junio, han tratado de hacer visible su realidad por todos los rincones de España con la celebración de actos reivindicativos en prácticamente todas las capitales de provincia.

Báñez, Garamendi, Poyato y Juanes

Más de 300.000 empresas marcan la Casilla Empresa Solidaria y logran una recaudación histórica de 83,68 millones de euros 

La campaña X Empresa Solidaria ha recaudado 83.677.927 euros tras marcar la Casilla un total de 306.051 empresas en la presentación de su Impuesto de Sociedades y destinar sin coste un 0,7% de su tributación a financiar proyectos sociales. La Plataforma del Tercer Sector presentó el 16 de junio en la sede de la CEOE (Madrid) los resultados de la campaña junto con la Fundación CEOE, durante el evento "Casilla Empresa Solidaria: el rol de las empresas en el impacto social". 

Premiados en los Solidarios Andalucía 2025

PREMIOS SOLIDARIOS GRUPO SOCIAL ONCE 2025: “¡Vecinas, vecinos!”

Continúa el recorrido de los Premios Solidarios Grupo Social ONCE 2025, con los que cada año se trata de reconocer y premiar a aquellas personas, entidades, instituciones, medios de comunicación y Administraciones que realizan una labor solidaria en su entorno de influencia procurando la inclusión social de todos los ciudadanos, la normalización y la autonomía personal y la accesibilidad universal. En esta segunda quincena de junio han llegado hasta Andalucía y Canarias.