El delegado de la ONCE y la consejera de Educación en la firma del convenio

La Junta de Extremadura y la ONCE firman un Convenio de Colaboración en materia de Educación

Para la prestación de servicios educativos, en el marco de la escuela inclusiva, al alumnado con discapacidad visual

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura y la ONCE han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de promover la inclusión educativa y mejorar las oportunidades de aprendizaje para las personas con discapacidad visual en Extremadura.

El acuerdo, firmado por M.ª Mercedes Vaquera, consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura, y Fernando Iglesias, delegado de la ONCE en Extremadura, establece un marco de colaboración entre ambas instituciones para garantizar la respuesta educativa desde el marco de la escuela inclusiva.

Así, establece una serie de iniciativas conjuntas que incluyen una atención especializada que asegure la plena inclusión, la detección y atención temprana a través de planes y programas de prevención, adaptación de materiales educativos, la formación de docentes en técnicas inclusivas, y la implementación de tecnologías, recursos y códigos de lectoescritura que permitan la accesibilidad en las aulas.

Para ello, se crearán Equipos Específicos de atención al alumnado con discapacidad visual, formado por profesionales de las dos instituciones, que complementarán las necesidades de éste  en diferentes áreas como son: la autonomía personal, competencia social, orientación educativa y profesional, asesoramiento e intervención comunicativa en sordoceguera, atención e intervención a familias etc.

Junto a los firmantes, participaron en el acto el director general de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, Pedro Pérez; la concejala delegada de Educación, Accesibilidad Universal e Inclusión, Participación Ciudadana y Parque de Obras del Ayuntamiento de Mérida,  Susana Fajardo, y el presidente de CERMI Extremadura, Pedro Calderón. Por parte de ONCE, tamibén asistieron el presidente del Consejo Territorial, Venancio Ortiz, y la directora del Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Sevilla (desde el que se atiende al alumnado de Extremadura), Eva Mª Pérez Palomero.
 
Este acuerdo permitirá trabajar de forma conjunta para eliminar barreras y facilitar el acceso a la educación para los alumnos y alumnas con discapacidad visual en Extremadura.

Foto de familia de los participantes en la firma del convenio

 

Compartir :

Te puede interesar

Portada del Informe

Fundación ONCE aboga por políticas de inclusión transversales para normalizar el acceso de los estudiantes con discapacidad a la universidad

Fundación ONCE presentó, el pasado 25 de junio en Madrid, un informe sobre la situación actual de los estudiantes con discapacidad en la universidad que aboga por implementar políticas de inclusión transversales para mejorar el acceso y el paso de los estudiantes con discapacidad por los campus españoles. 

Momento de la entrega del premio a los alumnos de Vilanova

Estudiantes de Vilanova d´Alcolea y Cuenca viven la fiesta de la ‘Liga contra la Soledad no Deseada’

Estudiantes del ‘CRA El Trescaire’, de Vilanova d’Alcolea (Castellón) y del ‘Colegio Santa María de la Expectación’, de Cuenca, han disfrutado en estos días de sus respectivas fiestas de la ‘Liga contra la Soledad no Deseada’, como ganadores absolutos del 41 Concurso Escolar de la ONCE.