Seda de colores del Grupo Social ONCE

Propósito, empleo

Muchas personas que se acercan al Grupo Social ONCE en los últimos tiempos lo tienen claro: quieren sumarse porque creen en el propósito de esta Organización de carácter social y económico que muestra, como carta de presentación, un modelo único en el mundo de inclusión, con una palanca clave de acción, la generación de empleo en igualdad, sin importar otra cuestión que no sea el talento. Y tanto es así que el Grupo Social ONCE se ha elevado, por primera vez en su historia, al puesto número tres en el ránking global de los máximos empleadores en España, tras alcanzar los 77.000 profesionales en sus filas. Y decimos profesionales con toda la intención del mundo porque, por delante de todo, son personas pero, luego, son profesionales, cada cual en su tarea cotidiana, a la que han llegado impulsados solo por su talento y sus capacidades, sin tener en cuenta otras cuestiones, mejor, teniendo en cuenta precisamente la necesidad de ofrecer un empleo a quienes pueden estar en un momento de dificultad.

Así es como el Grupo Social ONCE ha ido construyendo y ha logrado este hito sin igual en sus casi 87 años de historia, un hito apoyado en la confianza de la ciudadanía, en el esfuerzo cotidiano y en la demostración, absolutamente palpable con los datos, de que no importa la realidad de las personas (diversidad, discapacidad, origen, sexo, etnia o condición) y sí importa generar oportunidades de vida, como las casi 77.000 personas que ahora lo han logrado de la mano de esta Organización, las casi 77.000 que cuentan con un empleo, no por solidaridad, sí porque se lo han ganado.

Porque creemos que la diversidad enriquece de verdad y lo demostramos con una plantilla que está acometiendo un cambio generacional muy importante, en el que estamos trabajando; que mantiene contra viento y marea una incorporación masiva de personas con discapacidad en plantilla para representar el 60% de los trabajadores y trabajadoras (más de 45.500 personas) y que son un “mantra” sobre el que basamos nuestra existencia; que está impulsando la incorporación mayoritaria de mujeres (más de 34.500) , muchas de ellas en severo riesgo de exclusión -algunas con discapacidad generada por la violencia de género, por ejemplo-; o que esá acometiendo la incorporación de personas de origen extranjero, también muchas con discapacidad, para superar las 100 nacionalidades en plantilla, con total normalidad.

Somos un Grupo Social ONCE formado por personas diversas para personas diversas y solo así entendemos nuestra razón de ser y de estar, de permanecer y de impulsar un futuro mejor, en el que todas y todos se sientan parte y participen activamente. Porque somos un Grupo cuya madurez en la gestión nos permite acometer nuevos horizontes de inclusión sin límites: diversidad, inclusión; diversidad, empleo; diversidad, oportunidades; diversidad, propósito, diversidad, personas.  

Y trabajamos cada minuto, cada día, en cada iniciativa, con la convicción de que cada paso que damos no solo es importante para nosotros y nosotras: pensamos -y ahí radica nuestra ilusión- que también lo es para la ciudadanía en general, para la sociedad que nos acoge y que permite desarrollonarnos personal, profesionalmente y como Grupo. Por eso hemos conseguido este logro que hoy os contamos de ser el tercer empleador en España. Y porque tenemos la seguridad de que el futuro que nos aguarda será más diverso e inclusivo, y ahí nos encontrarán siempre, bien visibles y bien reconocibles como Grupo Social ONCE.

Compartir :