Mujer en silla de ruedas frente a un altavoz Alexa

‘Cuídate Accesible’, una ‘skill’ para Alexa que apoya la salud mental de personas con discapacidad

Diseñada por Fundación ONCE en colaboración con Saturno Labs y la Universidad Camilo José Cela, evalúa la gestión de la ansiedad y la depresión para mejorar el estado emocional de sus usuarios

Fundación ONCE, en colaboración con Saturno Labs y la Universidad Camilo José Cela, ha lanzado la ‘skill’ ‘Cuídate Accesible’, una herramienta para Alexa que busca mejorar el bienestar emocional de las personas con discapacidad a través de la evaluación y gestión de la ansiedad y la depresión.

Entre sus funciones, la herramienta propone cuestionarios semanales para identificar el estado emocional de sus destinatarios y ofrece recomendaciones personalizadas, como audios de meditación guiada, ejercicios de relajación y técnicas de proyección emocional. Además, cuenta con interacción táctil en dispositivos Echo Show, un lenguaje claro y directo y un sistema de retroalimentación para mejorar la experiencia del usuario.

En esta primera fase, la ‘skill’ es accesible para personas con discapacidad visual, física e hipoacusia, si bien se proyecta en un futuro la inclusión de modos alternativos de interacción para ampliar su alcance a otros perfiles de usuario.

Durante su desarrollo, han colaborado en la validación 26 personas con distintos perfiles de discapacidad, quienes han reducido más del 25% sus niveles globales de ansiedad tras utilizar la skill. Además, el 79% de los participantes afirmó entender mejor sus emociones gracias a la herramienta, el 86% valoró muy positivamente la experiencia y las actividades propuestas y el 100% la recomendaría a familiares y amigos.

‘Cuídate Accesible’ está disponible de forma pública y gratuita para el asistente Alexa, tanto desde sus altavoces inteligentes, como para las aplicaciones disponibles para iOS y Android.

Compartir :

Te puede interesar

Imagen de la app COMIC CAST

ONCE, Dentsu Creative y AWS presentan una aplicación de Inteligencia Artificial pionera que hace accesible el mundo del comic para personas ciegas

Dentsu Creative y ONCE, en colaboración con Amazon Web Services (AWS) como partner tecnológico, e IO DIGITAL X como socio de implementación, han presentado una aplicación innovadora que abre un nuevo horizonte de accesibilidad cultural y permite a las personas con discapacidad visual vivir la experiencia memorable de “leer” cómics de una forma diferente.

Miguel Carballeda junto a Ángel Gabilondo, ambos en el centro de la imagen, en la cabecera de la mesa del Jurado de los Premios Discapnet

El jurado de los Premios Discapnet a las tecnologías accesibles de Fundación ONCE selecciona a 12 finalistas

Los Premios Discapnet reconocen las mejores iniciativas y acciones en el campo de las tecnologías aplicadas a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, así como a las empresas, entidades u organizaciones que hayan desarrollado una labor continuada en el campo de la accesibilidad tecnológica. El jurado de la VIII edición de los Premios Discapnet a las Tecnologías Accesibles de Fundación ONCE ha seleccionado a 12 finalistas de todas las candidaturas presentadas entre las cuatro categorías de esta convocatoria. 
L

Momento de la presentación del sistema Visualfy en una estación madrileña de cercanías

Cercanías Madrid culmina la instalación de Visualfy, un sistema que hace accesible la megafonía a las personas sordas

La red de Cercanías Madrid ha culminado la instalación de Visualfy, un sistema pionero lanzado por una compañía valenciana basado en inteligencia artificial que consigue que las personas con discapacidad auditiva tengan acceso a la información trasladada a través de la megafonía de las estaciones, que muchas veces es difícil de entender para quienes no tienen ningún problema de oído.