Imagen de recurso del Premio Roc Boronat

El premio dotado con 900 € y trofeo es para Antonio Lozano Rabaneda y el premio de 6.000 € y trofeo para Antonio Rodríguez Piris

El jurado de la 27 Edición del Premio ‘Roc Boronat’ ONCE en Lengua Catalana ha dado a conocer el fallo de su deliberación, tras la reunión mantenida el pasado 26 de marzo. 

Los miembros del jurado han decidido conceder los siguientes premios:

- Categoría de Prosa. Grupo A

El premio dotado con 900 € y trofeo es para la obra “Soc a casa” presentada por Antonio Lozano Rabaneda con el pseudónimo de Mr. Fredrikssen

- Categoría de Prosa. Grupo B

El premio dotado con 6.000 € y trofeo es para la obra “Aproximadament dos quilos i mig” presentada por Antonio Rodríguez Piris con el pseudónimo de O.G. Gordiola.

El jurado del 27 Premio ‘Roc Boronat’ ha estado compuesto por el delegado de la ONCE en Cataluña, Enric Botí, en calidad de presidente del jurado; como vocales: el presidente del Consejo Territorial de ONCE Cataluña, David Bernardo; el secretario general de la Conselleria de Política Lingüística de la Generalitat de Cataluña, Joan Santanach; la directora de la editorial Univers, Ester Pujol; el editor de Univers, Iago Fernández; la periodista de Cultura de la Agencia EFE en Cataluña, Irene Dalmases; el ganador de la categoría de Novela de la 26 edición de los Premios ‘Roc Boronat’, Carles Durà, y el afiliado a la ONCE en Cataluña Santiago Moese. Actuó como secretario del jurado, el jefe del Gabinete de Comunicación de ONCE Cataluña, Kike Calvo.

Partekatu :

Te puede interesar

Foto de familia de los Jurados de los Premios Tiflos de Periodismo en la sala de producción braille del SBO

‘El Periódico de España’ epe.es, ‘El Día de Valladolid’, ‘El País Podcast’ y Aragón TV, Premios Tiflos de Periodismo Social de la ONCE 2024

Los premiados son Pablo Tello y Pedro del Corral, de ‘El Periódico de España’ www.epe.es, por su trabajo ‘Sólo el drag les hace libres. Una armadura 'queer' para sacar brillo a la discapacidad’, en la categoría de Periodismo Digital; Óscar Fraile González de ‘El Día de Valladolid’ por ‘Solos en un mundo a oscuras’, en la de Prensa; Belén Remacha Ciutad y José Juan Morales Jiménez, de ‘El País’, por el podcast ‘De “una niña subnormal” a la dignidad: un viaje de 40 años por las palabras’, en Radio; y el programa ‘Mírame bien’, de Aragón Televisión, dirigido por Rocío González Vázquez.

Uno de los talleres de ciencia celebrados en el campamento de Madrid

Los campamentos inclusivos de verano de la ONCE se celebran para medio millar de chavales bajo el lema 'Ciencia ON'

La ONCE ha vuelto a impulsar este verano sus campamentos de integración, en los que van a participar más de 500 menores de entre 6 y 17 años, con y sin discapacidad, y que se están celebrando desde el pasado 21 de junio y hasta principios de agosto en diversos puntos de la geografía española. Una iniciativa que, como cada año, organiza la Dirección de Promoción Sociocultural, Artística y Deportiva de la ONCE, con unos objetivos muy concretos, según explica la jefa del Departamento de Gestión Sociocultural y Deportiva, Ana Esteban

De izda. a drcha. Fran Maldonado, Fernando Iglesias, Jesús Cimarro, Ángel Luis Gómez y Marta Checa

La ONCE y el Festival de Teatro Clásico de Mérida vuelven a colaborar para fomentar el teatro inclusivo

La ONCE y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida han firmado un convenio de colaboración en la sede del Festival que, como en años anteriores, tiene como objetivo que el teatro y la cultura inclusiva estén presentes en la programación de la 71ª edición del ciclo.