Imagen del Podcast 200 años de Braille

"El braille en el día a día", nuevo capítulo de la serie de podcast "Braille: 200 años abriendo puertas"

Como cada mes, se estrena un nuevo capítulo del la serie de podcast “Braille: 200 años abriendo puertas”. En marzo se aborda el braille en el día a día con Rocío González, la promotora braille de Murcia, quien nos presenta los sitios en los que se puede encontrar el sistema braille desde que se levanta hasta que se acuesta; algunos de lo más sorprendentes y otros ya más habituales, como una caja de medicamentos. Y es que el braille está en multitud de sitios.

El capítulo también reflexiona acerca de todo lo que queda por hacer, pues, aunque no lo parezca, si bien hay lugares en los que no nos sorprende ya la inclusión del braille -por ejemplo, unos aseos públicos-  hay otros ante los que Rocio se muestra emocionada al descubrirlo. 

Cuenta también las iniciativas que se están llevando a cabo para que el braille no sea ese gran desconocido para las personas sin discapacidad, como, por ejemplo, cursos para padres que ayudan a normalizar el uso del braille en el día a día para que su hijo o hija se sienta integrado. 

En los pequeños detalles está la esencia de la vida y, en palabras de Rocío, “no son unos simples puntos que ves aquí o allí, son unos puntos que pueden cambiarle la vida a una persona”, haciendo visible que las pequeñas cosas son las que marcan la inclusión. 

Este capítulo, en el que se habla sobre la importancia de este sistema de lectoescritura como la clave para ser iguales, no termina sin la contundente frase de “el braille está más vivo que nunca”, pues aún queda mucho por hacer, y  como ha venido sucediendo en estos 200 años, este código de lectoescritura sigue evolucionando y adaptándose a las nuevas tecnologías, que, lejos de convertirse en enemigas, son ya grandes aliadas.

Compartir :

Te puede interesar

Miguel Carballeda presentando el proyecto X Talento Digital en Valencia

El programa ‘Por Talento Digital’ de Fundación ONCE da sus primeros pasos en la Comunidad Valenciana

Las personas con discapacidad de la Comunidad Valenciana podrán mejorar sus capacidades digitales para su inclusión laboral gracias al programa ‘Por Talento Digital’ de Fundación ONCE, presentado el 7 de mayo en el Edifici ‘La Harinera’ de la capital del Turia, lugar donde se habilitará este espacio para que los valencianos con discapacidad puedan formarse con los cursos que se implementen.