Banner de La Hora del Planeta de WWF

El Grupo Social ONCE se sumó un año más a la #HoraDelPlaneta, impulsada por WWF

Apagó las luces de sus sedes el 22 de marzo entre las 20.30 y las 21.30 horas

ONCE, Fundación ONCE e Ilunion se sumaron un año más con el apagado de su sedes centrales en Madrid a las instituciones y monumentos que celebran el movimiento global de la #HoraDelPlaneta, un gesto mundial contra el cambio climático impulsado por WWF para visibilizar el compromiso con la naturaleza y el clima que puso en práctica 22 de marzo, entre las 20:30 y las 21:30 horas.  
 

De esta forma, el Grupo Social ONCE reafirmó su compromiso con el Planeta, reflejando uno de sus valores principales, el de la Sostenibilidad (en sus dimensiones ambiental, social y de gobernanza), con una visión orientada a largo plazo, ya que al igual que el resto de la sociedad las personas con discapacidad están también comprometidas con la naturaleza y el clima.

El compromiso con el cambio climático del Grupo Social ONCE se refleja en sus políticas de sostenibilidad en los Sistemas de Gestión Ambiental certificados y en el Plan Director de Sostenibilidad 2023-2026, donde el Plan de Descarbonización es uno de sus pilares fundamentales. Dicho plan pretende reducir la totalidad de las emisiones de Alcance 1 y 2 para 2029, actuando sobre la flota de vehículos y la adopción de energías renovables.

“Actualmente, el 80% de la electricidad consumida en nuestras instalaciones proviene de fuentes renovables, lo que ha permitido reducir la huella de carbono (alcances 1 y 2) en más de un 50% desde 2019. Además, hemos avanzado en la medición del Alcance 3 de la Huella de Carbono conforme al GHG Protocol, y se compensan las emisiones generadas mediante proyectos de reforestación con enfoque social”, aseguran desde la institución.

Además, todas las aéras ejecutivas del Grupo aplican los principios de la Economía Circular para optimizar el uso de recursos, reducir el desperdicio y promover la reutilización y el reciclaje.

La Hora del Planeta nació en Sidney (Australia) en 2007 como un gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático con una acción tan sencilla como apagar las luces de edificios y monumentos durante una hora, explica WWF.

En 2025, se celebró bajo el lema ‘Apaga la luz. Defiende el planeta’, y pone el énfasis en la crisis hídrica. Busca así destacar la importancia del agua como recurso vital para la vida, la naturaleza y las comunidades, de forma que centra su campaña en la conservación de hábitats de agua dulce, la protección de especies acuáticas y la preservación de ecosistemas sostenibles. Porque, asegura la ONG, “Si hay agua, hay vida".
 

Compartir :

Te puede interesar

Foto de familia de los trabajadores y trabajadoras sociales junto a los responsables de Servicios Sociales  de la ONCE y de Ilunion VidaSénior

Estar bien para servir mejor: La ONCE celebra sus Jornadas de Trabajo Social enfocadas en el bienestar emocional de sus profesionales

Con la premisa de que es vital promover y trabajar el bienestar de sus propios profesionales para ofrecer los mejores servicios, la ONCE reunió en Madrid, del 31 de marzo al 3 de abril en la sede central de Ilunion, a 100 trabajadores y trabajadoras sociales de toda España para celebrar sus jornadas bienales de trabajo, esta vez desde el enfoque del autocuidado y trabajo comunitario de los y las profesionales de su Área de Bienestar Social. El encuentro sirvió además para presentar "El Botón de la ONCE", una nueva herramienta para luchar contra la soledad no deseada entre la población afiliada mayor de 70 años.

Equipo del Departamento de Formación y Desarrollo de Talento de la ONCE

La ONCE lanza un ambicioso Plan de Formación 2025 para lograr los mejores equipos

A la excelencia por el conocimiento y el bienestar emocional como valor añadido. Ser más competentes, fidelizar talento, a la vez que ser más positivos y felices a la hora de realizar su labor, es un objetivo estratégico para la ONCE hacia sus trabajadores y trabajadoras. El pasado 2024 la organización logró cerrar el ejercicio con unos datos muy significativos en materia de formación continua y ocupacional de su plantilla, más de 24.000 trabajadores y trabajadoras, incluidos, claro, a su personal vendedor de productos de juego. 

Ángel Sánchez sobre el escenario durante el pregón

El director general de la ONCE protagoniza un emotivo pregón de la Semana Santa de Orihuela

El director general de la ONCE, Ángel Sánchez, realizó el 28 de marzo una emotiva glosa del pregón de la Semana Santa de Orihuela 2025, en su papel de glosador designado por la Junta Mayor de Cofradías, Hermandades y Mayordomías de la ciudad alicantina.