Joan Sirera en otra competición

Segovia se convirtió, el 29 y 30 de marzo en el epicentro del atletismo para ciegos con la celebración del control absoluto de primavera de la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC), en el que participaron cuarenta deportistas, junto a sus guías. 

Segovia se convirtió, el 29 y 30 de marzo en el epicentro del atletismo para ciegos con la celebración del control absoluto de primavera de la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC), en el que participaron cuarenta deportistas, junto a sus guías.

Entre los resultados destaca el del alicantino Joan Sirera, que  voló en el tartán para rebajar el récord de España en la prueba de 100 metros T13. Consiguió un registro de 11"13, que superaba la anterior plusmarca de 11"20 en poder de Iván Hernández. Pero en la final corrió aún más rápido, en 10"99, aunque el excesivo viento a favor invalidó la marca.

En el 1.500 femenino, la castellonense Susana Guisado establecía un nuevo récord de la categoría T13, con una marca de 5´17"48, rebajando en dos segundos su anterior registro.

Alba García junto a su guía en otra competición internacional También destacó la atleta valenciana Carolina Yuste, que estableció dos nuevos récords de España Sub 20 en la categoría T13: el de longitud con una marca de 4.62 metros y el de 200 con una marca de 29"49 segundos.

Ismael Romero, el joven lanzador catalán, establecía también un nuevo récord de España en categoría sub 23 en lanzamiento de peso F13, con una mejor marca de 13.13 metros.

Iván Cano, Álvaro del Amo, Eduardo Uceda y Alba García también consiguieron unas marcas interesantes de cara a la temporada estival.

Compartir :

Te puede interesar

Toni Ponce en plena competición

España cierra las series mundiales de natación paralímpica disputadas en Barcelona con 17 medallas

El Equipo Español concluye las Series Mundiales, disputadas por primera vez en España en la piscina del Club Natación Barcelona, con 17 metales: tres oros, ocho platas y seis bronces.

Medalla de Oro de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid otorga la Medalla de Oro de la ciudad a Teresa Perales

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, avanzó el 27 de marzo que la nadadora paralímpica Teresa Perales será una de las personas a las que el consistorio madrileño otorgará una de las Medallas de Oro y de Honor que cada año entrega el 15 de mayo, día de San Isidro, patrón de la capital. Además de Teresa, que sumará esta medalla a sus 28 paralímpicas, el Ayuntamiento también ha concedido esta medalla al futbolista Rodri y al coleccionista de arte Juan Antonio Pérez Simón.
 

Javier Alaguero, Luis De la Fuente, Fernando Riaño y Gonzalo Capellán, en la entrega | Foto del GSO

Fernando Riaño recibe la Mención al Mérito Deportivo de La Rioja tras su séptimo campeonato del mundo

El director de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad del Grupo Social ONCE y presidente de Servimedia, Fernando Riaño, recibió  el 26 de marzo la Mención al Mérito Deportivo de La Rioja durante la Gala del Deporte de esta comunidad, que reconoció también al entrenador de la selección española de fútbol, Luis de la Fuente, y a otros deportistas de la región como el ciclista Carlos Coloma y la atleta Valvanera Guridi.