Mesa electoral en el País Vasco

UTO-UGT ha reafirmado su mayoría en las XI Elecciones Sindicales de la ONCE, consiguiendo los mejores resultados de toda su historia en estos comicios, que se celebraron el 25 de febrero, como ya anunciamos, con una muy alta participación del 80,86 % de la plantilla de trabajadores y trabajadoras que tenían derecho al voto. Mesa electoral del Consejo General de la ONCE

Las candidaturas de UTO-UGT recibieron un amplísimo respaldo en toda España, alcanzando un significativo 93,18% de los 1055 delegados y delegadas que se elegían en todos los comités de empresa. Este éxito también se traduce en un crecimiento de 93 representantes más a nivel nacional, alcanzando un total de 983 delegados y delegadas, reafirmando así el interés y la ilusión despertada por las propuestas del programa electoral de UTO-UGT.

Por su parte, Comisiones Obreras (CCOO) ha obtenido un 5,49%, bajando 4 representantes respecto al mandato anterior, lo que se traduce en 57 delegados y delegadas a nivel nacional, mientras que el sindicato minoritario CSIF obtiene una representación del 1,23 %, 13 representantes.

Mesa electoral en la sede de Barcelona Los datos del global respecto a otros procesos, UTO-UGT crece también pasando del 91,07% al 92,33%, subiendo de 1051 a 1144 delegados y delegadas. CC.OO. por el contrario, baja de 83 a 79 representantes, pasando del 7,19% al 6,38%, y por último el sindicato CSIF se queda con 13 miembros de comités de empresa bajando en representación del 1,13% al 1,05%.

Por último, el comité intercentro tendrá una representación de 12 miembros para UTO-UGT y 1 para CC.OO.

Este amplio apoyo refleja la confianza de los trabajadores y las trabajadoras en la labor que viene desempeñando este Sindicato y el cumplimiento de los compromisos adquiridos en cada mandato.

Compartir :

Te puede interesar

Juan Termo y Alberto Durán

El Grupo Social ONCE y Farmaindustria se unen para promover el empleo de personas con discapacidad en la industria farmacéutica

El Grupo Social ONCE y la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria) firmaron el 14 de julio un acuerdo marco de colaboración con el objetivo de fomentar la contratación y el empleo de personas con discapacidad en la industria farmacéutica. A  partir de ahora, ambas organizaciones desarrollarán de forma conjunta actividades en el ámbito de la formación, la investigación, la sensibilización social, la integración laboral y la cooperación

Portada del IVC 2024

El Grupo Social ONCE alcanza récord histórico en empleo, ventas e inversión social  

El Grupo Social ONCE logró hacer crecer su plantilla en 2024 en un total de 5.064 nuevos profesionales, para alcanzar su récord histórico de empleo, con 77.000 trabajadores y trabajadoras, consolidándose como el cuarto empleador del país, el primero en personas con discapacidad en España y en el mundo. Además, el 60% de la plantilla son personas con discapacidad y un 45% mujeres. 

"Me siento realmente orgulloso de los resultados económicos, de los crecimientos en ventas, de la evolución de nuestras plantillas y todavía más por el compromiso asumido por todos nosotros de hacer más si tenemos más por la sociedad española, que nos ha permitido tener más recursos y si tenemos más, por supuesto que estamos obligados a hacer más, a ser más generosos. Estamos posiblemente en el mejor momento del Grupo Social ONCE y así lo avalan los datos del informe de valor compartido del año 2024 ", destaca el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda

Andrés Ramos y Francesc Carreño en la firma del acuerdo en 2023

GAES y la ONCE renuevan su colaboración para mejorar la vida de las personas con dificultades económicas

El Área Social de GAES, una marca Amplifon, la ONCE y Grupo Social ONCE reafirmaron el 10 de julio su apuesta por “mejorar la vida de las personas con problemas de audición” que “pasan por dificultades económicas”, renovando su colaboración iniciada en 2023 para contribuir a que aquellos que “se encuentran en esta situación puedan volver a comunicarse con normalidad sin importar sus recursos”.