Mesa electoral en el País Vasco

UTO-UGT ha reafirmado su mayoría en las XI Elecciones Sindicales de la ONCE, consiguiendo los mejores resultados de toda su historia en estos comicios, que se celebraron el 25 de febrero, como ya anunciamos, con una muy alta participación del 80,86 % de la plantilla de trabajadores y trabajadoras que tenían derecho al voto.

UTO-UGT ha reafirmado su mayoría en las XI Elecciones Sindicales de la ONCE, consiguiendo los mejores resultados de toda su historia en estos comicios, que se celebraron el 25 de febrero, como ya anunciamos, con una muy alta participación del 80,86 % de la plantilla de trabajadores y trabajadoras que tenían derecho al voto. Mesa electoral del Consejo General de la ONCE

Las candidaturas de UTO-UGT recibieron un amplísimo respaldo en toda España, alcanzando un significativo 93,18% de los 1055 delegados y delegadas que se elegían en todos los comités de empresa. Este éxito también se traduce en un crecimiento de 93 representantes más a nivel nacional, alcanzando un total de 983 delegados y delegadas, reafirmando así el interés y la ilusión despertada por las propuestas del programa electoral de UTO-UGT.

Por su parte, Comisiones Obreras (CCOO) ha obtenido un 5,49%, bajando 4 representantes respecto al mandato anterior, lo que se traduce en 57 delegados y delegadas a nivel nacional, mientras que el sindicato minoritario CSIF obtiene una representación del 1,23 %, 13 representantes.

Mesa electoral en la sede de Barcelona Los datos del global respecto a otros procesos, UTO-UGT crece también pasando del 91,07% al 92,33%, subiendo de 1051 a 1144 delegados y delegadas. CC.OO. por el contrario, baja de 83 a 79 representantes, pasando del 7,19% al 6,38%, y por último el sindicato CSIF se queda con 13 miembros de comités de empresa bajando en representación del 1,13% al 1,05%.

Por último, el comité intercentro tendrá una representación de 12 miembros para UTO-UGT y 1 para CC.OO.

Este amplio apoyo refleja la confianza de los trabajadores y las trabajadoras en la labor que viene desempeñando este Sindicato y el cumplimiento de los compromisos adquiridos en cada mandato.

Compartir :

Te puede interesar

Patricia Sanz durante la entrevista

“Mantener que el 60% de nuestra plantilla sean personas con discapacidad debe ser nuestro mantra”

El Grupo Social ONCE ha conseguido convertirse, por primera vez en su historia, en el tercer mayor empleador de España de personas con y sin discapacidad, gracias a su empeño por generar puestos de trabajo como palanca de inclusión, tratando así de buscar y encontrar el talento en todas las personas, sin exclusión. 

Para desgranar la magnitud de este hito y mostrar la radiografía actual del empleo dentro del Grupo (y el de personas con discapacidad en el mercado ordinario), desde Así Somos hemos mantenido una distendida charla con la vicepresidenta de Igualdad, Recursos Humanos y Cultura Institucional, e Inclusión Digital, Patricia Sanz Cameo, a la vez que hemos recogido la valoración particular de los responsables de cada una de las tres áreas ejecutivas: ONCE, Fundación ONCE e Ilunion

Personas con discapacidad en torno a una mesa de trabajo

Los máximos responsables de ONCE, Fundación ONCE e Ilunion coinciden en destacar como ‘hito’ las cifras de empleo alcanzadas dentro del Grupo

Al hilo de la entrevista mantenida con la vicepresidenta de Igualdad, Recursos Humanos y Cultura Institucional, e Inclusión Digital, Patricia Sanz, tras conocerse que el Grupo Social ONCE se ha convertido en el tercer mayor empleador de España de personas con y sin discapacidad (manteniendo su puesto número de uno como mayor empleador de personas con discapacidad del mundo), Así Somos también ha querido recoger las impresiones de los máximos responsables de cada una de las áreas ejecutivas: ONCE, Fundación ONCE e Ilunion.

 

Cartela divulgativa del programa 'Proyecta'

En marcha el XI Programa "Proyecta 2025" para la formación de personas afiliadas en puestos de gestión de la ONCE

Con el objetivo de mantener su compromiso con el desarrollo del talento interno y la mejora continua, la ONCE acaba de lanzar la XI edición del Programa Proyecta 2025 para capacitar a personas ciegas o con grave discapacidad visual afiliadas a la organización en puestos de responsabilidad de sus tres áreas ejecutivas: Juego, Servicios Sociales para Personas Afiliadas y Organización, Talento y Recursos. Este programa es una apuesta por el talento interno de la organización, que abre oportunidades laborales y de desarrollo profesional según Virginia Castellano, directora general adjunta de Organización, Talento y Recursos de la ONCE.