Portada

“Mantener que el 60% de nuestra plantilla sean personas con discapacidad debe ser nuestro mantra”
El Grupo Social ONCE ha conseguido convertirse, por primera vez en su historia, en el tercer mayor empleador de España de personas con y sin discapacidad, gracias a su empeño por generar puestos de trabajo como palanca de inclusión, tratando así de buscar y encontrar el talento en todas las personas, sin exclusión.
Para desgranar la magnitud de este hito y mostrar la radiografía actual del empleo dentro del Grupo (y el de personas con discapacidad en el mercado ordinario), desde Así Somos hemos mantenido una distendida charla con la vicepresidenta de Igualdad, Recursos Humanos y Cultura Institucional, e Inclusión Digital, Patricia Sanz Cameo, a la vez que hemos recogido la valoración particular de los responsables de cada una de las tres áreas ejecutivas: ONCE, Fundación ONCE e Ilunion.
PODCAST: ESCÚCHAMOS EN 11 MINUTOS
Destacadas

El 42 Concurso Escolar ONCE anima a “dar el botón de pausa” para imaginar y diseñar un mundo más accesible
En un mundo que va a toda velocidad, impulsado por nuevos modelos de comunicación y las redes sociales, la ONCE hace un llamamiento a estudiantes y docentes de todo el país para pulsar el botón de pausa y activar la creatividad en la aulas ayudando a construir un futuro más inclusivo. Lo hace a través de su 42º Concurso Escolar, que como explica Antonio Mayor, director de Comunicación, Imagen y Marca del Grupo Social ONCE, "bajo el lema de Generación Innova, este año propone imaginar y diseñar productos accesibles para que todas las personas puedan participar en igualdad de condiciones en la sociedad".

En marcha el XI Programa "Proyecta 2025" para la formación de personas afiliadas en puestos de gestión de la ONCE
Con el objetivo de mantener su compromiso con el desarrollo del talento interno y la mejora continua, la ONCE acaba de lanzar la XI edición del Programa Proyecta 2025 para capacitar a personas ciegas o con grave discapacidad visual afiliadas a la organización en puestos de responsabilidad de sus tres áreas ejecutivas: Juego, Servicios Sociales para Personas Afiliadas y Organización, Talento y Recursos. Este programa es una apuesta por el talento interno de la organización, que abre oportunidades laborales y de desarrollo profesional según Virginia Castellano, directora general adjunta de Organización, Talento y Recursos de la ONCE.

El proyecto ‘Raíces’, de Ilunion, se consolida como una oportunidad real de empleo para las personas con discapacidad en las zonas rurales
En marzo de 2023, el área de Contact Center de Ilunion inauguraba dos Centros Regionales de Atención al Cliente (CRAC) en la provincia de Cáceres, uno en Miajadas y otro en Jaraíz de la Vera, y con ellos arrancaba, como tal, el llamado proyecto ‘Raíces’, con el que la compañía busca alcanzar un claro objetivo: generación de empleo de calidad para las personas con discapacidad, extendiéndose a otros colectivos vulnerables, en pequeños núcleos de población.

Editorial
Propósito, empleo
Muchas personas que se acercan al Grupo Social ONCE en los últimos tiempos lo tienen claro: quieren sumarse porque creen en el propósito de esta Organización de carácter social y económico que muestra, como carta de presentación, un modelo único en el mundo de inclusión, con una palanca clave de acción, la generación de empleo en igualdad, sin importar otra cuestión que no sea el talento. Y tanto es así que el Grupo Social ONCE se ha elevado, por primera vez en su historia, al puesto número tres en el ránking global de los máximos empleadores en España, tras alcanzar los 77.000 profesionales en sus filas. Y decimos profesionales con toda la intención del mundo porque, por delante de todo, son personas pero, luego, son profesionales, cada cual en su tarea cotidiana, a la que han llegado impulsados solo por su talento y sus capacidades, sin tener en cuenta otras cuestiones, mejor, teniendo en cuenta precisamente la necesidad de ofrecer un empleo a quienes pueden estar en un momento de dificultad.
Contigo Somos Once

Mabel Guzmán: "La ONCE me ha dado mi segunda oportunidad de vida tras 20 años como soldado"
Tras dos décadas en el Ejército, ahora reparte juego, a pie de calle, por tierras gallegas
Orden y disciplina. Luce feliz, sonriente, con su mesa expositora de los productos de lotería social, segura, responsable y solidaria de la Organización de ciegos. María Isabel Guzmán Santiso, de Silleda (Pontevedra), que cumplirá los 47 años en noviembre, lleva dos años y medio como agente vendedora. “Estoy supercontenta de estar aquí, en la ONCE”, declara.
Por fuerza mayor, tiempo atrás dejó las Fuerzas Armadas españolas, con servicio en el Ejército de Tierra durante dos décadas. Una grave lesión física la retiró del ejercicio con el rango de cabo primero militar. Dura fue la adaptación a su nueva realidad; superado el trance ha encontrado su lugar en la ONCE.
Destacados
‘Así Somos Nosotras’ con Susana Mangut: “No se trata de ser súper heroínas, sino de normalizar”
“Yo creo que es muy importante que la persona apueste por ella misma, que no se vea reflejada en nada, sino que piense quién es y que pueda seguir adelante. Que ve que no puede, entonces que busque personas en quien apoyarse, siempre, y, en general, que se vea positiva, que vea que tiene virtudes, que las busque”. Con este mensaje se dirige nuestra protagonista de este mes, Susana Mangut, a todas las mujeres.
♦ Accede a la Playlist de "Así Somos Nosotras", en el Canal del Grupo Social ONCE en Youtube
Otras Noticias

Fundación ONCE presenta un estudio pionero sobre violencia de género en mujeres con discapacidad
Vitoria ha sido la ciudad elegida para el arranque de la presentación de ‘Ojo al dato. Visibilidad de una realidad oculta a través del dato: mujer, discapacidad y violencia’, el primer estudio que Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, ha realizado para visibilizar una realidad todavía desconocida.

ONCE, Dentsu Creative y AWS presentan una aplicación de Inteligencia Artificial pionera que hace accesible el mundo del comic para personas ciegas
Dentsu Creative y ONCE, en colaboración con Amazon Web Services (AWS) como partner tecnológico, e IO DIGITAL X como socio de implementación, han presentado una aplicación innovadora que abre un nuevo horizonte de accesibilidad cultural y permite a las personas con discapacidad visual vivir la experiencia memorable de “leer” cómics de una forma diferente.

‘Sumando capacidades’: Grupo Social ONCE y Farmaindustria fomentarán la inclusión laboral como una oportunidad en el sector farmacéutico
La inclusión de las personas con discapacidad en el ámbito laboral no es solo una cuestión de responsabilidad social, sino también un factor clave de competitividad y crecimiento para la industria farmacéutica. Así se se puso de manifiesto el 29 de septiembre en la jornada 'Sumando capacidades: la inclusión, una oportunidad para la industria farmacéutica', organizada por Farmaindustria y el Grupo Social ONCE, que fue clausurada por la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Sáiz, y que reunió a más de un centenar de profesionales de la industria farmacéutica y del ámbito social.

La Catedral de Toledo, más accesible gracias a Fundación ONCE y la Fundación Primatialis Sedes Toletana
Fundación ONCE y la Fundación Primatialis Sedes Toletana firmaron el 17 de septiembre un convenio de colaboración para mejorar la accesibilidad de la Catedral de Toledo, tanto en su entorno construido, como en los productos y servicios que pone a disposición del público El acuerdo lo rubricaron Francisco Cerro, arzobispo de Toledo, y Miguel Carballeda, presidente del Grupo Social ONCE, en un acto celebrado en la propia Catedral de Toledo en el que coincidieron en señalar la importancia de que la accesibilidad llegue a todos los ámbitos de la vida para que puedan participar en ella de forma normalizada el mayor número de personas posible.

España, de la mano del Grupo Social ONCE, entre los países mediterráneos que impulsan la ‘Agenda Regional sobre la inclusión de las personas con discapacidad’
Las personas con discapacidad en el Mediterráneo se enfrentan a una exclusión sistémica, con tasas de desempleo que a menudo superan el 70 % y una financiación limitada para los programas de discapacidad. La heterogeneidad del Mediterráneo y las marcadas disparidades socioeconómicas entre sus orillas hacen que sea especialmente importante adoptar un plan regional y priorizar la inclusión de las personas con discapacidad.