Fachada y entrada al Consejo General de la ONCE, Palacete de Basilio Aval
Fachada y entrada al Consejo General de la ONCE, Palacete de Basilio Aval

El Palacete de Basilio Aval, sede del Consejo General de la ONCE, en el programa '¡Bienvenidos a Palacio!'

Se une a otros 21 espacios del patrimonio de la región que podrán visitarse hasta el próximo 2 de diciembre

La Comunidad de Madrid celebra la XII edición de '¡Bienvenidos a Palacio!', programa del Ejecutivo autonómico que permitirá a más de 7.600 personas conocer gratuitamente el rico patrimonio de 22 de estos espacios en la región hasta el 2 de diciembre. 

Muchos de estos palacios permanecen habitualmente cerrados al público debido a su uso institucional, por lo que esta iniciativa ofrece una ocasión única para conocerlo. El viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Luis Martín Izquierdo, presentó esta iniciativa en la Casa-Palacio de Manuel González-Longoria, actual sede del Colegio Notarial de Madrid, y recordó que más de 95.500 personas participaron en las once ediciones anteriores, “animadas por la posibilidad de acceder a estos espacios emblemáticos, algunos de ellos poco conocidos”

Los participantes podrán descubrir, de la mano de especialistas en patrimonio cultural, la evolución arquitectónica de estos inmuebles y los diversos usos que han tenido a lo largo de la historia en un recorrido excepcional por salones de recibo, jardines, colecciones de arte, bibliotecas o salas de baile y música. 

Entre los palacios que permitirán visitas se encuentran, el Palacio de la Condesa de Adanero; el del Duque de Abrantes, actual sede del Instituto Italiano di Cultura di Madrid; el del Marqués de Amboage, la Embajada de Italia; el de los Marqueses de Argüeso, la Embajada de la República Argentina; el Castillo-Palacio de Aldovea, o el Palacete de Basilio Avial, sede del Consejo General de la ONCE

Otros palacios

También podrán visitarse el Palacio de Buenavista, sede del Cuartel General del Ejército de Tierra; el de Santa Coloma, la Cancillería Consular de la Embajada de Italia; el del Duque de Fernán Núñez, la Fundación de los Ferrocarriles Españoles; el de Parque Florido, el Museo Lázaro Galdiano; el de Godoy, el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales; o el Palacio de la Infanta Isabel de Borbón, el Mando Aéreo General del Ejército del Aire. A ellos se suman el Palacete de Joaquín de la Torre y Angulo, que ahora acoge la Embajada de Suecia; el Palacio del Infante Luis de Borbón en Boadilla del Monte; el de Liria; la Casa-Palacio de Manuel González-Longoria y el Palacio de la Duquesa de Parcent, el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. 

El recorrido a estos palacios se completará con otros enclaves de gran relevancia como el Palacio de los Marqueses de Santa Cruz, actual sede de la Fundación Álvaro de Bazán; el de Santoña, el Palacete del Marqués de Rafal, el Palacio del Marqués de Villafranca, y el de Zurbano.

Compartir :

Te puede interesar

Colección de monedas con la protagonista de la campaña audiovisual de fondo

“Cambiando la forma de ver valor”, nueva campaña de Ilunion por su 10º aniversario protagonizada por una singular colección de monedas

Tras la presentación de un libro hace unos meses, ILUNION ha puesto en marcha una novedosa acción de comunicación en línea con la campaña "Cambiando la forma de ver valor" con la que viene celebrando su 10º aniversario, y con la que vuelve a incidir en la riqueza de su modelo socio-empresarial: las personas.

Cartel del I Festival de Música ONCE

Cádiz y Jerez de la Frontera acogerán el próximo mes de octubre el I Festival de Música ONCE

La ONCE va a convertir a Cádiz en la capital musical de España con la celebración, del 16 al 18 de octubre, de la primera edición del Festival de Música ONCE, una nueva iniciativa promovida para poner en valor el talento artístico de los distintos grupos conformados por artistas ciegos o con discapacidad visual de España, así como de solistas también promocionados por la Organización. 

Una parte de la exposición con los trapos colgados

La sala Cambio de Sentido de Fundación ONCE expone ‘Airea los trapos sucios de la violencia de género’

La sala Cambio de Sentido de Fundación ONCE acoge hasta el próximo 3 de octubre ‘Airea los trapos sucios de la violencia de género’, una exposición impulsada por la mesa colectiva ‘Enredarse’ del Distrito Centro de Madrid con el objetivo de “transformar la vergüenza en conciencia, el miedo en palabra y el dolor en arte”.