Joan Sirera en otra competición

Segovia se convirtió, el 29 y 30 de marzo en el epicentro del atletismo para ciegos con la celebración del control absoluto de primavera de la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC), en el que participaron cuarenta deportistas, junto a sus guías.

Entre los resultados destaca el del alicantino Joan Sirera, que  voló en el tartán para rebajar el récord de España en la prueba de 100 metros T13. Consiguió un registro de 11"13, que superaba la anterior plusmarca de 11"20 en poder de Iván Hernández. Pero en la final corrió aún más rápido, en 10"99, aunque el excesivo viento a favor invalidó la marca.

En el 1.500 femenino, la castellonense Susana Guisado establecía un nuevo récord de la categoría T13, con una marca de 5´17"48, rebajando en dos segundos su anterior registro.

Alba García junto a su guía en otra competición internacional También destacó la atleta valenciana Carolina Yuste, que estableció dos nuevos récords de España Sub 20 en la categoría T13: el de longitud con una marca de 4.62 metros y el de 200 con una marca de 29"49 segundos.

Ismael Romero, el joven lanzador catalán, establecía también un nuevo récord de España en categoría sub 23 en lanzamiento de peso F13, con una mejor marca de 13.13 metros.

Iván Cano, Álvaro del Amo, Eduardo Uceda y Alba García también consiguieron unas marcas interesantes de cara a la temporada estival.

Compartir :

Te puede interesar

La selección española tras recibir el trofeo de campeón

España regresa a la máxima categoría del fútbol para ciegos continental tras ganar el Europeo B 

La selección española de fútbol 5 para ciegos conquistó 6 de julio en Cracovia (Polonia) el Campeonato de Europa B tras vencer en la final a Rumanía por 7-1, logrando el objetivo de regresar a la máxima categoría continental. La ‘Roja Paralímpica’ finalizó de esta manera un torneo en el que demostró su superioridad en los cinco partidos disputados con 36 goles a favor y tan solo uno en contra.

Alberto Durán, a la izda., junto a los responsables del Instituto Guttmann

La Fundación Institut Guttmann y el Comité Paralímpico Español unen fuerzas para impulsar el desarrollo deportivo de las personas con discapacidad

La Fundación Institut Guttmann y el Comité Paralímpico Español (CPE) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de promover el desarrollo deportivo de las personas con discapacidad como herramienta de rehabilitación, inclusión social y empoderamiento. 

Imagen de la web de la campaña solidaria Ganar 2 veces

Fundación ONCE lanza la campaña 'Ganar 2 veces' con la que se puede conseguir la camisetas del CPE en los JJPP de París y contribuir al deporte paralímpico

Fundación ONCE ha lanzado la campaña ‘Ganar 2 veces’, cuyo objetivo es la captación de fondos para las obras de la nueva sede del Comité Paralímpico Español (CPE) y facilitar a las y los deportistas paralímpicos su camino hacia la superación y la excelencia. El lema: ‘Cada kilómetro de esfuerzo, un destino. Tú puedes construirlo’.