
Nuevo estudio de la ONCE para conocer los hábitos de compra y pago de sus afiliados
Desde hace tiempo la ONCE trabaja para garantizar que las personas afiliadas puedan hacer sus compras de manera segura, autónoma y privada.
Para llevar a cabo esta tarea, es importante conocer los hábitos de compra y pago de nuestro colectivo para así buscar soluciones que mejor se adapten a sus necesidades. En este sentido, se está llevando a cabo un estudio en el que, además de preguntar por dichos hábitos, se están valorando posibles soluciones para facilitar las compras, ya sea en tiendas físicas o a través del comercio electrónico.
Dentro de este estudio se ha diseñado una encuesta telefónica que dará comienzo el 13 de febrero y que será realizada por la empresa demoscópica Grupo Inmark. Con la misma se pretende recoger la opinión de 600 personas afiliadas. Aquellas con las que se pongan en contacto habrán sido seleccionadas al azar, y, si bien la participación en la encuesta es totalmente voluntaria, se solicita a las personas afiliadas su habitual colaboración en caso de que desde el Grupo Inmark se les llame para ser encuestadas.
Newsletter
Te puede interesar

La ONCE e Iberojet firman un convenio para impulsar la accesibilidad de personas con discapacidad visual en el transporte aéreo
La ONCE e Iberojet, aerolínea propiedad de Ávoris Corporación Empresarial, han formalizado un acuerdo de colaboración con el objetivo de mejorar la accesibilidad y la atención integral a las personas ciegas y con deficiencia visual grave durante todo el proceso de viaje aéreo.

La innovación al servicio de las personas centra el mensaje de la ONCE en una jornada celebrada junto a Fundación Cotec
"La innovación es un cambio de cultura. Nosotros hemos entendido que tenemos que implementarla dentro de la propia organización y un ejemplo es el lanzamiento del Reto interno que hacemos cada dos años para poner la innovación la servicio de las personas". El secretario general de la ONCE, Jorge Íniguez expresaba así el principal objetivo que en esta materia tiene la organización hoy por hoy y que le sirvió de prolegómeno para anunciar el inminente lanzamiento de la cuarta edición del Reto Interno ONCE Innova 2025.

Desarrollan unas gotas oculares como terapia para la retinosis pigmentaria
Un equipo mutidisciplinar del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber), el Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha desarrollado unas gotas oculares como posible terapia de la retinosis pigmentaria, una enfermedad ocular hereditaria, y que fueron probadas con éxito en modelos preclínicos.