Fotogramas de los diversos protagonistas de la campaña sobre diversidad generacional

Una campaña dentro del Plan de Diversidad e Inclusión de la ONCE para promover un liderazgo inclusivo

La ONCE lanza una campaña sobre diversidad generacional poniendo el foco en la ruptura de los mitos que hay asociados a ciertas generaciones. En ella se explora la diversidad intergeneracional que convive en los diferentes ámbitos de trabajo de la Organización de una forma amena y sencilla, además de dar a conocer algunas de las características de los puestos de trabajo que se desempeñan como Técnico de Tiflotecnología o Agente Vendedor de la ONCE. 

La ONCE lanza una campaña sobre diversidad generacional poniendo el foco en la ruptura de los mitos que hay asociados a ciertas generaciones. En ella se explora la diversidad intergeneracional que convive en los diferentes ámbitos de trabajo de la Organización de una forma amena y sencilla, además de dar a conocer algunas de las características de los puestos de trabajo que se desempeñan como Técnico de Tiflotecnología o Agente Vendedor de la ONCE.

Esta campaña surge del compromiso de la ONCE por la diversidad, ya sea a través de la convivencia de personas con y sin discapacidad, de diferentes generaciones, de distintas culturas y en la que se respetan todas las ideologías, creencias, orientaciones sexuales…, y su convencimiento de que en ella reside el enriquecimiento de la gestión y los valores de la ONCE. 

En esta serie de vídeos se presentan a las diferentes generaciones (Boomer, X, Millenial y Z) y se habla sobre el reto de la convivencia entre ellas y sobre la importancia de crear espacios en los que las personas coexistan y transmitan conocimiento para crear entornos laborales más ricos. 

A lo largo de los vídeos de la campaña se presentan a cuatro trabajadores y trabajadoras de la ONCE pertenecientes a diferentes generaciones, mostrando algunos aspectos que tradicionalmente están asociados a cada una de ellas pero que, en muchos casos, no se cumplen.

Por eso, bajo la afirmación ‘derribamos mitos’, conocemos de primera mano el caso de Guillermo, de la generación X, que reivindica el papel de los hombres en puestos asociados a mujeres como el de personal administrativo, o Iris, de la generación Millenial, que destaca el trabajo de la ONCE por impulsar a las mujeres más jóvenes en puestos de responsabilidad.

Una campaña dentro del Plan de Diversidad e Inclusión de la ONCE por el que se compromete a promover un liderazgo inclusivo, fomentar una cultura corporativa de diversidad e inclusión y generar espacios de libertad a través de diferentes acciones que promueven la formación  y la participación de todas las personas que conforman la plantilla.

Compromiso por la diversidad

La ONCE, en su compromiso con la diversidad contempla tanto en su Política como en el Plan de Diversidad e Inclusión de la ONCE las estrategias, objetivos y medidas de actuación relativas a las distintas diversidades: LGTBI, generacional, discapacidad y cultural.

Además, también está adherida a la Carta de la Diversidad, el mayor movimiento empresarial en Europa a favor de la diversidad y la inclusión en los entornos laborales, y REDI (Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGTBI) un ecosistema integrado por empresas y organizaciones con un objetivo común: fomentar entornos laborales seguros y respetuosos con todas las personas, independientemente de su identidad y expresión de género u orientación sexual.
 

 

welgso.asisomos.tepuedeinteresar

Patricia Sanz durante la entrevista

“Mantener que el 60% de nuestra plantilla sean personas con discapacidad debe ser nuestro mantra”

El Grupo Social ONCE ha conseguido convertirse, por primera vez en su historia, en el tercer mayor empleador de España de personas con y sin discapacidad, gracias a su empeño por generar puestos de trabajo como palanca de inclusión, tratando así de buscar y encontrar el talento en todas las personas, sin exclusión. 

Para desgranar la magnitud de este hito y mostrar la radiografía actual del empleo dentro del Grupo (y el de personas con discapacidad en el mercado ordinario), desde Así Somos hemos mantenido una distendida charla con la vicepresidenta de Igualdad, Recursos Humanos y Cultura Institucional, e Inclusión Digital, Patricia Sanz Cameo, a la vez que hemos recogido la valoración particular de los responsables de cada una de las tres áreas ejecutivas: ONCE, Fundación ONCE e Ilunion

Personas con discapacidad en torno a una mesa de trabajo

Los máximos responsables de ONCE, Fundación ONCE e Ilunion coinciden en destacar como ‘hito’ las cifras de empleo alcanzadas dentro del Grupo

Al hilo de la entrevista mantenida con la vicepresidenta de Igualdad, Recursos Humanos y Cultura Institucional, e Inclusión Digital, Patricia Sanz, tras conocerse que el Grupo Social ONCE se ha convertido en el tercer mayor empleador de España de personas con y sin discapacidad (manteniendo su puesto número de uno como mayor empleador de personas con discapacidad del mundo), Así Somos también ha querido recoger las impresiones de los máximos responsables de cada una de las áreas ejecutivas: ONCE, Fundación ONCE e Ilunion.

 

Cartela divulgativa del programa 'Proyecta'

En marcha el XI Programa "Proyecta 2025" para la formación de personas afiliadas en puestos de gestión de la ONCE

Con el objetivo de mantener su compromiso con el desarrollo del talento interno y la mejora continua, la ONCE acaba de lanzar la XI edición del Programa Proyecta 2025 para capacitar a personas ciegas o con grave discapacidad visual afiliadas a la organización en puestos de responsabilidad de sus tres áreas ejecutivas: Juego, Servicios Sociales para Personas Afiliadas y Organización, Talento y Recursos. Este programa es una apuesta por el talento interno de la organización, que abre oportunidades laborales y de desarrollo profesional según Virginia Castellano, directora general adjunta de Organización, Talento y Recursos de la ONCE.