Ángel Luis Gómez y Francisco Javier Sánchez firman el acuerdo

Deportistas ciegos mejorarán su preparación en el CAR de la Región de Murcia 

Convenio entre la Federación Española de Deportes para Ciegos y Región de Murcia Deportes para perfeccionar el rendimiento deportivo de forma inclusiva 

El convenio, firmado por el presidente de la FEDC, Ángel Luis Gómez, y el director general de Deportes de la Región de Murcia, Francisco Javier Sánchez,  se enmarca dentro de la ley nacional y regional del deporte que incluye apoyar y promover la detección, selección y seguimiento de nuevos deportistas para que puedan especializarse hasta su consolidación como deportistas de alta competición.

“El deporte debe ser una herramienta de inclusión real y efectiva, y este convenio es un paso más en ese compromiso que asumimos desde el Gobierno regional”, afirmó Sánchez, durante la rúbrica del acuerdo. En virtud del convenio, el CAR proporcionará acceso a sus instalaciones y servicios especializados, como medicina deportiva, nutrición, psicología, fisioterapia, preparación física y pruebas de valoración del rendimiento.

También facilitará los medios técnicos y humanos existentes para el desarrollo del programa deportivo aprobado. Y financiará el alojamiento y manutención de los deportistas de tecnificación de la Federación, que serán incluidos en el Programa de Atención al Deportista ‘PROAD Región de Murcia’ que desarrolla en colaboración con el Consejo Superior de Deportes.

En este sentido Ángel Luis Gómez subrayó la importancia de este acuerdo para la FEDC, “porque nos abre nuevas puertas y nos permite ofrecerles más oportunidades de tecnificación. Ponen a nuestra disposición unas estupendas instalaciones, un equipo profesional muy potente y un proyecto inclusivo muy ilusionante, para colaborar en la formación deportiva de jóvenes deportistas con discapacidad visual, sin olvidar el apoyo para sus estudios”, indicó. 

Instalaciones del CAR de Murcia

Para facilitar este apoyo académico, los deportistas seguirán el plan especial de estudios con adaptación y transporte, un programa que incluye la figura de un tutor que velará por la formación docente que deben realizar los deportistas del grupo de tecnificación.

El presidente de la Federación aclaró que, de momento, se va a empezar con un joven judoka, pero se mostró seguro de que “pronto tendremos más deportistas que se incorporarán al programa al margen de que realizaremos diferentes actividades y competiciones en las instalaciones del CAR de la Región de Murcia”.

La FEDC velará por el cumplimiento de todo lo recogido en la convocatoria de programas deportivos en lo referente a las obligaciones contempladas en las normas, como a la asistencia a los entrenamientos, estudios y servicios del Centro.

Además realizará el seguimiento técnico del grupo de deportistas y del personal que forma el grupo de tecnificación, y cubrirá la totalidad de las necesidades técnicas de los deportistas respecto al material específico de su disciplina así como de los servicios médicos y de recuperación en caso de accidente deportivo que se deriven de las exigencias que plantea su deporte en entrenamiento y competición.

Asimismo la FEDC aportará los técnicos necesarios para el desarrollo del programa deportivo y utilizará el CAR como sede para la realización de eventos de relevancia como stage, clinic, competiciones, seminarios, etc.
 

Compartir :

Te puede interesar

La selección española tras recibir el trofeo de campeón

España regresa a la máxima categoría del fútbol para ciegos continental tras ganar el Europeo B 

La selección española de fútbol 5 para ciegos conquistó 6 de julio en Cracovia (Polonia) el Campeonato de Europa B tras vencer en la final a Rumanía por 7-1, logrando el objetivo de regresar a la máxima categoría continental. La ‘Roja Paralímpica’ finalizó de esta manera un torneo en el que demostró su superioridad en los cinco partidos disputados con 36 goles a favor y tan solo uno en contra.

Imagen de la web de la campaña solidaria Ganar 2 veces

Fundación ONCE lanza la campaña 'Ganar 2 veces' con la que se puede conseguir la camisetas del CPE en los JJPP de París y contribuir al deporte paralímpico

Fundación ONCE ha lanzado la campaña ‘Ganar 2 veces’, cuyo objetivo es la captación de fondos para las obras de la nueva sede del Comité Paralímpico Español (CPE) y facilitar a las y los deportistas paralímpicos su camino hacia la superación y la excelencia. El lema: ‘Cada kilómetro de esfuerzo, un destino. Tú puedes construirlo’.

 Foto de familia de la presentación del proyecto | Foto de Inserta Empleo

Inserta Empleo y la Fundación CD Tenerife fomentarán el empleo de deportistas con discapacidad intelectual con EntrenaTalento

La directora de Inserta Empleo en Canarias, Victoria Trianes, y el presidente de la Fundación Canaria del CD Tenerife, Felipe Miñambres, presentaron el 14 de julio EntrenaTalento, una iniciativa para fomentar el desarrollo personal, profesional y laboral de deportistas con discapacidad intelectual que practican algún deporte en equipos federados.