Portada del libro 'París 2024: Volvemos a hacer historia'

El Comité Paralímpico publica el libro conmemorativo ‘París 2024: Volvemos a hacer historia’

El libro ‘París 2024: Volvemos a hacer historia’ rememora los acontecimientos que rodearon la participación española en los Juegos Paralímpicos de París 2024, celebrados entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre en la capital francesa.

Con esta publicación, el Comité Paralímpico Español (CPE) pretende homenajear a todos los miembros de la familia paralímpica que tomaron parte en los Juegos, tal y como ha hecho desde Pekín 2008.

La cita parisina contó con la participación de 150 deportistas españoles (139 con discapacidad más 11 de apoyo) en 16 de las 22 disciplinas del programa de competición, según informó este martes el CPE.

El libro dedica un capítulo a cada una de esas 16 disciplinas y también recoge todos los resultados nacionales, con especial atención a las 7 medallas de oro, 11 de plata y 22 de bronce conseguidas.
A lo largo de sus 72 páginas, el texto también analiza el respaldo social, institucional y mediático que recibieron los miembros de la delegación nacional antes, durante y después de los Juegos, en un ciclo paralímpico atípico de tan solo tres años.

Además, el libro muestra imágenes espectaculares de esta edición paralímpica, que contó con sedes de competición tan emblemáticas como la Torre Eiffel, el río Sena, Los Inválidos, el Grand Palais y los Campos de Marte.

Compartir :

Te puede interesar

Alberto Durán, presidente del CPE, junto a Andrew Parsons

Madrid acoge a la Junta de Gobierno del Comité Paralímpico Internacional que ya trabaja para 'cambiar América' en Los Ángeles 2028

El Comité Paralímpico Internacional (IPC) trabaja en “cambiar América” desde el punto de vista de la inclusión y la diversidad social durante los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028. Así lo dijo el presidente del IPC, Andrew Parsons, en Madrid coincidiendo con la 101ª reunión de la Junta de Gobierno del Comité Paralímpico Internacional, que se ha celebrado del 4 al 6 de abril, con el Grupo Social ONCE y el Comité Paralímpico Español como anfitriones.

Mascotas de los JJPP de Invierno 2026

Aprobados los criterios de selección para los juegos paralímpicos de invierno de Milán-Cortina 2026

El Comité Paralímpico Español (CPE) ha publicado los criterios de selección para los Juegos Paralímpicos de Milán-Cortina 2026, que se celebrarán en el norte de Italia entre el 6 y el 15 de marzo del próximo año con la participación de más de 600 deportistas de medio centenar de países.

Participantes en el acto de presentación del documental

FEDDI lanza el documental “Más allá de la cancha” sobre el renacer de su Selección Española de Baloncesto

La Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI) ha estrenado en su canal de YouTube el documental “Más Allá de la Cancha”, dirigido por Borja Iban González (PANAS), que narra el renacer de la Selección Española de Baloncesto FEDDI tras 25 años fuera de la escena internacional.