
Fernando Riaño recibe la Mención al Mérito Deportivo de La Rioja tras su séptimo campeonato del mundo
El director de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad del Grupo Social ONCE y presidente de Servimedia, Fernando Riaño, recibió el 26 de marzo la Mención al Mérito Deportivo de La Rioja durante la Gala del Deporte de esta comunidad, que reconoció también al entrenador de la selección española de fútbol, Luis de la Fuente, y a otros deportistas de la región como el ciclista Carlos Coloma y la atleta Valvanera Guridi.
La ceremonia, celebrada en el Palacio de los Deportes de Logroño, sirvió para distinguir a 63 personalidades y entidades del deporte riojano y para que el presidente de la comunidad, Gonzalo Capellán, anunciara un incremento del 40% en la cuantía económica de las becas que esta región otorga a deportistas a través de la Fundación Rioja Deporte.
El seleccionador nacional Luis de la Fuente fue uno de los principales protagonistas tras la conquista de la Liga de las Naciones de 2023 y de la Eurocopa de 2024, la cuarta conseguida por España tras los éxitos cosechados previamente en 1964 con José Villalonga en el banquillo y en 2008 con Luis Aragonés y en 2012 con Vicente del Bosque.
La Gala del Deporte reconoció al nadador Iván Martínez y a la jugadora de rugby Marta Pilar Cantabrana como mejores deportistas, al pelotari Carmelo Loza y a la baloncestista Adriana Díaz como mejoras promesas, al Coloma Team Bike como mejor entidad, a José Neila por su vida dedicada al deporte, a la atleta Valvanera Guridi como mejor veterana, a Víctor Varea como mejor deportista con discapacidad, a Embalajes Blanco como empresa patrocinadora, y a iniciativa La Rioja Atletismo con el premio a la deportividad. Además, se concedieron menciones al mérito deportivo a deportistas y clubes y 21 distinciones deportivas en Edad Escolar.
Fernando Riaño recogió la Mención al Mérito Deportivo junto a su guía Javier Alaguero tras proclamarse campeón del mundo de duatlón larga distancia por sexta vez consecutiva el pasado verano en Suiza, donde tuvieron que recorrer 14 kilómetros corriendo, 166 en tándem y otros 34 corriendo. Con discapacidad visual severa, Riaño se convirtió así en el deportista con mejor palmarés en larga distancia con siete medallas de oro en triatlón, cross y duatlón larga distancia.
“Es emocionante recibir un reconocimiento así, y sobre todo poderlo compartir con Javier, mi compañero de tándem y guía en el campeonato del mundo de duatlón larga distancia”, declaró a Servimedia tras la Gala del Deporte de La Rioja. “Es un honor, y una tremenda suerte, poder compartir reconocimiento con gente y deportistas tan buenos, todos ejemplares, a los que admiro profundamente, y sobre todo buena gente”.
Riaño destacó especialmente la emoción de recibir el reconocimiento en su tierra junto a su guía Javier Alaguero, agente de la Guardia Civil con destino en La Rioja, de quien comentó que “representa los mejores valores del deporte y el valor de dar lo mejor que uno tiene”.
Además, manifestó el “gran honor” que supone compartir la Gala del Deporte de su comunidad con el seleccionador Luis de la Fuente, nacido como él en el municipio riojano de Haro, así como con otros deportistas de esta región como Carlos Coloma, el boxeador Gazy Khalidov, el nadador Iván Martínez, la jugadora de rugby Marta Pilar Cantabrana, el pelotari Carmelo Loza o la atleta Valvanera Guridi.
Riaño tuvo presente durante la ceremonia a los cuatro agentes de la Guardia Civil destinados en La Rioja que murieron el año pasado en sendos accidentes en Barbate y en Los Palacios, al ser atropellados por una narcolancha de traficantes de droga y por un camión que circulaba por una autovía andaluza.
También recordó a un guardia civil herido de extrema gravedad que quedó en silla de ruedas y que está recuperándose en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, donde Riaño y De la Fuente le visitaron el pasado mes de diciembre. Y no faltó un homenaje íntimo a su amigo Jesús Gayoso, teniente coronel jefe del GAR que murió hace justo cinco años durante la pandemia de COVID.
Finalmente, Riaño destacó el trabajo y el valor de instituciones como el Grupo Social ONCE, el Comité Español de Representantes de personas con discapacidad (Cermi) y el Comité Paralímpico Español (CPE) por considerarlos “imprescindibles” para defender los intereses de las personas con discapacidad y sus familias.
Newsletter
Te puede interesar

Albert Olivera e Iraida Casadevall destacan en los últimos encuentros internacionales de ajedrez celebrados en España
Albert Olivera ha sido el jugador más destacado de los participantes de la Federación Española de Deportes para Ciegos en el IX Open Semana Santa Costa blanca 2025 que del 16 al 21 de abril se celebró en la localidad alicantina de San Vicente de Raspeig.

Los jugadores y jugadoras con discapacidad intelectual de LALIGA GENUINE tendrán más oportunidades para su inclusión laboral
La secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo Virginia Carcedo y el presidente de la FUNDACIÓN LALIGA, Clemente Villaverde, han firmado un convenio para fomentar el empleo de los jugadores y jugadoras de LALIGA GENUINE, la primera liga oficial de fútbol en el mundo para personas con discapacidad intelectual, que desarrolla LALIGA a través de su Fundación.

Enric Quintanilla y Jimena Hernández se coronan como los mejores en el Campeonato de España de Promesas Paralímpicas de Atletismo
Enric Quintanilla y Jimena Hernández se proclamaron vencedores absolutos de una nueva edición del Campeonato de España Generali de Promesas Paralímpicas de Atletismo, disputado en Segovia el 26 y 27 de abril. Ambos estuvieron acompañados en el podio final por Ander Arostegui. El campeonato contó con la participación de un centenar de deportistas de entre 10 y 18 años, y el buen nivel mostrado sobre la Pista Antonio Prieto de la localidad castellana lo refrenda la pulverización de 4 récords de España.