Alberto Jofre y Franscisco Botía

Francisco Botía sustituye a Alberto Jofre como director del CPE tras 30 años el cargo

Así lo decidió el Comité Paralímpico Español en su última Asamblea General ordinaria

Alberto Jofre Bernardo (Madrid, 1959) ha sido director del Comité Paralímpico Español desde su fundación en el año 1995. Su vinculación con el deporte paralímpico comenzó hace más de 40 años, cuando competía en natación en pruebas nacionales e internacionales. Llegó incluso a representar a España en los Juegos Paralímpicos de Nueva York ’84, donde logró cuatro medallas y un récord mundial.

Tras su etapa como nadador, comenzó su labor en el campo de la gestión deportiva con la puesta en marcha del Negociado de Deportes de la ONCE. También formó parte del Comité Organizador de los Juegos de Barcelona 1992, donde fue director general adjunto de la División de Paralímpicos, Secretario General del Comité de Dirección y Director de Deportes.

Tras desempeñar el cargo de Director de la División Industrial de Fundosa Grupo, (antiguo grupo de empresas de la Fundación ONCE), participó en la creación del Comité Paralímpico Español en 1995, entidad que ha dirigido desde entonces. En total, ha estado presente en 18 ediciones de los Juegos Paralímpicos (Verano e Invierno), en las que ha desempeñado diversas funciones, En 2014 recibió la Medalla de Plata de la Real Orden del Mérito Deportivo y en 2024, la Medalla al Mérito de la Guardia Civil.

Por su parte, Francisco Botía Robles (Madrid, 1964), licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, inició su carrera profesional en los sectores de banca, intermediación financiera e inmobiliario, su vinculación con las personas con discapacidad se remonta a 1998, a través de los programas de empleo y formación de la Fundación ONCE (Inserta).

Botía ha sido director general de la Asociación Inserta Empleo, de la Asociación Inserta Innovación y de Ilunion Capital Humano, el proyecto de consultoría de personas, trabajo temporal y formación del Grupo Ilunion.

Además de este nombramiento, la Asamblea General del CPE aprobó otros asuntos relevantes como el nuevo texto del Plan ADOP, el presupuesto para el ciclo 2025-2028 y los criterios nacionales de selección para los Juegos Paralímpicos de Invierno de Milán Cortina 2026.

 

Compartir :

Te puede interesar

La selección española tras recibir el trofeo de campeón

España regresa a la máxima categoría del fútbol para ciegos continental tras ganar el Europeo B 

La selección española de fútbol 5 para ciegos conquistó 6 de julio en Cracovia (Polonia) el Campeonato de Europa B tras vencer en la final a Rumanía por 7-1, logrando el objetivo de regresar a la máxima categoría continental. La ‘Roja Paralímpica’ finalizó de esta manera un torneo en el que demostró su superioridad en los cinco partidos disputados con 36 goles a favor y tan solo uno en contra.

Imagen de la web de la campaña solidaria Ganar 2 veces

Fundación ONCE lanza la campaña 'Ganar 2 veces' con la que se puede conseguir la camisetas del CPE en los JJPP de París y contribuir al deporte paralímpico

Fundación ONCE ha lanzado la campaña ‘Ganar 2 veces’, cuyo objetivo es la captación de fondos para las obras de la nueva sede del Comité Paralímpico Español (CPE) y facilitar a las y los deportistas paralímpicos su camino hacia la superación y la excelencia. El lema: ‘Cada kilómetro de esfuerzo, un destino. Tú puedes construirlo’.

 Foto de familia de la presentación del proyecto | Foto de Inserta Empleo

Inserta Empleo y la Fundación CD Tenerife fomentarán el empleo de deportistas con discapacidad intelectual con EntrenaTalento

La directora de Inserta Empleo en Canarias, Victoria Trianes, y el presidente de la Fundación Canaria del CD Tenerife, Felipe Miñambres, presentaron el 14 de julio EntrenaTalento, una iniciativa para fomentar el desarrollo personal, profesional y laboral de deportistas con discapacidad intelectual que practican algún deporte en equipos federados.