Martínez Donoso recogiendo el premio Gloria

Fundación ONCE, Premio GLORIA del Deporte Iberoamericano por la creación de oportunidades para personas con discapacidad

Recibe el galardón en la categoría ‘Compromiso con la Inclusión en el Deporte’ por “la creación de oportunidades para las personas con discapacidad en el ámbito deportivo”

Fundación ONCE ha recibido el Premio Gloria del Deporte Iberoamericano en la categoría ‘Compromiso con la inclusión en el deporte’, por “su extraordinaria labor en la promoción del deporte inclusivo y la creación de oportunidades para las personas con discapacidad en el ámbito deportivo”.

Los Premios Gloria del Deporte Iberoamericano son una iniciativa de Sports Summit Madrid (SSM) y nacen con el propósito de “visibilizar el talento, el esfuerzo y el impacto del deporte como herramienta de transformación social, económica y cultural en Iberoamérica”. Para ello, reconocen a deportistas, entidades, instituciones y organizaciones que, “además de sus logros competitivos, hayan contribuido de manera significativa a la inclusión, educación, innovación y sostenibilidad en el deporte”.

En su primera edición, los galardones han distinguido en la categoría Compromiso con la inclusión en el deporte’ a Fundación ONCE por ser una entidad cuyo trabajo resulta “fundamental” para “eliminar barreras y fomentar la accesibilidad; impulsar programas de deporte base y alto rendimiento para personas con discapacidad;  colaborar con federaciones, entidades educativas y empresas para garantizar un enfoque integral e innovador, e inspirar a la sociedad promoviendo los valores de igualdad, esfuerzo, trabajo en equipo y superación”.

“El impacto de Fundación ONCE trasciende las fronteras del deporte” y contribuye a la creación de una sociedad “más justa, equitativa y diversa”, consideran los promotores de los premios.

En nombre de Fundación ONCE recogió el galardón su director general, José Luis Martínez Donoso, quien agradeció el reconocimiento y el hecho de que un evento como Sports Summit Madrid haya sabido valorar el esfuerzo de su entidad por respaldar a los deportistas con discapacidad que, a su vez, son un ejemplo de superación y trabajo constante. 

Además de la categoría ‘Compromiso con la inclusión y la innovación en el deporte’, los Premios Gloria del Deporte Iberoamericano constan en su primera edición de otros once apartados: ‘Inspiración y logro en el deporte’, ‘Trayectoria en comunicación deportiva – Plataforma de comunicación deportiva’, ‘Honor en valores y deporte’, ‘Trabajo en equipo’, ‘Innovación y tecnología en el deporte’, ‘Premio a la promoción de los valores olímpicos para el entendimiento entre los pueblos’, ‘Educación y formación en el deporte’, ‘Sostenibilidad en el deporte’, ‘Iniciativa transformadora en el deporte’, ‘Excelencia deportiva’ y ‘Leyenda del Deporte Iberoamericano’.

Los galardones se han entregado en una gala que ha contado con el respaldo institucional del Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, el Consejo Iberoamericano del Deporte, los Premios Laureus y Nagami.

La primera edición de los Premios Gloria del Deporte Iberoamericano se enmarca en Sports Summit Madrid, una iniciativa de MADCUP que se celebró en la capital de España hasta el 19 de junio, con el objetivo de ser un punto de encuentro entre el deporte y sus industrias asociadas.

MADCUP es una iniciativa fundada en 2021 con la organización de un torneo de fútbol base que actualmente celebra competiciones en disciplinas como fútbol, baloncesto y voleibol para fomentar la educación a través del deporte. 
 

Compartir :

Te puede interesar

Equipo de Judo de Marta Arce y Rodrigo Suárez con sus medallas

Con 2 medallas en el europeo de judo y 24 en el mundial de natación, España escala entre las potencias paralímpicas en ambos deportes

Con dos medallas de bronce, a cargo de la veterana Marta Arce y de la joven promesa Rodrigo Suárez, en el último campeonato europeo de Judo, y con 24 medallas, de ellas seis oros, en el último Mundial de Natación, España se va apuntalando como una de las potencias paralímpicas en ambos deportes. 

Javier Aguilar en plena escalada

Javier Aguilar, subcampeón del Mundo de Escalada Paralímpica 

El escalador andaluz, Javier Aguilar, se ha proclamado subcampeón del mundo de escalada paralímpica en la categoría para ciegos totales (B1), en los campeonatos que se han disputado en Seúl (Corea del Sur). Ha sido la única medalla para el equipo español que acaba de arrancar su primer ciclo paralímpico con el objetivo puesto en Los Angeles 2028 donde debutará esta disciplina deportiva. 

Alberto Durán y Andrew Parsons

Alberto Durán felicita a Andrew Parsons por su reelección como presidente del Comité Paralímpico Internacional

El presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Alberto Durán, ha felicitado al brasileño Andrew Parsons por su reelección como presidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC), en la votación celebrada durante la Asamblea General de esta entidad el 27 de septiembre en Seúl (Corea del Sur). Parsons, que lleva ya ocho años al frente de la entidad, ha sido reelegido con 109 votos a favor, frente al otro candidato, el surcoreano Dong Hyun Bae, que logró 68 sufragios.