
25F: La plantilla de la ONCE llamada a votar en las XI Elecciones Sindicales
Se celebrarán en 125 centros de la ONCE, donde se elegirán 1.055 representantes de los trabajadores y trabajadoras para los próximos cuatro años
Como ya adelantamos, el próximo 25 de febrero, todos los trabajadores y trabajadoras de la ONCE están llamados a las urnas, en las que constituyen ya las XI Elecciones Sindicales dentro de la Organización, para elegir a quienes serán sus representantes durante los próximos cuatro años, una vez finalizado el mandato actual.
En el presente proceso electoral, que se celebrará en 125 centros de la ONCE, se elegirán 1.055 representantes de los trabajadores y trabajadoras: en 116 de ellos serán Comités de Empresa y elegirán a 1.036 representantes sindicales, y, en 9 centros, se tratará de Delegados de Personal, en los que se elegirán 19 representantes.
En estas XI Elecciones Sindicales las candidaturas llegan desde UTO-UGT, CCOO, CSIF y CIG.
Una vez más, en Así Somos, hemos querido recoger los principales puntos incluidos en los programas de los dos sindicatos mayoritarios que concurren a las elecciones, CCOO y UTO-UGT, si bien los programas de las demás candidaturas estarán a disposición de los trabajadores y trabajadoras en todos aquellos centros en donde se presenten. Asimismo, hemos mantenido una pequeña charla con los máximos responsables de cada uno de ellos, Mª José Romero y Diego Sayago, respectivamente, para recoger, en primera persona, cuáles son sus principales inquietudes.
Entrevista a Mª José Romero, secretaria general de CCOO en la ONCE
Entrevista a Diego Sayago Sánchez, secretario general de UTO-UGT
Newsletter
Te puede interesar

La ONCE prepara sus I Jornadas Estatales de Voluntariado con el propósito de evolucionar hacia un servicio 2.0
Bajo el lema “Unidos en el camino hacia el voluntariado 2.0”, la ONCE reunirá en Madrid, del 20 al 22 de junio, a más de 40 voluntarios y voluntarias de toda España para celebrar sus I Jornadas Estatales con el propósito de “agradecerles su trabajo, que nos hagan crítica constructiva, que nos digan qué cosas les gustaría que hiciéramos, que nos den su grado de satisfacción. Queremos que lo que trabajemos fomente en ellos un sentimiento de pertenencia y , a su vez, lo transmitan en sus territorios”, explica Jose Ángel Barazal, coordinador del Servicio de Voluntariado de la ONCE.

Ecoembes y el Grupo Social ONCE sellan una alianza para impulsar la circularidad
Bajo el lema ‘Alianza por un futuro circular e inclusivo’ Ecoembes, la organización medioambiental que desde hace más de 25 años promueve la economía circular a través del reciclaje de envases, y Grupo Social ONCE han firmado un convenio que abre una vía de una colaboración para impulsar la circularidad y que ésta sea accesible para todas las personas.

Abel Herrera Fariña, nuevo presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Canarias, y Miguel Ángel Déniz, director de la Organización en Tenerife
Abel Herrera Fariña es el nuevo presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Canarias, que sustituye en el cargo a Miguel Ángel Déniz, que pasa a ser director de la Organización en Tenerife, ante la jubilación de Andrés Guillén.