Imagen alusiva al cuidado del medioambiente

Con el objetivo de promover prácticas responsables y sostenibles, la Unidad de Sostenibilidad Ambiental de la ONCE acaba de publicar una nueva Guía de Buenas Prácticas Ambientales cuyas plantillas deberán tener en cuenta en todos los centros de la organización, y a la que se accede a través de PortalONCE.


Con el objetivo de promover prácticas responsables y sostenibles, la Unidad de Sostenibilidad Ambiental de la ONCE acaba de publicar una nueva Guía de Buenas Prácticas Ambientales cuyas plantillas deberán tener en cuenta en todos los centros de la organización, y a la que se accede  a través de PortalONCE.

El documento se centra en cuatro áreas clave:

1.    Educación y Concienciación: Desarrollo de programas para formar y concienciar a todos los miembros de la organización sobre la importancia de la sostenibilidad. Se organizarán talleres, seminarios y campañas informativas para asegurar que todos comprendan y apoyen las iniciativas ambientales.

2.    Economía Circular: Fomentar la reducción, reutilización y reciclaje de materiales, disminuyendo así el impacto ambiental. No obstante, la ONCE ya ha implementado sistemas de gestión de residuos que permiten la recuperación y reutilización de recursos, minimizando la generación de desechos.

3.    Consumo Responsable: Promover el uso eficiente de recursos y la reducción de desperdicios. Fomentar la compra de productos sostenibles y la adopción de hábitos de consumo que prioricen la conservación de los recursos naturales.

4.    Mitigación y Adaptación al Cambio Climático: En este apartado, la ONCE está implementando medidas para reducir sus emisiones de carbono y adaptarse a los efectos del cambio climático. Esto incluye la adopción de tecnologías limpias, la mejora de la eficiencia energética y la promoción de prácticas que reduzcan nuestra huella de carbono, así como acciones que le permitan estar preparada para minimizar los riesgos derivados de los efectos del clima, poniendo el foco en sus agentes vendedores.

Para la organización, estas iniciativas no solo contribuirán a la protección del medio ambiente, sino que también fortalecerán su posición como líderes en sostenibilidad. Por ello, llama a la colaboración de todos sus trabajadores y trabajadoras para que se involucren en la implementación de estas prácticas.
 

Partekatu :

Te puede interesar

Patricia Sanz durante la entrevista

“Mantener que el 60% de nuestra plantilla sean personas con discapacidad debe ser nuestro mantra”

El Grupo Social ONCE ha conseguido convertirse, por primera vez en su historia, en el tercer mayor empleador de España de personas con y sin discapacidad, gracias a su empeño por generar puestos de trabajo como palanca de inclusión, tratando así de buscar y encontrar el talento en todas las personas, sin exclusión. 

Para desgranar la magnitud de este hito y mostrar la radiografía actual del empleo dentro del Grupo (y el de personas con discapacidad en el mercado ordinario), desde Así Somos hemos mantenido una distendida charla con la vicepresidenta de Igualdad, Recursos Humanos y Cultura Institucional, e Inclusión Digital, Patricia Sanz Cameo, a la vez que hemos recogido la valoración particular de los responsables de cada una de las tres áreas ejecutivas: ONCE, Fundación ONCE e Ilunion

Personas con discapacidad en torno a una mesa de trabajo

Los máximos responsables de ONCE, Fundación ONCE e Ilunion coinciden en destacar como ‘hito’ las cifras de empleo alcanzadas dentro del Grupo

Al hilo de la entrevista mantenida con la vicepresidenta de Igualdad, Recursos Humanos y Cultura Institucional, e Inclusión Digital, Patricia Sanz, tras conocerse que el Grupo Social ONCE se ha convertido en el tercer mayor empleador de España de personas con y sin discapacidad (manteniendo su puesto número de uno como mayor empleador de personas con discapacidad del mundo), Así Somos también ha querido recoger las impresiones de los máximos responsables de cada una de las áreas ejecutivas: ONCE, Fundación ONCE e Ilunion.

 

Cartela divulgativa del programa 'Proyecta'

En marcha el XI Programa "Proyecta 2025" para la formación de personas afiliadas en puestos de gestión de la ONCE

Con el objetivo de mantener su compromiso con el desarrollo del talento interno y la mejora continua, la ONCE acaba de lanzar la XI edición del Programa Proyecta 2025 para capacitar a personas ciegas o con grave discapacidad visual afiliadas a la organización en puestos de responsabilidad de sus tres áreas ejecutivas: Juego, Servicios Sociales para Personas Afiliadas y Organización, Talento y Recursos. Este programa es una apuesta por el talento interno de la organización, que abre oportunidades laborales y de desarrollo profesional según Virginia Castellano, directora general adjunta de Organización, Talento y Recursos de la ONCE.