
La ONCE sensibiliza sobre diversidad generacional con una campaña dirigida a sus trabajadores y trabajadoras
Una campaña dentro del Plan de Diversidad e Inclusión de la ONCE para promover un liderazgo inclusivo
La ONCE lanza una campaña sobre diversidad generacional poniendo el foco en la ruptura de los mitos que hay asociados a ciertas generaciones. En ella se explora la diversidad intergeneracional que convive en los diferentes ámbitos de trabajo de la Organización de una forma amena y sencilla, además de dar a conocer algunas de las características de los puestos de trabajo que se desempeñan como Técnico de Tiflotecnología o Agente Vendedor de la ONCE.
Esta campaña surge del compromiso de la ONCE por la diversidad, ya sea a través de la convivencia de personas con y sin discapacidad, de diferentes generaciones, de distintas culturas y en la que se respetan todas las ideologías, creencias, orientaciones sexuales…, y su convencimiento de que en ella reside el enriquecimiento de la gestión y los valores de la ONCE.
En esta serie de vídeos se presentan a las diferentes generaciones (Boomer, X, Millenial y Z) y se habla sobre el reto de la convivencia entre ellas y sobre la importancia de crear espacios en los que las personas coexistan y transmitan conocimiento para crear entornos laborales más ricos.
A lo largo de los vídeos de la campaña se presentan a cuatro trabajadores y trabajadoras de la ONCE pertenecientes a diferentes generaciones, mostrando algunos aspectos que tradicionalmente están asociados a cada una de ellas pero que, en muchos casos, no se cumplen.
Por eso, bajo la afirmación ‘derribamos mitos’, conocemos de primera mano el caso de Guillermo, de la generación X, que reivindica el papel de los hombres en puestos asociados a mujeres como el de personal administrativo, o Iris, de la generación Millenial, que destaca el trabajo de la ONCE por impulsar a las mujeres más jóvenes en puestos de responsabilidad.
Una campaña dentro del Plan de Diversidad e Inclusión de la ONCE por el que se compromete a promover un liderazgo inclusivo, fomentar una cultura corporativa de diversidad e inclusión y generar espacios de libertad a través de diferentes acciones que promueven la formación y la participación de todas las personas que conforman la plantilla.
Compromiso por la diversidad
La ONCE, en su compromiso con la diversidad contempla tanto en su Política como en el Plan de Diversidad e Inclusión de la ONCE las estrategias, objetivos y medidas de actuación relativas a las distintas diversidades: LGTBI, generacional, discapacidad y cultural.
Además, también está adherida a la Carta de la Diversidad, el mayor movimiento empresarial en Europa a favor de la diversidad y la inclusión en los entornos laborales, y REDI (Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGTBI) un ecosistema integrado por empresas y organizaciones con un objetivo común: fomentar entornos laborales seguros y respetuosos con todas las personas, independientemente de su identidad y expresión de género u orientación sexual.
Newsletter
Te puede interesar

Los perros guía de la ONCE reclaman su derecho de acceso a establecimientos de restauración en su Día Internacional
Más de 900 perros guía de la ONCE acompañan en estos días a personas ciegas en España, aportándoles plena autonomía y seguridad en sus desplazamientos. Por eso, con motivo del Día Internacional del Perro Guía reclaman a la sociedad su derecho de acceso a los establecimientos de restauración (bares, restaurantes, etc.) junto a sus usuarios y usuarias, bajo el lema ‘Perros Guía, sí’.

OBITUARIO: Francisco, el Papa que pidió una sociedad más inclusiva con la discapacidad y lo llevó a su programa pontificio
Fue un 11 de diciembre de 2013, hace ahora 12 años, prácticamente al inicio de su pontificado, cuando el Papa Francisco se acercaba emocionado a un grupo de la ONCE y Fundación ONCE, para saludar y bendecir, uno por uno, a todos sus componentes. Conversó con Lucía, una niña ciega valenciana que quiso regalarle su bastón, aunque Francisco se limitó a bendecirlo y devolvérselo afectuosamente con un beso. También saludó, emotivo, al padre Ángel, responsable de Mensajeros de la Paz que quiso acompañar en Roma a la comitiva de la ONCE; y a Soledad, afiliada y vendedora del cupón de la ONCE en Coslada (Madrid), que leyó al Papa unos versos escritos por ella en braille, que emocionaron visiblemente al Santo Padre, tal y como entonces contamos en Así Somos.

Marcelo Rosado, nuevo director de la ONCE en Málaga
El Consejo General de la ONCE ha nombrado a Marcelo Rosado, hasta ahora jefe de Servicios Sociales de la ONCE en Málaga, como nuevo director de la Organización en la provincia, en sustitución de José Miguel Luque, que se jubila después de una década al frente de esta misma responsabilidad.