Fotogramas de los diversos protagonistas de la campaña sobre diversidad generacional

La ONCE sensibiliza sobre diversidad generacional con una campaña dirigida a sus trabajadores y trabajadoras

Una campaña dentro del Plan de Diversidad e Inclusión de la ONCE para promover un liderazgo inclusivo

La ONCE lanza una campaña sobre diversidad generacional poniendo el foco en la ruptura de los mitos que hay asociados a ciertas generaciones. En ella se explora la diversidad intergeneracional que convive en los diferentes ámbitos de trabajo de la Organización de una forma amena y sencilla, además de dar a conocer algunas de las características de los puestos de trabajo que se desempeñan como Técnico de Tiflotecnología o Agente Vendedor de la ONCE.

Esta campaña surge del compromiso de la ONCE por la diversidad, ya sea a través de la convivencia de personas con y sin discapacidad, de diferentes generaciones, de distintas culturas y en la que se respetan todas las ideologías, creencias, orientaciones sexuales…, y su convencimiento de que en ella reside el enriquecimiento de la gestión y los valores de la ONCE. 

En esta serie de vídeos se presentan a las diferentes generaciones (Boomer, X, Millenial y Z) y se habla sobre el reto de la convivencia entre ellas y sobre la importancia de crear espacios en los que las personas coexistan y transmitan conocimiento para crear entornos laborales más ricos. 

A lo largo de los vídeos de la campaña se presentan a cuatro trabajadores y trabajadoras de la ONCE pertenecientes a diferentes generaciones, mostrando algunos aspectos que tradicionalmente están asociados a cada una de ellas pero que, en muchos casos, no se cumplen.

Por eso, bajo la afirmación ‘derribamos mitos’, conocemos de primera mano el caso de Guillermo, de la generación X, que reivindica el papel de los hombres en puestos asociados a mujeres como el de personal administrativo, o Iris, de la generación Millenial, que destaca el trabajo de la ONCE por impulsar a las mujeres más jóvenes en puestos de responsabilidad.

Una campaña dentro del Plan de Diversidad e Inclusión de la ONCE por el que se compromete a promover un liderazgo inclusivo, fomentar una cultura corporativa de diversidad e inclusión y generar espacios de libertad a través de diferentes acciones que promueven la formación  y la participación de todas las personas que conforman la plantilla.

Compromiso por la diversidad

La ONCE, en su compromiso con la diversidad contempla tanto en su Política como en el Plan de Diversidad e Inclusión de la ONCE las estrategias, objetivos y medidas de actuación relativas a las distintas diversidades: LGTBI, generacional, discapacidad y cultural.

Además, también está adherida a la Carta de la Diversidad, el mayor movimiento empresarial en Europa a favor de la diversidad y la inclusión en los entornos laborales, y REDI (Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGTBI) un ecosistema integrado por empresas y organizaciones con un objetivo común: fomentar entornos laborales seguros y respetuosos con todas las personas, independientemente de su identidad y expresión de género u orientación sexual.
 

 

Partekatu :

Te puede interesar

Foto de familia de autoridades, responsables y participantes en el acto de presentación de la FOBV

Arranca la Fundación ONCE Baja Visión, que podría beneficiar hasta 400.000 personas en toda España

Tras la constitución de su Patronato, el 24 de septiembre de 2024, la Fundación ONCE Baja Visión (FOBV) se presentó públicamente el 18 de marzo en Madrid, en un acto celebrado en el  Palacete de los Duques de Pastrana, con la presencia del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, la infanta Elena de Borbón, el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, diversas autoridades, especialistas en salud visual, asociaciones y entidades.  La FOBV llega con el  propósito de mejorar la calidad de vida de 400.000 personas con baja visión que, según los expertos, podrían estar afectadas por esta realidad.

Logos de ambos certificados

La ONCE obtiene los certificados del Sistema de Gestión de Compliance Penal (UNE 19601) y del Sistema de Gestión de Compliance Tributario (UNE 19602)


La ONCE acaba de obtener, tras las correspondientes auditorías llevadas a cabo por AENOR a finales de 2024, los certificados del Sistema de Gestión de Compliance Penal (UNE 19601) y del Sistema de Gestión de Compliance Tributario (UNE 19602), principal referencia para diseñar y articular sistemas de prevención de riesgos penales y tributarios, inspirados en los más altos estándares internacionales en esta materia. 

Marta Morgade, Andrés Ramos, Ana Varas y Pilar López, en el acto de inauguración de la Escuela de Fisioterapia

La Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE ha reunido a más de 250 asistentes en sus 35 Jornadas dedicadas a la ‘Fisioterapia en Oncología’

‘Fisioterapia en Oncología’ ha sido el tema en torno al cual han girado  las 35 Jornadas de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, adscrita a la Universidad Autónoma de Madrid, celebradas del 7 al 9 de marzo, y que ha contado con una asistencia de más de 200 personas, fisioterapeutas profesionales y estudiantes de esta rama de la salud.