Foto de todo el grupo que asistió presencialmente a la JCG con los máximos responsables del Grupo Social ONCE

La diversidad intergeneracional centra las primeras Jornadas de Coordinación General del Grupo Social ONCE de 2025

El encuentro, que reunió presencialmente a más de 160 personas en la sede de Repsol de Madrid, y más de 300 online, hizo un muy positivo balance del resultado de cuentas y actividad de todas las áreas ejecutivas del Grupo Social ONCE, además de conocer la política de talento diverso de Repsol e intercambiar inquietudes entre ambas entidades.

Las jornadas comenzaron con un espacio para conocer la marcha de la nueva Fundación ONCE para la Baja Visión, y actualizar la información sobre el resto de fundaciones solidarias, como la Fundación ONCE de Personas con Sordoceguera (FOAPS), la Fundación ONCE para América Latina (FOAL), la Fundación ONCE de Perros Guía (FOPG) y la Federacion Española de Deportes para Ciegos (FEDC), que fue moderado por la consejera general de Coordinación Institucional y Movimientos Sociales, Bárbara Palau.

Tras ello, se abordó el desarrollo de una cultura organizacional en la ONCE que responda a las necesidades de las diferentes generaciones, centrado en cómo adaptar la cultura actual para responder a los retos del futuro y dinamizado por Fábrika, centro de alto rendimiento para la transformación cultural de las empresas.

Tras una charla  de la directora general de Personas y Organización de Repsol, Carmen Muñoz, sobre “Talento diverso en Repsol” y otra titulada “Del petróleo a la sostenibilidad”, a cargo del director general de Transición energética, Tecnología, Institucional & Adjunto al CEO de Repsol, Luis Cabra Dueñas, durante la segunda jornada se hizo repaso de la marcha interna de las distintas áeras del Grupo Social ONCE.

Así, el director general de la ONCE, Angel Sánchez, el consejero delegado de Ilunión, Alejandro Oñoro, y el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso presentaron las principales líneas presupuestarias para el 2025 y principales cuestiones del Programa de Gobierno de las tres áreas ejecutivas.

Tras ellos, las vicepresidentas y vicepresidentes del Consejo General realizaron un balance de los objetivos y prioridades en cada ámbito: en Coordinación Institucional, Solidaridad y Relaciones Externas lo hizo Alberto Durán; en Estrategia Económica, Juego y Desarrollo Empresarial, José Luis Pinto; en el ámbito de la Igualdad, Recursos Humanos y Cultura Institucional e Inclusión Digital, Patricia Sanz  y, por último, en Servicios Sociales, Participación y Plan ONCERCA, Imelda Fernández.

Mesa de clausura de la JCG, en el momento de la intervención de Miguel Carballeda

Prudencia, unidad y compromiso

Tras escuchar todas las intervenciones, en las que el balance económico y social arrojado por sus responsables del primer semestre de este año es muy positivo, Miguel Carballeda, presidente del Grupo Social ONCE, clausuró las jornadas, considerando que “debemos seguir trabajamos todos juntos por mejorar el Grupo Social ONCE, por darle un ejemplo positivo a la sociedad española, que no dejen nunca de confiar en nosotros y se acuerden de  que cuando ven algo o contratan algo o se relacionan con algo del Grupo Social ONCE, el origen está en la calle, está en nuestros miles y miles de centinelas de la ilusión y que eso nos hace mantener esa ilusión con la sociedad española a la que le debemos tanto. Pero nuestra obligación es mejorar”, dijo.

"Nos tenemos que cuidar entre todos. El 2024 ha sido un gran año. Ha sido el mejor año del Grupo Social ONCE -prosiguió-. La ONCE ha  superado los 2.800 millones de recaudación, ILUNION más de 1.300 millones, y Fundación ONCE ha gestionado en su presupuesto más de 130 millones. ¿Quién nos iba a decir esto hace una década?... Creo que nos hemos ganado a pulso la confianza de la sociedad. De muchas empresas, de muchos empresarios que no son cualquier cosa de nuestro país".

Por eso, y tras dar la enhorabuena a las tres áreas del Grupo Social, el presidente pidió prudencia para gestionar los éxitos, unidad para seguir afrontando el futuro y  compromiso para llegar a los 80.000 trabajadores y trabajadoras en el Grupo Social.

Compartir :

Te puede interesar

Juan Termo y Alberto Durán

El Grupo Social ONCE y Farmaindustria se unen para promover el empleo de personas con discapacidad en la industria farmacéutica

El Grupo Social ONCE y la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria) firmaron el 14 de julio un acuerdo marco de colaboración con el objetivo de fomentar la contratación y el empleo de personas con discapacidad en la industria farmacéutica. A  partir de ahora, ambas organizaciones desarrollarán de forma conjunta actividades en el ámbito de la formación, la investigación, la sensibilización social, la integración laboral y la cooperación

Portada del IVC 2024

El Grupo Social ONCE alcanza récord histórico en empleo, ventas e inversión social  

El Grupo Social ONCE logró hacer crecer su plantilla en 2024 en un total de 5.064 nuevos profesionales, para alcanzar su récord histórico de empleo, con 77.000 trabajadores y trabajadoras, consolidándose como el cuarto empleador del país, el primero en personas con discapacidad en España y en el mundo. Además, el 60% de la plantilla son personas con discapacidad y un 45% mujeres. 

"Me siento realmente orgulloso de los resultados económicos, de los crecimientos en ventas, de la evolución de nuestras plantillas y todavía más por el compromiso asumido por todos nosotros de hacer más si tenemos más por la sociedad española, que nos ha permitido tener más recursos y si tenemos más, por supuesto que estamos obligados a hacer más, a ser más generosos. Estamos posiblemente en el mejor momento del Grupo Social ONCE y así lo avalan los datos del informe de valor compartido del año 2024 ", destaca el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda

Andrés Ramos y Francesc Carreño en la firma del acuerdo en 2023

GAES y la ONCE renuevan su colaboración para mejorar la vida de las personas con dificultades económicas

El Área Social de GAES, una marca Amplifon, la ONCE y Grupo Social ONCE reafirmaron el 10 de julio su apuesta por “mejorar la vida de las personas con problemas de audición” que “pasan por dificultades económicas”, renovando su colaboración iniciada en 2023 para contribuir a que aquellos que “se encuentran en esta situación puedan volver a comunicarse con normalidad sin importar sus recursos”.