Ilustración carro de compra con productos

Desde hace tiempo la ONCE trabaja para garantizar que las personas afiliadas puedan hacer sus compras de manera segura, autónoma y privada.

Desde hace tiempo la ONCE trabaja para garantizar que las personas afiliadas puedan hacer sus compras de manera segura, autónoma y privada.

Para llevar a cabo esta tarea, es importante conocer los hábitos de compra y pago de nuestro colectivo para así buscar soluciones que mejor se adapten a sus necesidades. En este sentido, se está llevando a cabo un estudio en el que, además de preguntar por dichos hábitos, se están valorando posibles soluciones para facilitar las compras, ya sea en tiendas físicas o a través del comercio electrónico.

Dentro de este estudio se ha diseñado una encuesta telefónica que dará comienzo el 13 de febrero y que será realizada por la empresa demoscópica Grupo Inmark. Con la misma se pretende recoger la opinión de 600 personas afiliadas. Aquellas con las que se pongan en contacto habrán sido seleccionadas al azar, y, si bien la participación en la encuesta es totalmente voluntaria, se solicita a las personas afiliadas su habitual colaboración en caso de que desde el Grupo Inmark se les llame para ser encuestadas.

Compartir :

Te puede interesar

Patricia Sanz durante la entrevista

“Mantener que el 60% de nuestra plantilla sean personas con discapacidad debe ser nuestro mantra”

El Grupo Social ONCE ha conseguido convertirse, por primera vez en su historia, en el tercer mayor empleador de España de personas con y sin discapacidad, gracias a su empeño por generar puestos de trabajo como palanca de inclusión, tratando así de buscar y encontrar el talento en todas las personas, sin exclusión. 

Para desgranar la magnitud de este hito y mostrar la radiografía actual del empleo dentro del Grupo (y el de personas con discapacidad en el mercado ordinario), desde Así Somos hemos mantenido una distendida charla con la vicepresidenta de Igualdad, Recursos Humanos y Cultura Institucional, e Inclusión Digital, Patricia Sanz Cameo, a la vez que hemos recogido la valoración particular de los responsables de cada una de las tres áreas ejecutivas: ONCE, Fundación ONCE e Ilunion

Personas con discapacidad en torno a una mesa de trabajo

Los máximos responsables de ONCE, Fundación ONCE e Ilunion coinciden en destacar como ‘hito’ las cifras de empleo alcanzadas dentro del Grupo

Al hilo de la entrevista mantenida con la vicepresidenta de Igualdad, Recursos Humanos y Cultura Institucional, e Inclusión Digital, Patricia Sanz, tras conocerse que el Grupo Social ONCE se ha convertido en el tercer mayor empleador de España de personas con y sin discapacidad (manteniendo su puesto número de uno como mayor empleador de personas con discapacidad del mundo), Así Somos también ha querido recoger las impresiones de los máximos responsables de cada una de las áreas ejecutivas: ONCE, Fundación ONCE e Ilunion.

 

Cartela divulgativa del programa 'Proyecta'

En marcha el XI Programa "Proyecta 2025" para la formación de personas afiliadas en puestos de gestión de la ONCE

Con el objetivo de mantener su compromiso con el desarrollo del talento interno y la mejora continua, la ONCE acaba de lanzar la XI edición del Programa Proyecta 2025 para capacitar a personas ciegas o con grave discapacidad visual afiliadas a la organización en puestos de responsabilidad de sus tres áreas ejecutivas: Juego, Servicios Sociales para Personas Afiliadas y Organización, Talento y Recursos. Este programa es una apuesta por el talento interno de la organización, que abre oportunidades laborales y de desarrollo profesional según Virginia Castellano, directora general adjunta de Organización, Talento y Recursos de la ONCE.