Foto del grupo junto a una de las cuidadoras de la FOPG y uno de los cachorros

Profesionales de las direcciones de la Discapacidad y Derechos de los Animales conocen como la ONCE prepara a un perro guía 

Una amplia delegación de profesionales de las direcciones generales de Derechos de las Personas con Discapacidad y de Derechos de los Animales, visitaron el pasado día 6 de mayo las instalaciones de la Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG) para conocer el trabajo que lleva a cabo y las diferentes etapas por las que atraviesa un perro hasta convertirse en los ojos de una persona ciega. 

Acompañados por el vicepresidente primero de la ONCE, Alberto Durán, la vicepresidenta de la ONCE, Imelda Fernández; el presidente de la FOPG y director general adjunto de Servicios Sociales para Afiliados de la ONCE, Andrés Ramos, y la directora de la FOPG, María Jesús Varela, los asistentes tuvieron ocasión de acceder al bloque de cachorros, donde se cría a los perros hasta los dos meses de edad y se van con una familia educadora; y disfrutaron de una sesión de obediencia y entrenamiento con los perros. 

La Fundación ONCE del Perro Guía dedica dos años a la formación de cada uno de los perros que entrega gratuitamente a una persona ciega con dos objetivos claros: garantizar el bienestar del animal en todo el proceso formativo y lograr la autonomía y seguridad de sus futuros usuarios.

Un momento de la demostración a la delegación en las nuevas instalaciones de la FOPG

 

 

Compartir :

Te puede interesar

Patricia Sanz durante la entrevista

“Mantener que el 60% de nuestra plantilla sean personas con discapacidad debe ser nuestro mantra”

El Grupo Social ONCE ha conseguido convertirse, por primera vez en su historia, en el tercer mayor empleador de España de personas con y sin discapacidad, gracias a su empeño por generar puestos de trabajo como palanca de inclusión, tratando así de buscar y encontrar el talento en todas las personas, sin exclusión. 

Para desgranar la magnitud de este hito y mostrar la radiografía actual del empleo dentro del Grupo (y el de personas con discapacidad en el mercado ordinario), desde Así Somos hemos mantenido una distendida charla con la vicepresidenta de Igualdad, Recursos Humanos y Cultura Institucional, e Inclusión Digital, Patricia Sanz Cameo, a la vez que hemos recogido la valoración particular de los responsables de cada una de las tres áreas ejecutivas: ONCE, Fundación ONCE e Ilunion

Personas con discapacidad en torno a una mesa de trabajo

Los máximos responsables de ONCE, Fundación ONCE e Ilunion coinciden en destacar como ‘hito’ las cifras de empleo alcanzadas dentro del Grupo

Al hilo de la entrevista mantenida con la vicepresidenta de Igualdad, Recursos Humanos y Cultura Institucional, e Inclusión Digital, Patricia Sanz, tras conocerse que el Grupo Social ONCE se ha convertido en el tercer mayor empleador de España de personas con y sin discapacidad (manteniendo su puesto número de uno como mayor empleador de personas con discapacidad del mundo), Así Somos también ha querido recoger las impresiones de los máximos responsables de cada una de las áreas ejecutivas: ONCE, Fundación ONCE e Ilunion.

 

Cartela divulgativa del programa 'Proyecta'

En marcha el XI Programa "Proyecta 2025" para la formación de personas afiliadas en puestos de gestión de la ONCE

Con el objetivo de mantener su compromiso con el desarrollo del talento interno y la mejora continua, la ONCE acaba de lanzar la XI edición del Programa Proyecta 2025 para capacitar a personas ciegas o con grave discapacidad visual afiliadas a la organización en puestos de responsabilidad de sus tres áreas ejecutivas: Juego, Servicios Sociales para Personas Afiliadas y Organización, Talento y Recursos. Este programa es una apuesta por el talento interno de la organización, que abre oportunidades laborales y de desarrollo profesional según Virginia Castellano, directora general adjunta de Organización, Talento y Recursos de la ONCE.