¿Qué ofrecemos?

inclusiva con los mejores expertos
en tecnología y accesibilidad

organización con + de 70k
afiliados y +20k empleados

de innovación de ONCE
¿Cómo funciona nuestro programa de innovación abierta?
En esta primera fase hemos activado el ecosistema y hemos abierto un formulario de preinscripción para aquellas startups que quieran recibir la información del lanzamiento las primeras.
Hasta el 20 de mayo de 2024, hemos abierto la convocatoria del reto entre nuestra comunidad innovadora de startups, aceleradoras, incubadoras, parques tecnológicos, universidades, asociaciones de empresas e inversores que buscarán las mejores soluciones para mejorar la vida de las personas con ceguera y deficiencia visual grave y transformar digitalmente el puesto de trabajo en la ONCE.
CONVOCATORIA CERRADA
En esta fase trabajaremos con el jurado interno y externo para seleccionar las mejores soluciones para participar en el Bootcamp de innovación inclusiva, que podrán optar a pilotar su solución en algún área de ONCE.
Buscamos soluciones con base tecnológica, con tracción en el mercado y capacidad para pilotar en ONCE, interesadas en fortalecer su modelo B2B, maximizar y escalar su impacto.
Entre julio y septiembre 6 startups, 3 por cada categoría, participarán en sesiones donde aprenderán con los mejores expertos sobre innovación inclusiva y se acercarán a las áreas de ONCE para ahondar en su propuesta de piloto y conocer mejor la organización.
El día 24 de septiembre tendrá lugar la última jornada del Bootcamp de innovación inclusiva y la final del Reto Emprendedores 2024 en la que por fin conoceremos a las startups ganadoras de la tercera edición del Reto ONCE Innova Emprendedores.
Las 6 startups finalistas disfrutarán de sesiones con referentes de innovación inclusiva del Grupo Social ONCE y empresas que forman parte del ecosistema y el jurado.
Durante el Demo Day, las empresas finalistas pitchearán sus soluciones al jurado del reto quién determinará las dos ganadoras para cada una de las categorías del Reto.
En la fase de pilotaje los equipos de ONCE y las startups finalistas de cada categoría trabajarán con las áreas para diseñar y planificar el piloto. El equipo de ONCE Innova apoyará en la planificación, implementación y evaluación de esta experiencia.
Empresas ganadoras 2024

Mejora de calidad de vida de las personas afiliadas: YASYT

Transformación y mejora del puesto de trabajo en ONCE: LED5V
Proyectos finalistas 2024
Categoría Mejoras en la vida de las personas afiliadas
Please enter a valid video URL.
The URL can point to any video file or a Youtube video.
Please enter a valid video URL.
The URL can point to any video file or a Youtube video.
Please enter a valid video URL.
The URL can point to any video file or a Youtube video.
Categoría Transformación y mejora del puesto de trabajo en la ONCE
Please enter a valid video URL.
The URL can point to any video file or a Youtube video.
Please enter a valid video URL.
The URL can point to any video file or a Youtube video.
Please enter a valid video URL.
The URL can point to any video file or a Youtube video.
de loteries ONCE
de facturació de les empreses Ilunion

Isaac Hernández, desde 2014, es el country manager de Google Cloud en España y Portugal, una división especializada en tecnologías que explotan la nube, la movilidad y la inteligencia artificial para ayudar a las empresas a transformarse digitalmente. Es ingeniero de telecomunicaciones y tiene un MBA ejecutivo y un Máster en Dirección General. Con experiencia en Microsoft y Vodafone, y más de 25 años en el sector, Hernández es experto en transformación digital, implementando tecnologías avanzadas y fomentando la innovación.

Ana González Talaván es Customer Success Account Manager en Manufacturing Customers y líder del programa de accesibilidad GCAP para Europa Occidental. Con más de 20 años de experiencia en tecnología, se centra en el cliente y la innovación. Actúa como líder de accesibilidad para el Plan OCAP de España, impulsando la innovación a través de la accesibilidad. Trabajadora incansable, cree en la creación de un mundo donde cada persona pueda lograr más, independientemente de cómo se comuniquen, vean, escuchen o se muevan.

Julián Andújar Pérez, Ingeniero Superior de Telecomunicación especializado en Bioingeniería, es el director gerente de la Fundación Tecnologías Sociales (TECSOS). Esta fundación, creada por Cruz Roja y Fundación Vodafone, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de colectivos vulnerables a través de la innovación tecnológica. Posee una amplia experiencia en proyectos de innovación tecnológica a nivel nacional e internacional.

Casilda es la directora de selección de Emprendedores Sociales de Ashoka España, desde 2016. Se unió al equipo de Ashoka España en 2012 y ha liderado distintas áreas de la organización. Casilda lleva desde 2010 dedicada a impulsar la innovación social huyendo del asistencialismo como enfoque, tan común en la cooperación al desarrollo. Ha liderado muchos proyectos en África siempre con la misma premisa: la población beneficiaria tiene que ser el protagonista de su propio cambio. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y con un Máster de Microcréditos para el Desarrollo en la Universidad Autónoma de Madrid.

Ignacio Gilart, Ingeniero Superior Informático con más de 25 años de experiencia en tecnología, pasó más de 10 años como emprendedor en seguridad. Desde 2020, trabaja en Amazon Web Services, liderando el sector de organizaciones sin ánimo de lucro. Su labor consiste en apoyar a estas entidades en su innovación y transformación digital para potenciar su misión e impacto social, mediante la adopción de servicios en la nube.

Jorge Barrero es el Director General de la Fundación Cotec, licenciado en Bioquímica con Máster en Estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad por la Universidad de Salamanca. Ha ocupado roles de liderazgo en el Gabinete de la Ministra de Ciencia e Innovación y Asebio. Su carrera se ha desarrollado en consultoría estratégica en biotecnología y en el sistema público de I+D. Ha enseñado en varias universidades y escuelas de negocios.

María Guijarro Mata-García es Profesora Titular en la Facultad de Informática de la Universidad Complutense de Madrid. Dirige la Cátedra Extraordinaria “ONCE-Tiflotecnología”, donde se desarrollan tecnologías accesibles e innovadoras. Coordinadora de proyectos con la ONCE y el Ministerio de Ciencia e Innovación, cuenta con más de 55 publicaciones científicas. Ha codirigido 5 tesis doctorales y dirige 3 más. Participa activamente en la comunidad científica y ha estado involucrada en más de 10 proyectos de investigación competitivos.

Carmen Millán es Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos y Máster en Formación del Profesorado. Comenzó su carrera en la ONCE en 2014, y ocupó varios roles, incluyendo Jefa de Unidad y Jefa del Departamento de Servicios Sociales en diferentes localidades. Desde 2019, es la Directora Ejecutiva de la Dirección de Autonomía Personal, Tecnología y Accesibilidad, y del Centro de Tiflotecnología e Innovación (CTI).

Jorge ha sido nombrado Secretario General de la ONCE recientemente. En su puesto como Director General Adjunto de Organización, Talento e Innovación ha impulsado la innovación y la transformación cultural de la ONCE.

Alfonso Galiano, tras estudios de Derecho en la Universidad de Sevilla, orientó su carrera hacia el marketing y la gestión comercial. Comenzó su etapa profesional en la ONCE en 2003, y ha ocupado varios puestos de responsabilidad, incluyendo Jefe de Marketing y de Ventas. Desde 2015, mantiene el cargo de director de Estrategia de Negocio, Marketing e Internacional.

Patricia Sanz es vicepresidenta de Igualdad, RR.HH. y Cultura Institucional e Inclusión Digital de ONCE. Es la presidenta del Comité de Inclusión digital del Grupo Social ONCE desde el fomenta sinergias en materia de innovación a nivel del Grupo (ONCE, Fundación ONCE e Ilunion)

Jesús Hernández es director de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE, Vicepresidente de la European Network for Accesible Tourism ENAT y Coach profesional

Antonio Mayor, nacido en Madrid en 1967, inició su carrera en la empresa INESMER en 1992. Posteriormente, se unió a la ONCE, donde ocupó varios cargos, incluyendo jefe del departamento del Negociado de Orientación y Recursos Educativos y director administrativo en Salamanca. En 2003, fue nombrado director de Logística de CEOSER. Desde 2005, es el director de Comunicación, Imagen y Marca del Grupo Social ONCE.
¿Qué dicen de ONCE Innova Emprendedores anteriores participantes?
Please enter a valid video URL.
The URL can point to any video file or a Youtube video.
Please enter a valid video URL.
The URL can point to any video file or a Youtube video.
Partners
(haz clic en cada imagen para leer el artículo completo)
Carrusel con 10 imagenes

Nuevas Fronteras de Emprendimiento e Innovación: Los Jueves de ONCE Innova hace parada en Zaragoza

Testeo del Proyecto de la Maqueta del Palacio de Pastrana: Colaboración y Co-creación

Descubriendo las Fronteras de la Innovación en Neuroingeniería: Un Encuentro con el Dr. Eduardo Fernández

Explorando Soluciones Innovadoras para la Inclusión y la Optimización en la ONCE: Jornada de Trabajo en el CITIC

ARM2u: Prótesis Electrónicas de Bajo Coste que Cambian Vidas

Stiven Kerestegian: Diseñador, Emprendedor y Fuente de Inspiración

ONCE y AWS anuncian las soluciones ganadoras del Hackathon for Good, revolucionando la accesibilidad en los supermercados

Irene Milleiro: Emprendimiento social sistémico para una sociedad más justa e inclusiva

Pedro Serrahima: Revolucionando la Experiencia del Cliente en Telefónica

Innovando para un futuro sostenible: hábitos eco-responsables con la app Liight
Colaboradores