
Evaluación visual con eye tracking e inteligencia artificial: detección temprana en bebés y atención temprana en discapacidad visual
La evaluación de la función visual en bebés, niños pequeños o personas con dificultades de comunicación ha supuesto tradicionalmente un gran reto clínico. La falta de herramientas objetivas y accesibles dificultaba la detección precoz de patologías visuales que, tratadas a tiempo, podrían evitar el desarrollo de discapacidades visuales permanentes.
En los últimos años, tecnologías como el eye tracking y la inteligencia artificial aplicada a la salud visual han abierto nuevas posibilidades para realizar diagnósticos tempranos y precisos. Este será el eje central del próximo encuentro de Los Jueves de ONCE Innova, que se celebrará el jueves 27 de marzo, de 17:00 a 18:00 horas, en formato online.
Tecnología para evaluar la visión en edades tempranas
Durante la sesión contaremos con la participación de Marta Ortín, cofundadora y CEO de Dive Medical, empresa surgida del entorno investigador de la Universidad de Zaragoza. DIVE Medical ha desarrollado DIVE, un dispositivo que permite analizar el comportamiento visual mediante el seguimiento ocular (eye tracking) combinado con algoritmos de inteligencia artificial. Esta tecnología permite realizar una evaluación objetiva de la función visual incluso en bebés desde los seis meses, así como en personas con discapacidad visual o dificultades motoras o comunicativas.
DIVE Medical ha participado en proyectos internacionales como TrackAI, en colaboración con Huawei, que ha permitido validar su sistema en diversos países y recopilar datos de miles de niños para entrenar modelos predictivos capaces de identificar alteraciones visuales de forma automatizada.
La experiencia de ONCE en oftalmología y atención temprana
La sesión también contará con la intervención de dos profesionales de ONCE con una amplia trayectoria en el ámbito de la visión y la discapacidad visual.
Por un lado, la Dra. Beatriz Oyarzabal, oftalmóloga especializada en pediatría y responsable de la atención oftalmológica en ONCE Sevilla desde hace más de tres décadas, compartirá su experiencia en la evolución de los métodos de detección visual, así como en el uso de tecnologías de seguimiento ocular aplicadas a la investigación y al diagnóstico funcional de personas con baja visión.
Por otro lado, intervendrá Josefa Gómez Mateos, especialista en atención temprana en el Centro de Recursos Educativos de ONCE en Sevilla. Con una sólida trayectoria de más de 30 años, lidera actualmente una investigación pionera sobre el uso del eye tracking para valorar la visión funcional de niños con discapacidad visual grave entre los 0 y los 6 años.
Este estudio, presentado en la revista Red Visual de ONCE (n.º 82, 2023), demuestra cómo esta tecnología permite obtener información visual objetiva incluso en casos en los que la comunicación verbal o la respuesta conductual es muy limitada. El trabajo ha evidenciado que el eye tracking proporciona datos valiosos para personalizar las intervenciones de estimulación visual, ajustándolas a las capacidades reales del menor y potenciando el desarrollo visual aprovechando la alta plasticidad cerebral de estas edades.
Innovación al servicio de la prevención
Según la Organización Mundial de la Salud, cerca de 19 millones de niños en el mundo tienen algún tipo de discapacidad visual. Muchas de estas podrían prevenirse con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado. Tecnologías como DIVE permiten detectar condiciones como la ambliopía (ojo vago), defectos refractivos o patologías neurológicas asociadas desde una edad en la que los métodos convencionales no son aplicables.
Además de su utilidad clínica, este tipo de dispositivos pueden integrarse en programas de cribado visual en atención temprana, escuelas infantiles, centros educativos o en contextos comunitarios, ampliando el acceso a la salud visual en poblaciones vulnerables o con menor acceso a especialistas.
Cómo participar en el evento
El evento se celebrará en formato online y está abierto a cualquier persona interesada en la innovación tecnológica en salud visual, la oftalmología pediátrica, la atención temprana o el trabajo con personas con discapacidad visual.
Esta edición de Los Jueves de ONCE Innova será una oportunidad única para conocer de primera mano el trabajo conjunto entre investigadoras, clínicas y especialistas en discapacidad visual. Un diálogo sobre cómo las nuevas tecnologías pueden mejorar la calidad de vida y favorecer la inclusión desde los primeros meses de vida.