Portada

Román Martínez durante la entrevista

Francisco Román Martínez García-Moreno: “La labor esencial de la ONCE es acompañar a las personas”

Francisco Román Martínez García-Moreno es el nuevo director ejecutivo de Educación, Empleo y Braille de la ONCE desde mediados del pasado mes de junio. Nacido en febrero de 1985, Román, como le gusta que le llamen, se afilió a la ONCE con nueve años y reconoce que, desde entonces, la Organización ha sido una compañera inseparable en su camino personal y profesional. Licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza, su ciudad natal, cuenta con una extensa trayectoria a pesar de su juventud.

En estos días, se enfrenta a su primer gran reto en su nuevo cargo, la vuelta al cole de los más de 7.000 estudiantes con ceguera o discapacidad visual atendidos por la ONCE.

PODCAST: ESCÚCHANOS EN 11 MINUTOS

Destacadas

Grupo de escolares tocan un mapa en relieve y braille realizado por el SBO

El braille, esencial para la vuelta al cole de más de 7.000 estudiantes ciegos con apoyo de la ONCE

Un total de 7.250 estudiantes ciegos o con discapacidad visual grave de toda España afrontan estos días el comienzo del curso escolar. El 99% lo hace en centros de enseñanza ordinarios, en un modelo de educación inclusiva con el apoyo de los equipos de atención educativa de la ONCE. De esta forma, el alumnado sigue las mismas pautas que el resto sin discapacidad visual. En este contexto, la adquisición de un código de lectoescritura, como lo es el braille para el alumnado ciego, es clave para garantizar el acceso al currículo y a su participación activa dentro del aula, junto a sus compañeros y compañeras.

El Grupo Social ONCE celebra los mejores datos de su historia presentando por toda España su Informe de Valor Compartido 2024

Como anunciamos en nuestro número anterior, el Grupo Social ONCE ha presentado durante este verano por toda España los principales datos de su memoria anual, el Informe de Valor Compartido 2024, del que destaca sus 77.000 trabajadores y trabajadoras, tras lograr un  crecimiento de 5.064 nuevos profesionales, alcanzando así un récord histórico de empleo y consolidándose como el cuarto empleador del país y el primero del mundo en personas con discapacidad.

Cartel del Congreso 'Universidad y Discapacidad'

Más de 400 expertos en educación se darán cita en el VII Congreso Internacional ‘Universidad y Discapacidad’ de Fundación ONCE 

Más de 400 expertos en educación se darán cita en el Congreso Internacional ‘Universidad y Discapacidad’ de Fundación ONCE, que se celebrará los próximos 19, 20 y 21 de noviembre en Granada bajo el lema ‘Tendencias y desafíos para una universidad inclusiva’.Se trata de un encuentro de expertos en educación superior que en su VII edición, organizada por Fundación ONCE y la , se centrará en construir propuestas y estrategias y en avanzar en nuevos modelos de educación inclusiva. 

Editorial

Lápiz, papel, portátil, braille

Andamos acelerados estos días con la tradicional “vuelta al cole” porque quien más quien menos tenga escolares, bachilleres, universitarios o cualquier otra tipología de estudiantes cerca, utiliza septiembre (junto a enero) como uno de los meses clave para los buenos deseos, las buenas intenciones, el impulso a realidades diferentes, el gimnasio, los idiomas o iniciar cualquiera otra actividad variopinta. Todo ello, arrastrado por la más tradicional incorporación a las aulas de nuestros niños y niñas, ilusionados con el nuevo curso, los nuevos amigos, los nuevos materiales y hasta los nuevos “profes”. Pues bien, también más de 7.200 chicos y chicas ciegos, desde la educación primaria (y antes) hasta la universidad (y más allá) se incorporan a las aulas cargados de ilusión, de materiales accesibles, de ordenadores que hablan y de algunas otras adaptaciones, como el necesario aprendizaje del braille, elemento de alfabetización e inclusión absolutamente fundamental.

Contigo Somos Once

Uxía García Freire es maestra en Educación Primaria, especializada en Pedagogía Terapéutica (PT), afiliada a la ONCE. Imagen de plano medio, Uxía sonríe. Está en Galicia, con el mar al fondo.

Uxía García: "Me gusta la docencia y estoy muy cómoda y sensibilizada con el alumnado con algún tipo de necesidad educativa"

Arranca nuevo curso escolar donde lo dejó, en Canarias. Es la maestra de Educación Primaria, especializada en Pedagogía Terapéutica (PT), que dio que hablar en los medios de comunicación -por defender su derecho laboral como persona con discapacidad visual- tras ser cesada en su puesto de docente sin justificación palpable. A día de hoy, un proceso resuelto a su favor.

Destacados

 

‘Así Somos Nosotras’ con Virginia Castellano: “las mujeres tenemos que ser más tolerantes con nuestros propios defectos y pensar más en las virtudes”

Desde finales del pasado mes de junio, Virginia Castellano Gómez-Monedero, nuestra protagonista de este mes, es la nueva directora general adjunta de Organización, Talento y Recursos de la ONCE, cargo al que llega desde la Dirección de Educación, Empleo y Braille que ocupaba hasta la fecha. Es “un gran honor y una responsabilidad muy grande, pero también es una oportunidad de seguir trabajando para las personas, a lo mejor desde un punto de vista más interno o más estratégico, y también me da la posibilidad de seguir aprendiendo mucho”, asegura.

♦ Accede a la Playlist de "Así Somos Nosotras", en el Canal del Grupo Social ONCE en Youtube

ILUNION y NADIESOLO firman un convenio para la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual y personas sin hogar

Los deportistas españoles | Foto del CPE

España logra 53 medallas en los Juegos Europeos de la Juventud de Deporte Paralímpico de Estambul

Manuel Alfonso Vera saluda tras conocer que ha sido el vendedor del premio extra de verano de la ONCE

El cupón Extra de Verano de la ONCE reparte más de 24 millones de euros por toda España

Portada del número 200 del Boletín Noticias ONCE Andalucía

El Boletín de Noticias ONCE Andalucía llega a su número 200, con la firma invitada del presidente del Grupo Social ONCE

Otras Noticias

Logo de la UE con una pieza de puzle con la bandera de Dinamarca

La presidencia danesa del Consejo de la Unión Europea se compromete a fomentar las prioridades en materia de discapacidad

Con su programa “Una Europa fuerte en un mundo cambiante”, basado en dos prioridades, una Europa segura y una Europa competitiva y verde, y en el que la discapacidad adquiere cierta importancia, Dinamarca presidirá el Consejo de la UE en el segundo semestre de 2025, tras el cese de Polonia, y por tanto todas las formaciones y órganos técnicos del Consejo, como las reuniones del Consejo de Educación, Empleo y Asuntos Sociales de los ministros nacionales (EPSCO) o las reuniones del Grupo de Trabajo sobre Cuestiones Sociales, que suelen tratar temas relacionados con la discapacidad.

Workday reafirma junto a la ONCE su compromiso con una gestión del talento más accesible e inclusiva

Workday, Inc., la plataforma de IA para la gestión de personas, finanzas y agentes, ha reforzado su alianza con la ONCE en su visita el pasado 31 de julio a la delegación de la Organización en Madrid. Durante el encuentro, el presidente de Producto y Tecnología de Workday, Gerrit Kazmaier, y el director general de Workday en España, Adolfo Pellicer, reiteraron el compromiso común de continuar avanzando hacia una plataforma de gestión de personas más inclusiva y accesible.

Cristina Chamorro y Fernando Riaño

Cristina Chamorro y Fernando Riaño, dos representantes del Grupo Social ONCE, candidatos españoles a los órganos directivos de la Unión Mundial de Ciegos y del Comité Paralímpico Internacional 

Como anunciamos hace unos meses, del 1 al 5 de septiembre la capital brasileña de São Paulo acogerá la primera Cumbre Mundial de la Ceguera realizada en América Latina; un encuentro global sobre discapacidad visual en cuyo marco se celebrará la XI Asamblea General de la Unión Mundial de Ciegos (UMC) en  la que, entre otros asuntos, se elegira a los nuevos representantes de su Junta Directiva y Comité Ejecutivo para el mandato 2025-2029.

Anastasiya Dmytriv en la piscina Foto: EFE

Más de 70 deportistas españoles, preparados para los mundiales paralímpicos de Atletismo y Natación 

La primera de ambas importantes citas deportivas será el  Campeonato del Mundo de Natación Paralímpica de Singapur, que se celebrará entre el 21 y el 27 de septiembre, y que contará con la presencia de 600 nadadores llegados de más de 60 países, entre los que habrá 38 participantes españoles, incluidos todos los medallistas en los Juegos de París 2024.