
Contribución del Grupo Social ONCE a los ODS
8º aniversario de la aprobación de la Agenda 2030 y los ODS
El Grupo Social ONCE está firmemente comprometido con la llamada a la acción que representan los ODS por un futuro más inclusivo y sostenible, apostando decididamente por incorporar los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Buen Gobierno) en toda su cadena de valor.
Como cuarta organización empleadora en España y primera de personas con discapacidad en el mundo, a través de su actividad diaria el Grupo Social ONCE contribuye de manera sólida al cumplimiento de varios de los ODS. A continuación se reflejan aquellos objetivos donde la contribución es más destacada, incluyendo ejemplos de iniciativas concretas e indicadores clave referidos al último ejercicio.
La Agenda 2030 sitúa en el centro el principio de “no dejar a nadie atrás” y reconoce expresamente a las personas con discapacidad como uno de los grupos de población vulnerables, haciendo mención a este colectivo en varios de sus objetivos y metas.
¿Cómo contribuye el Grupo Social ONCE a los ODS?

Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos
- 5 Centros de Recursos Educativos (CREs) de la ONCE, de los que se benefician casi 7.400 escolares y adolescentes, ofreciendo asesoramiento, materiales adaptados y atención directa al alumnado ciego o con baja visión de los colegios e institutos a los que dan cobertura.
- 977 becas concedidas por la Fundación ONCE a alumnado con discapacidad en 2022, incluyendo entre otras 409 becas para jóvenes estudiantes con discapacidad intelectual, en colaboración con distintas universidades.

Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas
- 44,3% de mujeres en la plantilla global del Grupo Social ONCE, compuesta por 68.705 personas. 45% de mujeres en el máximo órgano de gobierno.
- Observatorio de Igualdad de Oportunidades del Grupo Social ONCE, para promover la igualdad de trato entre mujeres y hombres ciegos/as o con discapacidad visual afiliados/as a la ONCE, extendiendo también su ámbito de análisis a toda la plantilla del Grupo Social ONCE.
- Proyecto Mujeres en Modo “ON-VG” de Inserta Empleo, para orientar laboralmente a mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género, con el objetivo último de que logren un empleo. A cierre de 2022 más de 1.600 mujeres habían sido atendidas desde el inicio del proyecto.
- Lanzamiento de iniciativas como “Mujer enRed” e “ILUNION Women in Tech” en ILUNION, para potenciar el liderazgo de mujeres no directivas en puestos de gestión e incorporar mujeres en puestos de cualificación técnica y áreas TIC respectivamente.

Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos
- 68.705 trabajadores y trabajadoras a finales de 2022, siendo el cuarto empleador en España. 1 de cada 299 personas que trabajaban en nuestro país a 31 de diciembre de 2022 lo hacía en el Grupo Social ONCE.
- El 62,4% de la plantilla a cierre de 2022, 42.844 personas, tenían alguna discapacidad. Mayor empleador mundial de personas con discapacidad.
- Firma de 8.401 contratos indefinidos en 2022, de los que 1.155 lo fueron para vendedores/as de los productos de lotería.
- ILUNION creó 1.000 nuevos puestos de trabajo en 2022 en sus distintas empresas, 917 de ellos para personas con discapacidad.
- Creación de 11.824 empleos para personas con discapacidad a través de la Fundación ONCE en 2022, con foco especial en la generación de empleo para personas con discapacidad con mayores dificultades.

Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación
- Reto “ONCE Innova Emprendedores 2022”, iniciativa colaborativa para lograr nuevas soluciones tecnológicas accesibles vinculadas a los ámbitos de innovación de la ONCE.
- 1,4 millones de euros invertidos en proyectos de I+D+i desde la ONCE.
- Promoción del emprendimiento en el ámbito de la accesibilidad universal a través de la Fundación ONCE, contando con una aceleradora de proyectos propia y apoyando proyectos de innovación social de alto impacto de la mano de entidades reconocidas como Ship2B.

Reducir la desigualdad en y entre los países
- Prestación de una amplia oferta de servicios sociales a través de la ONCE para personas ciegas o con discapacidad visual grave en ámbitos como educación, empleo, rehabilitación, tecnología adaptada, ocio, cultura, deporte o comunicación.
- Apoyo a las entidades del movimiento asociativo de la discapacidad a través de convocatorias impulsadas por la Fundación ONCE para la financiación de proyectos: 2.584 proyectos financiados en 2022 (83,6 millones de euros) atendiendo a 1.017 entidades distintas.
- Programas de voluntariado para el acompañamiento y apoyo a personas con discapacidad.

Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles
- Centro de Tiflotecnología e Innovación de la ONCE, referente en España y en el mundo en accesibilidad y productos de apoyo para personas ciegas o con deficiencia visual grave.
- 12,7 millones de euros invertidos a través de la Fundación ONCE en proyectos de ayuda para mejorar la accesibilidad, destinados a entidades gestoras de centros para personas con discapacidad, así como a particulares con discapacidad.
- Sistemas de alertas accesibles en espacios públicos y privados para personas con pérdida de audición a través de la tecnología Visualfy Places de ILUNION Accesibilidad.
- Desarrollo del sistema Blind Explorer para promover soluciones de guiado y orientación para personas ciegas gracias a ILUNION Accesibilidad.

Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
- Adhesión a los principios de Juego Responsable de la Asociación Mundial de Loterías (WLA) y de la Asociación de Loterías Europeas (EL), recibiendo en 2022 un sello especial de EL (European Lotteries) tras lograr cinco certificaciones consecutivas. 99,18% de cumplimiento con los estándares de EL sobre Juego Responsable.
- ILUNION Economía Circular, actividad de negocio de transporte, reciclaje y valorización de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs), generando al mismo tiempo empleo para colectivos vulnerables. 60.403 Tn de RAEEs transportados en 2022 y 14.247 Tn gestionadas en plantas de reciclaje. 95% residuos valorizados.
- 7.400 packs de alimentos salvados en ILUNION Hotels gracias a la alianza con Too Good To Go, lo que se traduce en 19 toneladas menos de CO2.

Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
- Definición de objetivos de descarbonización del Grupo Social ONCE a medio y largo plazo.
- Despliegue de acciones en materia de eficiencia energética, energías renovables, sustitución de vehículos o movilidad sostenible, entre otras, para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de nuestra actividad.
- Compensación de las emisiones de CO2 finalmente producidas, destacando el proyecto Bosque ILUNION, que permitirá la absorción de 13.514 toneladas de CO2 en los próximos años.

Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas
• Estrecha colaboración con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), contribuyendo a la articulación del movimiento de la discapacidad en España, así como a la defensa de derechos de las personas con discapacidad.
• Impulso de la incorporación de la perspectiva de la discapacidad en las estrategias de Sostenibilidad de otras organizaciones mediante distintas iniciativas, y participación en los principales foros y plataformas del ámbito de la Sostenibilidad.
• Códigos Éticos y pautas de conducta responsable para directivos/as y trabajadores/as de las organizaciones que componen el Grupo Social ONCE.
• Canal de denuncias y sugerencias en materia ética, penal y tributaria, accesible vía web para las personas trabajadoras y otros grupos de interés externos.
• Políticas y medidas activas en materia de compliance.

Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
• Compromiso con el Pacto Mundial de Naciones Unidas y colaboración activa en la difusión de los ODS.
• Alta participación en plataformas del tercer sector, la discapacidad y la economía social, tanto a nivel nacional como internacional, relacionadas con los intereses del Grupo Social ONCE.
• Firma de 200 convenios de colaboración de la Fundación ONCE con entidades públicas y privadas de diferentes ámbitos en 2022.