
Fallos de los Jurados de los Premios Solidarios del Grupo Social ONCE 2025
Vuelven los Premios Solidarios del Grupo Social ONCE a los escenarios de todas las Comunidades Autónomas del país en 2025.
A través de votaciones de distintos jurados se reconocerá el compromiso social y la solidaridad con las personas que más lo necesitan de organismos públicos, empresas, medios de comunicación, personas físicas directamente y ONGs.
Los Premios Solidarios del Grupo Social ONCE tienen, un año más, la finalidad de reconocer y premiar a aquellas personas, entidades, instituciones, medios de comunicación y Administraciones que realizan una labor solidaria en su entorno de influencia procurando la inclusión social de todos los ciudadanos, la normalización y la autonomía personal y la accesibilidad universal. Los premiados destacan por su sensibilidad social, su larga trayectoria y su dedicación en pro de los derechos sociales de los más desfavorecidos.
Aquí recopilamos, cronológicamente según se van produciendo, los fallos de cada uno de los jurados de los Premios Solidarios del Grupo Social ONCE en las distintas Comunidades Autónomas:
FALLO PREMIOS SOLIDARIOS DEL GRUPO SOCIAL ONCE 2025: CASTILLA Y LEÓN:
El jurado de los premios solidarios Grupo Social ONCE 2025 en Castilla y León” estuvo formado por Araceli de las Heras González, Presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Castilla y León (Presidenta del jurado); Ismael Pérez Blanco, Delegado de la ONCE en Castilla y León (Secretario del jurado); actuando como vocales Ana Díaz Alonso, Consejera General de la ONCE, Eduardo García Brea, Director General de Personas Mayores, Personas con Discapacidad y atención a la Dependencia de la Junta de Castilla y León; Begoña Grijalvo Rebollo, Directora Territorial de Inserta, Juan Carlos Barbado Sanz, Gerente Nacional Adjunto Servicios Industriales ILUNION; Francisco Sardón Peláez, Presidente CERMI Castilla y León; Raúl Vara Guijo, Tesorero EAPN Castilla y León; Rosa Urbón Izquierdo, Presidenta Cruz Roja Castilla y León; Guenther Eduardo Boelhoff Carbajo, Presidente de Cáritas Autonómica CyL, Florencio Carrera Castro, Director Radio Televisión de Castilla y León La 8 y Ramiro Martín Vega, Director Cadena Ser de Castilla y León.
Los premiados son:
PREMIO A LA PERSONA FÍSICA se otorga a:
• ENRIQUE CABERO MORÁN. – Por su carácter conciliador y su lucha constante porque Castilla y León sea capaz de retener talento y mantenerlo. Por su trabajo con las diferentes entidades, su predisposición y cercanía para facilitar que sus demandas sean escuchadas. Enrique Cabero ha convertido el CES en un lugar idóneo donde trabajar en un gran consenso político, económico y social.
PREMIO AL PROGRAMA, ARTÍCULO O PROYECTO DE COMUNICACIÓN se otorga a:
• RADIO LUMBRE – Por ser un proyecto integrador, visibilizando los temas e inquietudes que interesan a las personas en Castilla y León, dando voz a aquellos sectores de la población que habitualmente están menos representados en la sociedad. Todos sus programas dan muestra de la laboral de Radio Lumbre como agente de promoción de la inclusión social de toda la ciudadanía en nuestro territorio.
PREMIO A LA INSTITUCIÓN, ORGANIZACIÓN, ENTIDAD SOCIAL, ONG, se otorga a:
• FUNDACIÓN SECRETARIADO GITANO DE CYL. – Porque se abre un hito importante con el 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano, una gran oportunidad para revertir una situación de tímidos avances, pero un gran fondo todavía de desigualdad y desconocimiento. Por la necesidad de promover el reconocimiento de la historia y cultura gitana tanto por parte de las autoridades públicas como por parte de la sociedad en general, así como del propio pueblo gitano.
PREMIO A LA EMPRESA se otorga a:
• CAJA RURAL DE ZAMORA. - Por su compromiso revirtiendo en la sociedad una parte importante de los beneficios de su gestión, impulsando y apoyando actividades sociales, culturales, solidarias e integradoras de la sociedad, para construir un futuro mejor, más próspero y humanitario para todos.
PREMIO AL ESTAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA se otorga al:
• CENTRO DE RECUPERACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA (CRMF) - IMSERSO DE SALAMANCA. – Por promover la participación, el aprendizaje y la convivencia en un entorno abierto y accesible, y fomentar la autonomía, el bienestar y la inclusión social, estimulando a toda la sociedad, desde sus diferentes estamentos a trabajar por la accesibilidad universal.
FALLO PREMIOS SOLIDARIOS DEL GRUPO SOCIAL ONCE 2025: GALICIA:
El Jurado de los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Galicia 2025 lo han formado Carlos Fernández Lamigueiro, presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Galicia; Manuel Martínez Pan, delegado de la ONCE en Galicia; Cristina Arias Serna, consejera general de la ONCE; Arturo Parrado Puente, director xeral de Inclusión Social de la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia; Maria Alonso, presidenta de FAXPG; Marcos Gomez Paz Roñó, secretario autonómico de Cruz Roja; y Carlos Varela Castiñeiras, periodista del Gabinete de Comunicación de la Administración Económica.
Los premiados son:
PREMIO A LA PERSONA FÍSICA se otorga a:
- IBRAHIMA DIACK y MAGATTE N´DIAYE - Las dos únicas personas que trataron de interceder por la vida del joven Samuel Luiz, asesinado en A Coruña, el 3 de junio de 2021. Los galardonados carecían, por aquel entonces, de documentación que regularizara su situación, por lo que implicarse en un altercado tan violento suponía un riesgo múltiple, pero ninguno lo dudó. Su valentía se prolongó hasta testificar durante el juicio, siendo sus testimonios claves para identificar a los culpables. Han expresado que las personas sin valores no son nada.
PREMIO AL PROGRAMA, ARTÍCULO O PROYECTO DE COMUNICACIÓN se otorga a:
- LA VOZ DE GALICIA - Por su reportaje "Los campeones de Ortigueira hacen teatro: El País de las Maravillas”, elaborado por Ana F. Cuba y publicado el 24 de junio de 2024. El artículo destaca la obra teatral “El país de las maravillas”, un musical inspirado en el cuento de Lewis Carroll adaptado y ambientado en Ortegal. La obra es interpretada por una treintena de personas con discapacidad, usuarias de Aspromor. El reportaje narra como los actores y actrices, junto con colaboradores, y el impulso del director Quico Bouza, han trabajado para llevar a cabo esta producción. Muestra que las personas con discapacidad pueden ser protagonistas en el ámbito artístico, rompiendo barreras y prejuicios.
PREMIO A LA INSTITUCIÓN, ORGANIZACIÓN, ENTIDAD SOCIAL, ONG, se otorga a:
- PROYECTO HOMBRE - Implantado en Galicia desde enero de 1990, se ha convertido en una iniciativa novedosa, cuya finalidad siempre ha sido la rehabilitación y reinserción social de las personas afectadas por drogodependencia y otras adicciones, situando en el centro de sus sucesivos programas la dignidad de la persona y todo lo que eso representa. Cuenta con centros en Santiago, Vigo, A Coruña y Ourense. El modelo de intervención terapéutica se adapta a las necesidades individuales de cada persona.
PREMIO A LA EMPRESA se otorga a:
- ARROUPA-MODA RE - Proyecto promovido por Cáritas que se centra en la recogida, reutilización y reciclaje de ropa usada. Su objetivo es fomentar la economía circular y generar empleo para personas en riego de exclusión. Cuenta con una red de tiendas solidarias en toda España, gestionando más de 44.000 toneladas de residuos textiles. Tiene un destacado impacto social, ambiental y económico. En Galicia, gestionan puntos de recogida y tiendas solidarias en Santiago de Compostela, Coruña, Ferrol, Arteixo o Carballo.
PREMIO AL ESTAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA se otorga a:
- CENTRO DRAMÁTICO GALEGO - Compañía pública de teatro de Galicia, creada con el objetivo de promover, producir y difundir el teatro gallego profesional. Depende de la Axencia Galega das Industrias Culturais que, a su vez, forma parte de la Consellería de Cultura de la Xunta de Galicia. Destaca por su importante labor pedagógica, realizando numerosas actividades formativas y divulgativas sobre la historia del teatro y la cultura gallega. Creado en 1984, cumple un destacado papel para acercar la cultura escénica a todos los públicos. Subrayar su constancia para lograr la accesibilidad de sus espectáculos creando un sistema pionero que permite la interpretación en lengua de signos, la lectura de subtítulos y la audiodescripción.
FALLO PREMIOS SOLIDARIOS DEL GRUPO SOCIAL ONCE ANDALUCÍA 2025:
El jurado ha estado presidido por la presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, y ha estado compuesto por el delegado de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, el consejero general de la ONCE, Eugenio Prieto, el director general de Personas con Discapacidad de la Junta de Andalucía, Pere Calbó, el presidente de Cáritas Andalucía, Francisco José Sánchez, que ha asistido de forma online, y el director de Informativos Mediaset Andalucía, Jesús Martínez, premio en la categoría de Medio de Comunicación en la última edición de estos premios.
Los premiados son:
PREMIO A LA PERSONA FÍSICA se otorga a:
- JOAQUÍN FERNÁNDEZ - Director médico de Qvision, la Unidad de Oftalmología del Hospital Vithas de Almería. Granadino de nacimiento y almeriense de corazón, llegó a la provincia de Almería en 2003 para operar cataratas en el Hospital Provincial, que fue su primer destino tras acabar su formación académica. Es miembro de la junta directiva de la Sociedad Europea de Cirujanos de Cataratas y Refractivos (ESCRS), ocupando así un papel clave dentro de la Sociedad Científica más influyente a nivel mundial en Cirugía Refractiva y Cataratas y siendo el único oftalmólogo español dentro de este distinguido grupo de especialistas. La ESCRS se fundó en 1991 para promover la educación y la investigación en el campo de la Cirugía Refractiva y la Catarata, actualmente cuenta con más de 7.500 miembros de 130 países de todo el mundo. Desde su fundación solo tres españoles han formado parte de su junta directiva, que es la encargada de marcar las líneas de desarrollo e investigación en el ámbito de la Cirugía Refractiva y Cataratas de la Sociedad Europea.
PREMIO AL PROGRAMA, ARTÍCULO O PROYECTO DE COMUNICACIÓN se otorga a:
- CANAL SUR TV - Por su programa La Tarde Aquí y Ahora, presentado por Juan y Medio y Eva Ruiz. Es un espacio que combina entretenimiento, actualidad y música con el protagonismo del testimonio de personas que buscan acabar con su soledad y se centra en el testimonio de sus invitados, así como en la actualidad, el humor y la música. El principal objetivo del programa es que las personas que se encuentran pasando un período de soledad, normalmente personas mayores, puedan conocer a personas con sus mismas características. Los invitados acuden al programa con la intención de darse a conocer, posteriormente, si alguien se interesa por ellos, contactarán los candidatos a amigos y lo que surja. Este programa se emitió por primera vez el 7 de septiembre de 2009 y continúa en la actualidad siendo uno de los más vistos de la cadena, con cuotas de pantalla que oscilan entre el 9%-15% de share. Paliar la soledad de las personas en general y de las personas mayores en particular es una seña de identidad del programa además de apoyar, difundir y contribuir en otras campañas de carácter solidario como es la lucha contra el cáncer o participando en galas para recaudación de fondos.
PREMIO A LA INSTITUCIÓN, ORGANIZACIÓN, ENTIDAD SOCIAL, ONG, se otorga a:
- FEDERACIÓN ANDALUZA DE ASOCIACIONES DE FAMILIAS DE ACOGIDA Y COLABORADORAS - Trabaja intensamente por igual en las ocho provincias andaluzas, por promover que haya más familias de acogida en Andalucía para dar soluciones a situaciones sociales muy difíciles. El jurado ha destacado el papel fundamental y especialmente delicado que desempeñan todas las asociaciones que la integran y en particular todas las familias acogedoras. Esta entidad nace como evolución natural de la Plataforma Andaluza de Familias de Acogida. En torno a un manifiesto inicial las distintas Asociaciones constituidas en las ocho provincias andaluzas, comienzan un trabajo en equipo, culminando en la constitución de la Federación Andaluza desde la que representan, coordinan y dan apoyo a todas las Asociaciones integradas, con el fin de fortalecer la unión entre las distintas asociaciones existentes en Andalucía en este ámbito.
PREMIO A LA EMPRESA se otorga a:
- MACROSAD - Cuenta con una trayectoria de más de 30 años, y está especializado en servicios de cuidado y salud, educación de las personas a lo largo del ciclo vital. Macrosad gestiona, en la actualidad, 97 servicios y centros de trabajo ubicados en Andalucía, Comunidad Valenciana, País Vasco, Comunidad de Madrid, Castilla La Mancha y Región de Murcia y atiende a más de 23.000 familias en ámbitos esenciales como la atención a personas mayores, mujer, infancia, salud mental y discapacidad. A través de la intergeneracionalidad, que Macrosad lidera desde hace más de 17 años por medio de algunas de sus propuestas de valor como son la Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales de la Universidad de Granada, el CINTER, Centro Intergeneracional de Referencia o el futuro Centro Intergeneracional Integral Macrosad Dos Hermanas, ha promovido un total de 1.450 actividades intergeneracionales en sus centros y servicios.
PREMIO AL ESTAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA se otorga a:
- HOSPITAL DE VALME DE SEVILLA - Por sus dos programas de humanización asistencial en el ámbito materno-infantil, ‘La Cuna de los Abrazos’ e ‘Historias de Vida’. Por un lado, ‘La Cuna de los Abrazos’, ha sido gestado por el Grupo de Trabajo Multidisciplinar de Duelo Perinatal del Área Sanitaria Sur de Sevilla para que las familias puedan despedirse de su bebé y afrontar el duelo por su pérdida. Esta iniciativa, integrada en el Plan de Humanización Asistencial de dicha área sanitaria, supone humanizar la atención ayudando y apoyando a las madres y padres que deben hacer frente al duelo por una pérdida gestacional o neonatal. La donación de esta cuna procede de ‘El Legado de Oliver’, iniciativa emprendida por una pareja formada por Natalie Claytor y Manuel Moreno, que desde Chiclana la Frontera (Cádiz) la ofrecen a hospitales como gesto solidario tras la pérdida de su bebé Oliver en el año 2020.