Portada

Alejandro Oñoro, con el fondo de la campaña

“Haber transformado nuestros sueños en realidades es el mejor balance de ILUNION en sus primeros 10 años"

ILUNION, la marca que agrupa las empresas del Grupo Social ONCE, viene celebrando durante todo este 2025 su 10º aniversario. Seguramente, per se, este acontecimiento no alcanzaría tal relevancia  si no es porque su modelo socioempresarial único, que combina a la perfección rentabilidad económica y social, ya le distingue dentro y fuera de nuestro país, especialmente como ejemplo de contratación inclusiva. Sus ya casi 46.000 trabajadores, de los que el 40 % tienen una discapacidad, y el positivo y creciente resultado anual de sus cuentas así lo avalan.

Para su consejero delegado, Alejandro Oñoro,  la mayor satisfacción es la de ser consciente de que ILUNION “es algo único. No hay un proyecto empresarial como este en todo el mundo. Tan único que ya se empieza a estudiar en las escuelas de negocio, y seguro que pronto llegará a otras universidades fuera de España, porque es algo brutal”. Además, destaca cómo la demostración del trabajo cotidiano y los resultados están convenciendo al tejido empresarial para "dejar atrás" cualquier mal concepto del "apellido discapacidad".  

PODCAST: ESCÚCHANOS EN 11 MINUTOS

Destacadas

Colección de monedas con la protagonista de la campaña audiovisual de fondo

“Cambiando la forma de ver valor”, nueva campaña de Ilunion por su 10º aniversario protagonizada por una singular colección de monedas

Tras la presentación de un libro hace unos meses, ILUNION ha puesto en marcha una novedosa acción de comunicación en línea con la campaña "Cambiando la forma de ver valor" con la que viene celebrando su 10º aniversario, y con la que vuelve a incidir en la riqueza de su modelo socio-empresarial: las personas.

Cristina Chamorro y Santosh Kumar Rungta, vicepresidenta primera y presidente de la UMC

La española Cristina Chamorro elegida nueva vicepresidenta de la Unión Mundial de Ciegos hasta 2029

Como anticipamos en nuestro número anterior, la española y directora ejecutiva de Recursos Generales y Sostenibilidad de la ONCE, Cristina Chamorro ha sido elegida vicepresidenta primera del Comité Ejecutivo de la Unión Mundial de Ciegos (UMC), que estará presidido por Santosh Kumar Rungta (India) tras la celebración de su XI Asamblea General organizada en el marco de la II Cumbre Mundial de la Ceguera del 1 al 5 de septiembre en São Paulo (Brasil). 

Foto panorámica del escenario de la jornada

Cuando ir al cole pesa demasiado: Uno de cada cuatro jóvenes con discapacidad deja la escuela sin terminar secundaria

La tasa de abandono educativo temprano en los jóvenes con discapacidad se sitúa en España en el 19,9% para todo tipo de formación y se eleva al 25,1% si se analiza únicamente la renuncia a estudios oficiales o reglados. Así lo indica un informe elaborado por Fundación ONCE entre jóvenes con discapacidad de entre 18 y 24 años, que señala que este abandono sigue siendo superior en casi seis puntos al registrado entre la juventud sin discapacidad.

Editorial

Valor Ilunion, retorno infinito

Estamos cerrando estos días la celebración de los 10 años de Ilunion como la marca que ha sido capaz de unificar las empresas del Grupo Social ONCE bajo una misma denominación, pero no solo eso: ha sido capaz de dar sentido al compromiso institucional de la ONCE y de la Fundación ONCE (los accionistas de Ilunion) para contar con un modelo empresarial que, si bien nació hace muchos años con el objetivo de demostrar que dar empleo a personas con discapacidad no solo era rentable socialmente, también económicamente, se ha convertido ya en un modelo único en el mundo, que demuestra que cuando el compromiso, el propósito, la apuesta personal, el esfuerzo, el objetivo y hasta la obsesión social y empresarial son las personas, el retorno es infinito. E Ilunion, diez años después, lo está demostrando.

Contigo Somos Once

Sara Braña González posa con el cuento nominado a los premios Editorial Círculo Rojo

Sara Braña, escritora ciega: "Me inspira la realidad que vivo, mi propia historia y la que imagino tendría que ser"

Risueña y justiciera. La lucha por la vida es una constante en su trayectoria, desde que nació. Tiene publicados diez libros y con el último, La niña que quería ser flor, la leonesa Sara Braña González podría ganar el premio de la Ed. Círculo Rojo, en la categoría Infantil y Juvenil para la que ha sido nominada. Lo descubrirá en la gala del 3 de octubre, a celebrar en el teatro-auditorio de Roquetas del Mar (Almería).

Destacados

Plano detalle de un móvil con varias apps de vídeo instaladas: Netflix, Prime Video, Disney + Apple TV, HBO Max...

Así Somos Conectados: ¿Qué plataforma de vídeo es más accesible? Segunda parte: HBO Max, Prime Video y Apple TV +

Foto familia del patronato de la FOBV con la infanta Elena en el centro de la imagen

La Infanta Elena, nombrada presidenta de honor de la Fundación ONCE de Baja Visión que empieza a presentarse por toda España

Imagen actual de una de las fachadas del complejo del Paseo de la Habana

Empieza la cuenta atrás: un año para estrenar la nueva sede del Grupo Social ONCE en el Paseo de La Habana de Madrid

Cartel del I Festival de Música ONCE

Cádiz y Jerez de la Frontera acogerán el próximo mes de octubre el I Festival de Música ONCE

Martínez Donoso durante su intervención en el foro de Santander

Fundación ONCE creará un laboratorio de empleos tecnológicos para personas con discapacidad

Otras Noticias

David Perejil recibe una lámina con la imagen del cupón por parte de Patricia Sanz

Gobierno y ONCE coinciden en situar a las personas con discapacidad “en el centro” de la Agenda 2030

El vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, y el director general de la Agenda 2030, David Perejil, coincidieron el pasado 15 de septiembre  en la importancia de situar a las personas con discapacidad “en el centro” de las acciones vinculadas a la Agenda 2030. Lo hicieron en el transcurso del acto '10 años desde la aprobación de la Agenda 2030 y los ODS. De Nueva York 2015 a Sevilla 2025' que, bajo el lema ‘Una década de acción, mucho por hacer’, se celebró en la Dirección General de la ONCE, y en donde se presentó el cupón de la ONCE dedicado al décimo aniversario de la Agenda 20230 y los ODS, que se comercializa el 25 de septiembre.

 El grupo de Fundación ONCE, al llegar a Santiago | Foto de ILUNION Comunicación Social/David Lomba

El Camino de Santiago allana las barreras a personas con discapacidad y movilidad reducida

El Camino de Santiago está repleto de barreras que dificultan el recorrido a los peregrinos. Hay mucho más que cuestas empinadas y algunos senderos montañosos. El trayecto pasa también por calzadas irregulares de adoquines, caminos arenosos y puentes romanos empedrados. Pero ni siquiera eso detiene a las personas con discapacidad a la hora de llegar a la tumba del apóstol en la Catedral de Santiago de Compostela.

Una parte de la exposición con los trapos colgados

La sala Cambio de Sentido de Fundación ONCE expone ‘Airea los trapos sucios de la violencia de género’

La sala Cambio de Sentido de Fundación ONCE acoge hasta el próximo 3 de octubre ‘Airea los trapos sucios de la violencia de género’, una exposición impulsada por la mesa colectiva ‘Enredarse’ del Distrito Centro de Madrid con el objetivo de “transformar la vergüenza en conciencia, el miedo en palabra y el dolor en arte”.

Fernando Riaño y Javier Alaguero se abrazan al cruzar la línea de meta | Fotos cedida por los atletas

Fernando Riaño ya es leyenda al ganar por séptima vez el Mundial de Duatlón de larga distancia

El español Fernando Riaño ha escrito su nombre en la historia del deporte inclusivo al proclamarse por séptima vez campeón del mundo de duatlón de larga distancia para personas con discapacidad. De este modo, se convierte en leyenda tras ganar la carrera a pie y en bicicleta en la localidad suiza de Zofingen de forma consecutiva en 2018, 2019, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025.

Pulvett recibe la copa como ganador del mundial de ajedrez

Daniel Pulvett, campeón del Mundial de Ajedrez Individual 2025 de la IBCA

Daniel Pulvett, hasta el momento mejor jugador español por puntuación Elo, se ha proclamado campeón del mundo de ajedrez para ciegos, tras la disputa en la ciudad polaca de Rzeszów de la prueba individual más importante del calendario la Asociación Internacional de Ajedrez de personas ciegas (IBCA).