Reto interno ONCE Innova 2025
SI TIENES UNA IDEA INNOVADORA QUE PUEDE MEJORAR LA ONCE, ESTE ES TU MOMENTO
El Reto Interno ONCE Innova es el desafío de innovación que se celebra cada dos años, abierto a personas trabajadoras y afiliadas de la ONCE (personas con discapacidad visual grave). Es una oportunidad para convertir ideas en soluciones reales, con un enfoque especial en mejorar la calidad de vida de las personas con ceguera y transformar el entorno laboral en la ONCE, impulsando accesibilidad, autonomía y bienestar.
LAS 4 CATEGORÍAS DEL RETO INTERNO ONCE INNOVA 2025:
-
MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS CON CEGUERA Y DISCAPACIDAD VISUAL
-
TRANSFORMACIÓN Y ENRIQUECIMIENTO DEL PUESTO DE TRABAJO EN LA ONCE
-
INNOVACIÓN EN PRODUCTOS Y SERVICIOS DE LA ONCE
-
INNOVACIÓN EN LOS CENTROS Y SEDES DE LA ONCE
¡NUEVA CATEGORÍA!
Finalistas del Reto Interno ONCE Innova 2025
Categoría: Mejora de la calidad de vida de las personas con ceguera y deficiencia visual:
- Facilitar la práctica de deporte accesible (unión de varios proyectos): App de entrenamiento accesible para personas con discapacidad visual, que podría tener rutinas guiadas y seguimiento personalizado.
- Ortobrá: App multiplataforma accesible para personas ciegas o con baja visión que permite consultar reglas ortográficas, practicar con ejercicios y usar lectores de pantalla, braille y magnificadores para fomentar autonomía e inclusión digital.
- Mejora de la información y movilidad autónoma en centros (unión de varios proyectos): Tecnología accesible para mejorar la movilidad, la autonomía y acceso a información de interés de los afiliados en los centros de ONCE.
Categoría: Transformación digital, enriquecimiento y mejora del puesto de trabajo en la ONCE
- TPV - Liquidación (unión de varios proyectos): Sistema en el que todos los productos vendidos pudieran registrarse a través de la TPV para facilitar la liquidación, asegurando claridad sobre los pagos a realizar, además de permitir un mejor control por parte de los vendedores.
- Innovación en ergonomía (unión de varios proyectos): Se plantean varias soluciones antes esta problemática: Se propone una mochila de trabajo seguro, diseñada para quienes trabajan en la calle, que incorpora elementos como sistema antirrobo, tejido impermeable, USB, GPS y alerta de olvido para mejorar la seguridad y la comodidad. Además, se plantean soluciones innovadoras para los carros de venta, buscando modelos más seguros y ergonómicos que faciliten el transporte, reduzcan el esfuerzo físico y ayuden a prevenir lesiones.
- Relevo y mentoría de empleados ONCE (unión de varios proyectos): Llevar a cabo un acompañamiento a los empleados de la organización (principalmente nuevas incorporaciones de vendedores), realizando un proceso de acogida que favorezca la transferencia de conocimiento y que evite riesgos a la organización.
Categoría: Innovación en nuevos productos y servicios en la ONCE:
- El Enigma de Höðr: Escape Room educativo, accesible e inclusivo, diseñado para sensibilizar a los participantes sobre las distintas realidades de la discapacidad, especialmente la visual. Mediante retos, pruebas y dinámicas experienciales, los jugadores vivirán situaciones cotidianas desde el punto de vista de una persona con discapacidad, aprendiendo sobre accesibilidad, derechos y barreras.
- Diseña tu suerte: Propuesta para personalizar cupones ONCE con imágenes y mensajes, creando un producto emocional, conmemorativo y digitalmente accesible, fortaleciendo la conexión cliente-organización y modernizando su uso.
- POINTS: Fabricación de un juego que ayude al aprendizaje del sistema Braille jugando, a través de puntos intercambiables y fichas Braille.
Categoría: Innovación en los centros y sedes de la ONCE
- Revive ONCE: Crear una plataforma en la que cada centro incluya su material excedente; muebles y/o enseres. A la vez que indicar en otra sección de la misma, si tiene necesidad de adquirir algún elemento antes de comprarlo. De esta forma podremos reducir las compras, los residuos, el material almacenado que tiende a deteriorarse, dando una segunda vida, cubriendo necesidades y fomentando una economía circular dentro de ONCE que esté en línea con nuestra gestión ambiental y con nuestro compromiso de responsabilidad social corporativa.
- Economía circular en la venta: Inclusión de un sistema de segregación de residuos en el puesto de trabajo de los vendedores, de tal forma que permita separar el plástico, el papel y el orgánico. Así el vendedor podrá depositar los residuos en cada uno de los contenedores habilitados.
- Todos somos Once (periodo informativo y educativo): Crear una red de trabajadores de la ONCE o familiares, motivados en compartir pensamientos positivos e información relacionada con la organización. Esta red fomentará el conocimiento de nuevas actividades en el ámbito laboral, así como de iniciativas lúdicas, recreativas y sociales que contribuyan al bienestar mental y a mejorar la convivencia.
FECHAS CLAVE:
Apertura de inscripciones → 21 de abril 2025
Cierre de inscripciones → 1 de junio 2025
Comunicación de finalistas → julio 2025
Fase de conceptualización y prototipado → septiembre 2025
Gran final del Reto Interno ONCE Innova 2025 y selección de ideas ganadoras→ octubre 2025
¿Cómo funciona?
Presenta tu idea
Cualquier persona trabajadora o afiliada de ONCE ha podido participar, hasta el 1 de junio. Solo ha requerido identificar una necesidad y proponer una solución innovadora. Consulta el informe de necesidades aquí:
Desarrolla tu propuesta
Si tu idea es seleccionada, recibirás mentoría y apoyo para convertirla en un proyecto viable.
Defiende tu solución
Los finalistas presentarán sus proyectos ante un jurado experto.
Implementación
Las mejores propuestas podrán desarrollarse dentro de ONCE y convertirse en soluciones reales.
EL JURADO
RELEVANCIA: ¿RESPONDE A UNA NECESIDAD REAL DENTRO DE ONCE?
VIABILIDAD: ¿ES FACTIBLE SU DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN?
IMPACTO: ¿QUÉ BENEFICIOS APORTA A LA ORGANIZACIÓN Y SUS AFILIADOS?
CREATIVIDAD: ¿PROPONE UNA SOLUCIÓN INNOVADORA Y DIFERENTE?

Carmen Millán es Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos y Máster en Formación del Profesorado. Comenzó su carrera en la ONCE en 2014, y ocupó varios roles, incluyendo Jefa de Unidad y Jefa del Departamento de Servicios Sociales en diferentes localidades. Desde 2019, es la Directora Ejecutiva de la Dirección de Autonomía Personal, Tecnología y Accesibilidad, y del Centro de Tiflotecnología e Innovación (CTI).

Jorge ha sido nombrado Secretario General de la ONCE recientemente. En su puesto como Director General Adjunto de Organización, Talento e Innovación ha impulsado la innovación y la transformación cultural de la ONCE.

Tras estudios de Derecho en la Universidad de Sevilla, orientó su carrera hacia el marketing y la gestión comercial. Comenzó su etapa profesional en la ONCE en 2003, y ha ocupado varios puestos de responsabilidad, incluyendo Jefe de Marketing y de Ventas. Desde 2015, mantiene el cargo de director de Estrategia de Negocio, Marketing e Internacional.

Antonio Mayor, nacido en Madrid en 1967, inició su carrera en la empresa INESMER en 1992. Posteriormente, se unió a la ONCE, donde ocupó varios cargos, incluyendo jefe del departamento del Negociado de Orientación y Recursos Educativos y director administrativo en Salamanca. En 2003, fue nombrado director de Logística de CEOSER. Desde 2005, es el director de Comunicación, Imagen y Marca del Grupo Social ONCE.

Abogada especializada en compliance, regulación de juegos de azar, derecho digital, privacidad, contratación mercantil, propiedad intelectual e industrial. Actualmente, forma parte del equipo legal de la ONCE, donde ocupa el cargo de Coordinadora de Cumplimiento Normativo. Además, participa activamente en organizaciones internacionales del sector de loterías y apuestas, siendo miembro del Grupo de Trabajo Legal y Regulatorio de The European Lotteries. También integra la Comisión de Prevención de Lavado de Activos de CIBELAE.

Graduada en Derecho por la UNED, con formación en idiomas y trayectoria en comunicación, política y emprendimiento. Fue concejala en Madrid (2011-2015) y lideró un proyecto de bienestar personal. Desde 2019, ha ocupado diversos cargos en la ONCE, siendo actualmente directora ejecutiva de Recursos Generales y Sostenibilidad en la Dirección General.

Doctor Ingeniero de Telecomunicación, con postgrados en administración y gestión por IESE (AMP) y la UPM (MBA). Director Técnico de Sistemas y Tecnologías de la Información de la ONCE desde 2015, Organización en la que trabaja desde 2002. Anteriormente, trabajó empresas de tecnología del sector asegurador y de telecomunicaciones.

Graduado social con formación en liderazgo por IESE y San Telmo, comenzó en la ONCE en 1982, desarrollando su carrera en Planificación Económica y Juego. Fue subdelegado territorial en Andalucía y, desde 2015, es Director Comercial en la Dirección General de la ONCE.

Licenciado en Medicina y Cirugía, con formación en prevención de riesgos, gestión sanitaria y valoración médica de incapacidades. Ingresó en la ONCE en 1993 como médico y fue nombrado jefe de Gestión Sanitaria en 2000. Desde 2007 dirige el área de Personas, Talento y Cultura Institucional en la Dirección General de la ONCE.

Experta en gestión de personas y transformación cultural. Ha trabajado en consultoría y en posiciones de dirección de recursos humanos. Habitual colaboradora en programas académicos sobre nuevas tendencias y liderazgo. Actualmente forma parte del Comité de Dirección de la ONCE, donde ocupa el cargo de Directora Técnica de Talento.

Directora del Servicio Bibliográfico de la ONCE (SBO). En este rol, lidera el fomento de la lectura en general y la conversión de libros y otro tipo de textos a formatos accesibles, así como su producción y distribución. Incluyendo la visibilización, difusión e impulso del uso del sistema braille.

Diplomado en Magisterio de Ciencias y Matemáticas. Máster en Políticas Sociales y en Investigación en Discapacidad, con formación en liderazgo y gestión de equipos de alto rendimiento. Comenzó en la ONCE en 1986 y desde 2004 es el Responsable de la Asesoría de Servicios Sociales.

Toda su carrera profesional ha transcurrido en la ONCE. A partir de 1993 se involucra en el cambio de sistemas tecnológicos. Ha pasado por diferentes posiciones: Coordinación de usuarios, Innovación comercial, Directora Técnica de Innovación Comercial y Directora Técnica I+D+I de Juego. Desde hace seis años es responsable de la Asesoría de Juego.

Licenciado en Documentación por la UOC y en Historia Moderna y Contemporánea por la UAM. Ha desarrollado su carrera en la ONCE, donde actualmente es jefe de la Unidad de Documentación y Traducción.

Ingeniero de Minas y MBA por el IE, se incorporó a la ONCE en 2009, como responsable de la dirección económico-financiera. Con anterioridad, ocupó distintos puestos en el área financiera en el Grupo Meta4, Allied Domeq y Pepsico, y como consultor de estratégia en The Mac Group.
LO DICEN LOS QUE YA PARTICIPARON
Noticias sobre la implementación de proyectos

Kioscos sin llave
Kioscos sin llave

Pautas de relación
Pautas de relación

Firma con la voz
Firma con la voz
REVIVE EL RETO INTERNO 2023
VÍDEO RESUMEN DE LA ÚLTIMA EDICIÓN