
Los Jueves de ONCE Innova: Escuchar para Innovar
El pasado 24 de septiembre, Los Jueves de ONCE Innova se celebraron por primera vez desde la Delegación Territorial de Galicia, con una sesión centrada en ODIN: Organic Detection of Internal Needs, el sistema de escucha activa impulsado por ONCE Innova para recoger, canalizar y transformar necesidades reales dentro de la organización.
Este modelo, que se está pilotando en cuatro centros (Galicia, Cataluña, el Centro Logístico de Producción y el Servicio Bibliográfico), parte de una premisa sencilla pero poderosa: las buenas ideas nacen de lo cotidiano… si se escuchan.
Un canal para lo que antes quedaba en el aire
Durante la sesión, Pablo Genúa, jefe del Departamento de Organización y Talento de la DT de Galicia, y Fernando Barcia, referente de innovación en el centro, compartieron cómo ha sido el proceso de implementación de ODIN en A Coruña:
“ODIN nos da un canal directo y más accesible para compartir ideas y necesidades. Antes todo parecía muy centrado en Madrid; ahora, desde Galicia, nos sentimos parte activa del cambio.” – Pablo Genúa
“La respuesta fue inmediata. En cuanto ofrecimos el canal, empezaron a llegar propuestas de todo tipo. Más de 120 necesidades recogidas solo en esta delegación.” – Fernando Barcia
Desde mejoras en espacios de descanso, soluciones tecnológicas para el personal vendedor o simplificación de trámites internos, hasta propuestas de innovación más ambiciosas como prototipos con NaviLens o ideas para digitalización accesible. ODIN no solo recoge ideas. Activa a las personas.
“Esto es para ti”
Durante la sesión estuvimos acompañados por Fernando, vendedor de ONCE en Galicia y finalista del Reto Interno ONCE Innova 2025, con una propuesta para mejorar la ergonomía y movilidad de los materiales de venta.
“ Ahora estoy aquí, en un equipo con compañeros de toda España, diseñando un nuevo expositor más accesible. Y todo empezó con una necesidad en mi día a día.”
El valor de crear comunidad
La jornada también sirvió para abrir un Open Space con personas afiliadas y trabajadoras del centro, en el que se debatió sobre qué temas debería abordar la innovación en ONCE. Comunicación interna, gestión del tiempo, herramientas más ágiles, ergonomía, escucha real, accesibilidad desde el inicio… fueron algunos de los temas emergentes.
“No hace falta inventar la rueda. A veces solo hay que hacer que ruede mejor.” – Participante en el Open Space
Además, muchas de las personas asistentes expresaron su deseo de formar parte de un grupo local de innovación, lo que confirma que ODIN no es solo una herramienta: puede ser el germen de comunidades comprometidas con la mejora continua desde los centros.
¿Y ahora qué?
ODIN sigue creciendo. En 2026 se extenderá a nuevos centros y se acompañará de un programa de formación en innovación en colaboración con la Universitat de Barcelona, dirigido a referentes actuales y futuros.
“Lo más valioso ha sido sentir que cuando propones algo, tus responsables te escuchan… y luchan por hacerlo realidad. Eso te motiva a seguir.”
Y quizás esa sea la clave: escuchar lo que pasa para construir lo que falta.
Puedes ver la sesión completa aquí: