Primer plano de un dispositivo inteligente de tipo altavoz (Amazon Echo Dot con tecnología Alexa), de forma cilíndrica, con acabado textil oscuro. En la parte superior se aprecian los botones de control y el característico aro luminoso azul que indica que el dispositivo está activo.

"ONCE en Casa": tecnología con voz propia para acercar la ONCE a más personas

¿Imaginas poder acceder a los servicios de la ONCE o participar en actividades desde tu propia casa, simplemente hablando con un dispositivo? Eso es precisamente lo que queremos explorar con el proyecto piloto “ONCE en Casa”, una iniciativa que estamos desarrollando junto a la startup YASYT, ganadora del Reto Emprendedores ONCE Innova 2024. 

Durante meses, hemos estado diseñando esta propuesta, que busca aplicar nuevas tecnologías como los asistentes de voz, en concreto Alexa, para mejorar la conexión entre ONCE y sus personas afiliadas, especialmente aquellas que viven solas o en zonas rurales. El objetivo: acercar nuestros servicios, fomentar la participación y romper barreras de acceso 

Dos centros, un mismo impulso 

El piloto se desarrolla en dos centros: Extremadura y Catalunya, y ya hemos celebrado jornadas clave, durante el mes de mayo, en ambos territorios para avanzar en el diseño, probar funcionalidades y cocrear actividades adaptadas a diferentes segmentos de edad. 

En Extremadura: ilusión, ideas… y muchos sueños 

El equipo de la Delegación Territorial de Extremadura nos recibió con entusiasmo en una jornada de trabajo donde se presentaron las primeras funcionalidades del sistema, se definieron actividades grupales y se planificó el reclutamiento de participantes. En el comienzo del proyecto, Román Martínez, entonces jefe de Servicios Sociales, lo expresó así: 

“Para la delegación territorial de Extremadura participar en este proyecto es tremendamente ilusionante y esperanzador. Muchas personas afiliadas quieren disfrutar de los servicios de la ONCE, pero no siempre pueden. Este proyecto, gracias a los altavoces inteligentes, nos abre un abanico de posibilidades enorme. Salimos de la jornada con muchas ideas, mucha esperanza… y muchos sueños. Estamos dispuestos a proponer y ver hasta dónde podemos llegar.” 

Actualmente, la jefatura de Servicios Sociales de la DT de Extremadura está a cargo de Marta Checa, que sigue impulsando con el equipo este proyecto con la misma ilusión y compromiso. 

Nuria de YASYT interactúa con el dispositivo Alexa Echo Show, que muestra una videollamada

En Catalunya: aprender, cocrear y crecer 

En la Delegación Territorial de Catalunya volvimos a poner el foco en lo importante: aprender para mejorar. En palabras de Enric Botí, delegado de ONCE Catalunya: 

“Tenemos el privilegio de ser un centro piloto. Aprovechemos esta oportunidad. No buscamos la perfección: buscamos aprender. Este proyecto es fantástico porque, con tecnología sencilla, permite a muchas personas estar conectadas con la ONCE y acceder a nuestros servicios sin tener que ser expertas en informática. Nos da una oportunidad real de inclusión.” 

La jornada fue un espacio de diálogo y compromiso. Participaron numerosos profesionales de los equipos sociales y técnicos, además del CRE de Barcelona, con la presencia de su director, Manel Eiximeno, quien animó a explorar, fallar si es necesario y seguir creciendo. 

Foto grupal del equipo en la jornada del piloto ONCE en Casa en la DT de Catalunya.

El piloto arranca en junio 

Tras varias demostraciones internas —como la realizada el 11 de junio para personal de ONCE—, el piloto “ONCE en Casa” arranca oficialmente este mes de junio. El próximo 26 de junio está prevista una jornada formativa en Barcelona, en la que 23 personas afiliadas participarán para conocer en detalle el funcionamiento del dispositivo Alexa, resolver dudas y recibir orientación sobre el desarrollo del piloto. Además, se organizará una sesión específica en Andorra para las personas residentes allí, en una fecha aún por concretar. 

Este proyecto no sería posible sin la dedicación de tantas personas que lo están haciendo realidad: Desde el equipo directivo y técnico de ONCE, con María José Sánchez Lorenzo, Juan Francisco Moreno, Marta Monteagudo y José Ángel Barazal; hasta los equipos de las delegaciones de Extremadura y Catalunya, que están trabajando con energía, compromiso y vocación. Y, por supuesto, al equipo de YASYT, representado por Jose Luis Infiesta, Raquel Barnés, Núria Infiesta y Pere Barnola, que ha demostrado una gran sensibilidad y capacidad de adaptación en todo momento. 

Esto es solo el principio 

“ONCE en Casa” es un piloto. Eso significa que no buscamos que todo salga perfecto desde el principio, sino probar, equivocarnos, aprender y mejorar. Porque cada descubrimiento, cada ajuste, cada conversación con nuestros usuarios, es una semilla para una ONCE más accesible y conectada. 

Gracias por acompañarnos en este camino.