7 Servicios imprescindibles para tus vacaciones inclusivas

En Grupo Social ONCE sabemos que las vacaciones son necesarias, nos ayudan a desconectar, cambiar rutinas, relajarnos y recargar pilas. Es la mejor medicina para sentirse bien.


También para las personas con discapacidad. Por eso, trabajamos cada día para que el descanso, el ocio y el turismo sean experiencias verdaderamente accesibles, seguras y disfrutables para todas las personas.


Cuando hablamos de vacaciones inclusivas, no sólo hablamos de viajar. Hablamos de disfrutar plenamente de esos días. De poder elegir un destino, no preocuparnos por si el hotel está adaptado, por si se podrá acceder a la piscina o si la señalética será comprensible. Hablamos de garantizar que todas las personas, independientemente de su discapacidad, puedan vivir sus vacaciones en igualdad de condiciones.


A continuación, te contamos 7 servicios imprescindibles que no pueden faltar en unas vacaciones verdaderamente inclusivas.

Web accesible para hacer la reserva hotelera

El viaje comienza cuando lo planificamos o incluso antes, cuando buscamos inspiración sobre dónde ir y cómo disfrutar de ese destino. ¿Playa, ciudad, montaña? ¿Qué puedo visitar y hacer en mis vacaciones? Y esto, hoy en día lo hacemos en internet.


Por eso, una web accesible es el primer paso para unas vacaciones inclusivas. Las personas ciegas necesitan navegar con lectores de pantalla como JAWS o NVDA, y esto solo es posible si la web está correctamente programada. Igualmente, las personas con discapacidad cognitiva requieren un diseño sencillo, con lenguaje claro y sin trampas visuales. 


En muchas ocasiones, el proceso de reserva es una barrera en sí mismo. Por eso, iniciativas como la de ILUNION Hotels, empresa del Grupo Social ONCE, con su portal de reservas accesible es tan importante. Con características como permitir la navegación por teclado, el ajuste de contraste o la compatibilidad con lectores de pantalla se pone a la tecnología a trabajar a favor de la inclusión.


El hecho de poder planificar tus vacaciones con autonomía y sin temor a equivocarte en la reserva de tu destino, es empezar las vacaciones de verdad: más relajado y con seguridad.

Check-in al entrar al hotel apto para personas con discapacidad

Llegas al hotel con ilusiones y maletas. Pero ¿cómo te sientes si el mostrador es demasiado alto para ti? ¿O si no puedes comunicarte con el recepcionista?


Un proceso de check-in inclusivo debe contemplar mostradores adaptados para personas en silla de ruedas, información en braille, bucle magnético en la recepción para ayudar a las personas con discapacidad auditiva, pictogramas o lectura fácil y, sobre todo, que el personal sea majo! La acogida es parte de la experiencia, y debe estar a la altura de todos los huéspedes…incluidos nuestros animales de compañía.

Habitaciones preparadas para personas con silla de ruedas

Cada vez vemos más aseos adaptados a personas con discapacidad en establecimientos públicos, con puertas más anchas y objetos que facilitan la accesibilidad, pero ¿sucede lo mismo en las habitaciones de los hoteles?


A veces, lo que se anuncia como "habitable" está lejos de serlo. Habitaciones con puertas estrechas, baños imposibles o interruptores inalcanzables, pueden hacer que muchas personas con movilidad reducida no puedan disfrutar de las vacaciones.


Una habitación verdaderamente accesible debe contar con espacio de giro, camas a la altura adecuada, barras de apoyo, interruptores y enchufes a la altura correcta, mobiliario funcional. Todos estos detalles garantizan una estancia cómoda y segura para cualquiera.

Baños accesibles en todo el recinto

No se trata solo del baño de la habitación. Una instalación hotelera inclusiva debe contar con baños adaptados en las zonas comunes: restaurante, piscina, salones de eventos, recepción...


Y no solo hablamos de espacio y barras. Hablamos también de contrastes cromáticos para personas con baja visión, de señalética comprensible y de diseño universal. Porque nadie debería tener que renunciar a una cena o una actividad por no encontrar el baño o que no sea adaptado.

Piscinas accesibles para personas con discapacidad

El verano pide piscina. Y también aquí la accesibilidad importa. Las piscinas con rampas de acceso, sillas grúa, suelos antideslizantes ayudan a la autonomía de las personas en su uso. Es importante contar con el personal formado para asistir a los turistas si es necesario. Estas medidas marcan la diferencia en unas vacaciones.


En el caso de personas ciegas, el entorno de la piscina debe tener elementos podotáctiles y referencias fáciles de identificar con el bastón. Pero también contar con bandas de alto contraste para las personas con baja visión.


Para muchas personas con discapacidad disfrutar de un chapuzón sin barreras es, simplemente, impagable.

Señalización accesible para orientar a personas con discapacidad

Orientarse en un entorno desconocido es básico para cualquier persona, y a veces llegar a tu habitación del hotel, o a tu camarote en crucero es todo un reto. Imagina si además tienes discapacidad cognitiva, visual o auditiva. 


La señalización accesible incluye pictogramas, textos en lectura fácil, braille, relieve, alto contraste y ubicación en lugares estratégicos. Todo ello facilita que cada persona pueda moverse con autonomía y seguridad.


Cada vez más hoteles, como los de Ilunion Hotels, implementan medidas de accesibilidad, como el diseño wayfinding. Estas medidas y diseños accesibles mejoran la experiencia de todas las personas, no solo de aquellas con discapacidad.

Personal formado para atender a personas con discapacidad

La tecnología ayuda, pero lo humano marca la diferencia. Un equipo de profesionales formados en atención inclusiva puede transformar por completo la experiencia vacacional de una persona con discapacidad. Imagínate contar para tus vacaciones con un equipo de 1.700 personas dedicadas a cuidarte en tus vacaciones, estas son las personas de Grupo Social ONCE que han conseguido los mayores reconocimientos en el sector turístico por su gestión innovadora y comprometida con la inclusión.


Conocer cómo acompañar a una persona ciega, comprender cómo explicar algo a alguien con discapacidad cognitiva o saber cómo actuar ante una emergencia son competencias que hacen la diferencia cuando hablamos de turismo inclusivo.


En Grupo Social ONCE creemos firmemente que unas vacaciones inclusivas no solo son posibles, sino necesarias. Porque descansar, descubrir el mundo y disfrutar del ocio también es un derecho. Y porque cada persona tiene el mismo derecho a decir: "Estas han sido mis mejores vacaciones". 


Imagina a una persona que nunca pudo planificar unas vacaciones por las barreras de una web inaccesible. Que al fin elige un destino, llega y recibe una sonrisa, una cama adecuada, una piscina sin muros. Un momento que transforma su percepción: "Estas vacaciones también son para mí”.


Si quieres saber más sobre cómo disfrutar de las vacaciones y descubrir hoteles que apuestan por la accesibilidad, te invitamos a conocer la propuesta de ILUNION Hotels, así como los programas de vacaciones que impulsamos desde la Fundación ONCE y COCEMFE (Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica).


Haz que el verano sea posible para todas las personas ¡Felices vacaciones! 
 

 

Share :

Asset Publisher

Tag Cloud

Blogs

RSS

Showing 1 to 5 of 54 entries.