Entre el 6 y 9 de junio de 2024 se celebraron las elecciones europeas en las que los ciudadanos de los estados miembro elegieron a los diputados del Parlamento Europeo para los pr贸ximos 5 a帽os.
En los 煤ltimos comicios, unas 400.000 personas en 14 pa铆ses fueron privadas de su derecho al voto en la intimidad debido a su estatus de discapacidad, un aspecto enmarcado dentro del derecho de ciudadan铆a de la Uni贸n Europea, por lo que es esencial asegurar una participaci贸n electoral efectiva, accesible, aut贸noma e inclusiva de todos los ciudadanos europeos.
La falta de accesibilidad es una de las principales barreras para que las personas con discapacidad ejerzan su derecho al voto. Esto afecta al dise帽o de las papeletas, a las cabinas de voto secreto y m谩quinas de votaci贸n, y a cualquier informaci贸n proporcionada a los votantes a trav茅s de programas electorales, debates o m铆tines no accesibles.
Desde el Grupo Social ONCE reivindicamos que esta situaci贸n de desigualdad termine, ahora que la tecnolog铆a accesible permite acabar con estas barreras.
Con un simple c贸digo QR en las papeletas que lance m谩s informaci贸n y en distintos formatos, las personas con discapacidad podr铆an votar en completa autonom铆a, privacidad e igualdad que el resto de ciudadanos. El QR se trata, adem谩s, de un formato extendido, f谩cil y familiar para toda la sociedad.
Este c贸digo de recuadros permite incorporar una capa m谩s de accesibilidad a la forma de ejercer el derecho al voto. En ning煤n caso sustituye al voto en braille, es otra alternativa y adem谩s permite el acceso al sufragio a las personas con discapacidad visual grave que desconocen este sistema de lectoescritura con puntos en relieve.
Su uso es sencillo ya que todos los dispositivos m贸viles en la actualidad cuentan con mecanismos preinstalados en sus c谩maras que permiten la lectura de este tipo de c贸digos. 脷nicamente se debe tener en cuenta dos cuestiones: el c贸digo QR debe tener una se帽al t谩ctil, tal y como indica la Comisi贸n Braille Espa帽ola; y el contenido al que redirija este c贸digo debe crearse siguiendo criterios de accesibilidad para que los usuarios puedan acceder a 茅l, al margen de si utilizan un producto de apoyo o no.
La UE ha trabajado para garantizar el derecho a votar y a presentarse como candidato a las elecciones municipales y al Parlamento Europeo de los ciudadanos de la Uni贸n que residen en un pa铆s del que no son nacionales, reconociendo la necesidad de que el voto sea accesible para las personas con discapacidad.
El Grupo Social ONCE tambi茅n ha realizado un trabajo intenso de incidencia y acci贸n pol铆tica para mejorar la accesibilidad al voto para las personas con discapacidad, identificando el sistema del c贸digo QR en las papeletas como la principal propuesta debido a su versatilidad, facilidad de uso, popularidad y bajo coste.
Acci贸n de sensibilizaci贸n con eurodiputados en el Parlamento Europeo
El 6 de marzo de 2024, una comitiva de personas con y sin discapacidad del Grupo Social ONCE han acudido a Bruselas, al hemiciclo del Parlamento Europeo, para mostrar a los eurodiputados, de primera mano, que el c贸digo QR es necesario en los procesos electorales para que las personas con discapacidad puedan votar en igualdad y privacidad.






La actividad, conducida por B谩rbara Palau, ha consistido en invitar a los eurodiputados a, con un antifaz en los ojos que les hace ponerse en la piel de una persona ciega, elegir entre varias papeletas de colores para simular una votaci贸n con varias propuestas pol铆ticas. En la parte inferior de estas papeletas hab铆a un c贸digo QR que les aportaba la informaci贸n necesaria para saber de qu茅 partido pol铆tico simulado era cada papeleta. Los eurodiputados han podido comprobar as铆 c贸mo, sin esa informaci贸n a帽adida que aporta el c贸digo QR, estar铆an tan perdidos a la hora de votar en solitario, sin asistencia, como est谩n las personas con ceguera en procesos electorales donde no se adapta de esta forma el voto.
Aqu铆 puedes ver la demostraci贸n completa con los eurodiputados en el Parlamento Europeo
La Comisi贸n Europea public贸 el pasado 6 de diciembre el 'Paquete de ciudadan铆a europea', el cual incluye una Gu铆a de Buenas Pr谩cticas Electorales para ciudadanos con discapacidad. El Grupo Social ONCE pudo incidir directamente en la redacci贸n de esta gu铆a, tras mantener contacto con la Direcci贸n General de Justicia de la Comisi贸n Europea (DG JUST), direcci贸n general encargada de los derechos de la ciudadan铆a de la Uni贸n, entre los que se encuentra el derecho al voto y a presentarse como candidato en unas elecciones.
En febrero de 2023 la OTAE y el vicepresidente primero del Grupo Social ONCE, Alberto Dur谩n, se reunieron con la directora general de DG JUST, Ana Gallego, para tratar la publicaci贸n de la Gu铆a de Buenas Pr谩cticas Electorales, destacando la posici贸n avanzada de Espa帽a en cuanto a la eliminaci贸n de barreras, y el compromiso de establecer el sistema de voto por c贸digo QR.
Representaci贸n Permanente de Espa帽a ante la UE (REPER)
En julio de 2022, la Oficina T茅cnica de Asuntos Europeos (OTAE) del Grupo Social ONCE se reuni贸 con el Embajador Representante Permanente Adjunto de Espa帽a ante la UE, Ra煤l Fuentes Milani; la consejera de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Elena San Jos茅; y con el consejero coordinador de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en la Representaci贸n Permanente de Espa帽a ante la UE, Aurelio Fern谩ndez, para presentar el uso del c贸digo QR en las papeletas como mecanismo para mejorar la accesibilidad.
En 2023 se celebraron reuniones de seguimiento del Grupo Social ONCE y la REPER para conocer los 煤ltimos avances sobre el tema y compartir opiniones al respecto.

Este informe busca transmitir los mensajes pol铆ticos clave del Parlamento para reforzar la dimensi贸n europea de la organizaci贸n de las elecciones de junio de 2024 y del proceso previo a la elecci贸n del presidente de la Comisi贸n. El Grupo Social ONCE mantuvo en mayo de 2023 una reuni贸n con el equipo del ponente Dom猫nec Ruiz Devesa (S&D), donde se remarc贸 la importancia de mejorar la falta de accesibilidad en los procesos electorales.
En esta reuni贸n, el Grupo pudo trasladar la oportunidad que supone introducir el voto mediante un c贸digo QR, que facilite la participaci贸n e inclusi贸n de todos los ciudadanos, en especial de las personas con discapacidad.
De esta forma, se logr贸 que el P谩rrafo 13 del texto haga un llamamiento a los Estados miembro a garantizar la accesibilidad a las elecciones mediante mecanismos de votaci贸n accesibles, por ejemplo, el uso de tecnolog铆as de apoyo, formatos y t茅cnicas como el Braille, c贸digos QR, letra grande, informaci贸n auditiva y plantillas t谩ctiles.
El Consejo de la Uni贸n Europea se une al informe sobre las Elecciones Europeas y a la declaraci贸n realizada por la sociedad civil durante el Parlamento Europeo de personas con discapacidad, todas ellas haciendo referencia a la necesidad de incluir el QR como medida de accesibilidad en el voto.
En la declaraci贸n, los Estados miembro se comprometen a promover la cooperaci贸n entre ellos para asegurar el pleno disfrute de los derechos de las personas con discapacidad y a garantizar el ejercicio del derecho al voto en las elecciones al Parlamento Europeo sin restricciones. Tambi茅n se comprometen a asegurar la accesibilidad en todo el proceso electoral proporcionando medios alternativos de votaci贸n, voto por adelantado, plantillas t谩ctiles, c贸digos QR u orientaci贸n en lenguaje de signos o Braille de f谩cil lectura.

Existen ya dos pa铆ses que han comenzado a incorporar el uso del c贸digo QR en sus procesos electorales, como son los casis de Rep煤blica Checa en 2021 y Andorra en 2023:
Rep煤blica Checa
El pa铆s centroeuropeo incorpor贸 en las elecciones parlamentarias de octubre de 2021 el uso de c贸digos QR para garantizar una mayor accesibilidad de la informaci贸n electoral para las personas con discapacidad. Este lleva al usuario a la p谩gina web del Ministerio de Interior donde se encuentran v铆deos en lenguaje de signos con informaci贸n general sobre las elecciones.
El gobierno informa a los votantes sobre qu茅 elecciones se celebran, en qu茅 fecha y hora y seg煤n qu茅 normas se llevan a cabo. Las papeletas no se traducen al lenguaje de signos checo, ya que contienen los nombres de los partidos y candidatos electorales y no contienen ninguna otra informaci贸n que deba traducirse.
Tampoco se traducen los programas electorales de partidos o entidades electorales individuales al lenguaje de signos del pa铆s. Por tanto, s贸lo se garantiza informaci贸n en lenguaje de signos a los votantes con discapacidad auditiva sobre la parte organizativa de las elecciones. Asimismo, antes de las elecciones el Ministerio publica informaci贸n accesible a trav茅s de un c贸digo QR con gu铆as para personas con discapacidad como informaci贸n en lenguaje de signos, previsualizaciones electr贸nicas de las papeletas utilizables por personas con discapacidad visual e informaci贸n escrita en un lenguaje sencillo para personas con discapacidad intelectual.
Andorra
En febrero de 2023 el pa铆s vecino aprob贸 ciertas medidas para reforzar la garant铆a de la autonom铆a del ejercicio del voto por parte de las personas con discapacidad. La norma introduce medidas para asegurar la accesibilidad a la informaci贸n electoral, el desplazamiento y asistencia para votar, as铆 como la emisi贸n y delegaci贸n del voto.
El art铆culo 9 del Reglamento aprobado se refiere concretamente al voto accesible para personas con discapacidad visual o sordociegas, en el que dice que en las elecciones generales se usar谩n sobres y papeletas unificados con un c贸digo QR que informa el tipo de circunscripci贸n en formato de audio. Para facilitar la identificaci贸n del lugar en el que se encuentra el c贸digo, las papeletas tendr谩n su extremo inferior derecho redondeado, lo cual indicar谩 que es ah铆 donde se encuentra el QR.