El Grupo Social ONCE se suma a la 29ª semana Europea por el empleo de las personas con discapacidad
El Grupo Social ONCE se sumó este lunes a la Conferencia Internacional con motivo de la 29ª Semana Europea por el Empleo de las Personas con Discapacidad, organizada en Madrid por la Comisión Europea y las embajadas de Francia y Alemania en nuestro país.
En la apertura de la misma participó el director de Relaciones Internacionales del Grupo Social ONCE, Javier Güemes, quien subrayó el papel decisivo de la organización en la creación de empleo inclusivo: "Somos un actor fundamental", dijo. Explicó que el Grupo trabaja todos los modelos (empresa ordinaria, empleo con apoyo, emprendimiento, 'startups' y centros especiales de empleo) con el objetivo de encontrar un equilibrio entre calidad, derechos y diversidad.
Recordó además que la economía social, responsable del 8% del PIB europeo, "prioriza a las personas sobre el beneficio económico" y permite llegar donde la empresa privada no llega. Güemes insistió además en la necesidad de proteger el futuro del Fondo Social Europeo, "clave en la orientación y empleabilidad de setecientas mil personas con discapacidad en España durante los últimos 25 años”.
Por ello Tussy puso en valor la "alianza" de la Fundación con el FSE y aseguró que ambos organismos comparten que "trabajar es la mejor herramienta para lograr la plena inclusión social”. “Un trabajo digno da la posibilidad de obtener una vida autónoma, de participar de forma completa en la economía de un país”, aseveró, a la vez que recordó que la tasa de ocupación de las personas con discapacidad es la mitad que la de las personas sin discapacidad.
Defendió, asimismo, que en los 25 años de colaboración entre ambas entidades se ha conseguido alcanzar un 44% de atención a las personas con discapacidad. "Sin el Fondo Social Europeo, solo se habría llegado a un 16%", recordó Tussy, quien aseveró que sin este efecto multiplicador no se habría podido llegar a un porcentaje tan amplio.
ILUNION: referente de inclusión
En la mesa redonda titulada 'Las empresas se comprometen con la inclusión', el director de Negocio Internacional de ILUNION, Francisco Centeno coincidió con los representantes de Carrefour y DKV al señalar que la inclusión no supone ningún coste para ellas, explicando que las empresas que compaginan equipos diversos, en los que trabajan codo con codo personas con y sin discapacidad, tienen mejor ambiente, menor grado de absentismo y mayor fidelización.
Centeno subrayó que el secreto de ILUNION se basa en "poner a las personas en el centro de lo que hacemos" porque "un empleado feliz es una cuenta de resultados feliz" y esto hace que tenga unos niveles de absentismo y un grado rotación menores a los de otras grandes empresas.
Además animó al resto de compañías a emplear a más profesionales con discapacidad. "Las compañías están acostumbradas a robar talento, eso no genera 'engagement'; si las compañías son capaces de dar una oportunidad a estas personas, fidelizarán un talento de por vida", aseveró.
Durante esta jornada participaron representantes de la Comisión Europea, el Gobierno de España, las Embajadas de Francia y Alemania en España y del Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.





