Toda la actividad del Grupo Social ONCE tiene la innovación por bandera, buscando nuevos modelos que van más allá de lo convencional.
Por eso, existen un sinfín de proyectos y programas que han sido reconocidos internacionalmente como punteros y de vanguardia, en busca del clima social del futuro.
CTI (Centro de Tiflotecnología e Innovación)
El Centro de Tiflotecnología e Innovación (CTI) es el centro de la ONCE referente en España y en el mundo en accesibilidad y productos de apoyo para personas ciegas o con baja visión. Es nuestro particular "Silicon Valley", nuestra meca de las tecnologías, donde se desarrollan más de 150 proyectos cada año y se testean otros muchos en busca de la autonomía de las personas ciegas, apoyadas en la tecnología.
Con este centro innovador y referente en el país y el mundo, la misión es trabajar para lograr la plena inclusión social de personas con discapacidad con el objetivo principal de hacer posible para ellas el uso de la tecnología. Se trabaja en todos los ámbitos de la vida, desde la adaptación del puesto de trabajo y estudio, la divulgación de soluciones tiflotécnicas para que todas las personas tengan igualdad de oportunidades o la innovación en actividades de la vida cotidiana. Nos preocupamos por hacer que las personas con ceguera accedan a los medios técnicos necesarios para mejorar su día a día.
Inserta Innovación
Inserta Innovación, entidad de Fundación ONCE, desarrolla, en colaboración con otras entidades, proyectos y programas destinados a la promoción del empleo de personas con discapacidad. Su actividad está dirigida hacia empresas e instituciones a las que proporciona una oferta de servicios encaminados a la incorporación del ‘talento social’ en sus organizaciones.
Asimismo, organiza acciones formativas encaminadas a fomentar el desarrollo de las competencias técnicas y profesionales en las personas con discapacidad demandantes de empleo, con el objetivo de incrementar sus oportunidades laborales.
Uno de sus proyectos más destacados en este sentido es el Foro Inserta Responsable, un espacio de diálogo y reflexión para diseñar actuaciones e iniciativas de innovación social con las que se permita compartir y divulgar conocimiento, difundir buenas prácticas y diseñar nuevas herramientas enfocadas a la integración de las personas con discapacidad. Se trata de un foro en el que se crea una red de trabajo e innovación social de la que forman parte más de 100 empresas, administraciones públicas, escuelas de negocios, así como organizaciones e instituciones que colaboran estratégicamente con Fundación ONCE. También hace de punto de encuentro para relevantes compañías en el que se analizan políticas de Responsabilidad Social y Discapacidad, así como las oportunidades que supone la consideración de la discapacidad de forma transversal en empresas y organizaciones.
ONCE Innova... Emprendedores
Impulsamos ideas originales, innovadoras, efectivas e imaginativas para mejorar la calidad de vida de las personas ciegas o con discapacidad en su día a día. Con esa idea nació en 2019 el Reto ONCE Innova, una llamada a todas las personas trabajadoras y afiliadas de la Organización para que consursaran con sus ideas innovadoras en un certamen que combina innovación y audacia.
Al año siguiente, la ONCE abrió el reto a todas las startups, pymes digitales y emprendedores en general que quisieran aportar su visión, sus ideas y sus proyectos de innovación en un concurso especialmente pensado para dar visibilidad, recorrido y salida comercial a todos esos prototipos, soluciones y programas preparados para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y la confortabilidad del puesto de trabajo de la plantilla del Grupo Social ONCE.
Así nació ONCE Innova Emprendedores, un certamen con cada vez más presencia y participación, que ha brindado enormes alegrías con las propuestas presentadas y aprobadas en las ediciones celebradas: desde la firma por voz hasta las visitas inclusivas a museos y otros espacios.
Concurso de experiencias y buenas prácticas
La ONCE convoca cada año entres sus profesionales el Concurso de Experiencias de Innovación y Buenas Prácticas en Servicios Sociales, con el fin de fomentar la creatividad, la innovación y el reconocimiento de la labor que desempeñan los profesionales de la Organización y con el objetivo de aportar nuevas ideas y soluciones a las necesidades que se le pueden presentar a las personas con discapacidad visual, con quienes trabajan habitualmente.
Una forma de motivar y de permitir a los profesionales y técnicos que trabajan en los servicios sociales de la ONCE, innovar y desarrollar sus propias ideas o métodos en otros ámbitos. Un modo de conocer y difundir las buenas prácticas de los profesionales que contribuyan a mejorar la autonomía personal y la inclusión social de las personas con discapacidad visual.
En el concurso participan, de forma individual o en grupo, profesionales de los Servicios Sociales de la ONCE, ya sean de apoyo psicosocial, rehabilitación, atención educativa, comunicación y acceso a la información, apoyo al empleo, ocio y tiempo libre y apoyo al bienestar, así como los que lleven a cabo actividades en animación sociocultural y deportiva, voluntariado, vacaciones sociales, servicios bibliográficos, promoción cultural, en cualquier otro programa o actividad de los servicios sociales, incluyendo los profesionales de las Fundaciones y Federaciones dependientes de la ONCE. Mejoras del día a día, gracias a un impulso innovador.
Innovando en economía circular
Es la última y más innovadora división creada por Ilunion: Economía Circular es una alternativa y ya una realidad que mejora el modelo actual: analiza el consumo de los recursos finitos y tiene el objetivo de reducirlos hasta eliminar los residuos del sistema, todo ello con el objetivo de lograr beneficios para la sociedad en su conjunto.
En esa línea, cada año se tratan más de 15.000 toneladas RAEE (Residuo de Aparato Eléctrico y Electrónico) extrayendo las sustancias peligrosas y potencialmente contaminantes para recuperar los materiales susceptibles de ser utilizados desde las dos plantas industriales ubicadas en La Bañeza (León) y Campo Real (Madrid) y el 90% pudieron ser reintroducidas al circuito productivo para crear nuevos productos y evitar la extracción de materiales de la naturaleza. Y todo ello con mano de obra mayoritariamente compuesta por personas con discapacidad y en ámbitos rurales, donde se ayuda a fijar población.
Ilunion Accesibilidad
Líderes en el mercado de la accesibilidad universal, esta división de Ilunion, trabaja conjuntamente con diversos sectores para favorecer la igualdad de oportunidades entre todas las personas.
Bajo el lema “Construir un mundo mejor con todos incluidos”, abarca desde la investigación social, consultoría y tecnología accesible hasta las adaptaciones del entorno dando respuesta a las diversas necesidades. Ilunion Accesibilidad trabaja en sectores como el turismo, impulso de medidas de accesibilidad en el sistema sanitario, la banca, ayudades a entidades del Tercer sector, o en retail, otorgando una total accesibilidad al usuario en el proceso de compra y en la administración pública.
El objetivo de Ilunion Accesibilidad, es el de conseguir la accesibilidad universal tanto en entornos físicos como tecnológicos, basándose en la premisa de que la accesibilidad debe de estar en todos los ámbitos de la vida.
Otros proyectos de innovación en accesibilidad
Para buscar soluciones realmente innovadoras y lo más avanzadas tecnológicamente con el fin de mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad, Fundación ONCE dispone multitud de proyectos, donde cabe destacar algunos propios y otros en colaboración con entidades públicas y/o privadas:
- Botonera virtual de ascensores, PULSE
- GA11Y, Videojuegos Accesibles
- ‘Accesjobs’, herramienta de videoconferencia configurable a las necesidades de las personas.
- ‘AccesRobots’, plataforma robótica para el desarrollo de asistentes robóticos con capacidad de navegación, manipulación y percepción.
- Proyecto de diseño e impresión de productos de apoyo en 3D.
- UNINNOVA, entorno colaborativo digital dedicado a potenciar la accesibilidad y a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, mayores y otros colectivos con riesgo de exclusión social.
- App ‘Medicamente Accesible +’
- App ‘Incluyes’
Recoñecidos no mundo enteiro
Traballamos coas principais empresas do IBEX, multinacionais, as Big-4, grandes infraestruturas nacionais e administracións públicas.
Estamos presentes en toda España, desde as grandes cidades, á localidade máis recóndita.
Ocupamos os mellores postos nos rankings de reputación. (Merco 2020 España)
1º Posición Sector
3º Responsabilidade e Goberno corporativo
4º Posición RSC Empresas
