Alberto Durán y Juan Yermo en el momento de la firma entre Grupo Social ONCE y Farmaindustria

El Grupo Social ONCE y Farmaindustria se unen para promover el empleo de personas con discapacidad en la industria farmacéutica

Ambas organizaciones firman un convenio marco que incluye además acciones de formación, difusión y sensibilización social en materia de inclusión social y laboral 

El Grupo Social ONCE y la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria) han firmado este lunes, 14 de julio, un acuerdo marco de colaboración con el objetivo de fomentar la contratación y el empleo de personas con discapacidad en la industria farmacéutica. En virtud de este acuerdo, ambas organizaciones desarrollarán de forma conjunta actividades en el ámbito de la formación, la investigación, la sensibilización social, la integración laboral y la cooperación.

El vicepresidente del Grupo Social ONCE, Alberto Durán, y el director general de Farmaindustria, Juan Yermo, han suscrito este lunes el acuerdo, que refuerza el compromiso compartido con la diversidad, la igualdad de oportunidades y el desarrollo sostenible. 

El convenio tiene una duración inicial de tres años y prevé la puesta en marcha de programas anuales de actividades, con actuaciones entre las que pueden incluirse la inserción de personas con discapacidad en las plantillas, el desarrollo de programas de prácticas, la formación, y cualificación de personas con discapacidad, acciones de orientación y reclutamiento de talento, así como de sensibilización y asesoramiento en compras responsables o sostenibilidad.

Asimismo, podrán lanzarse proyectos conjuntos de investigación, voluntariado o acciones relativas a la certificación socialmente responsable a través de la consecución del sello Bequal, impulsado por la Fundación ONCE entre otras entidades. 

En el ámbito del empleo, destaca la labor de Inserta Empleo, entidad del Grupo Social ONCE especializada en la inserción laboral, que podrá ser clave para la identificación de perfiles, orientación y acompañamiento en procesos de selección y prácticas, ayudando a conectar el talento disponible con las necesidades del sector farmacéutico. 

Como parte del convenio, se prevé dar a las compañías asociadas a Farmaindustria la posibilidad de adherirse de manera voluntaria al acuerdo, de manera que se facilite su participación en las distintas iniciativas que se desarrollen.

foto de familia de los asistentes a la firma del convenio entre Grupo Social ONCE y FarmaindustriaEl director general de Farmaindustria, Juan Yermo, ha explicado que “el compromiso del sector farmacéutico con la salud y el bienestar de la sociedad incluye a sus empleados, y este acuerdo representa una excelente oportunidad para avanzar hacia una industria más accesible e inclusiva.

El talento no tiene barreras, y debemos seguir creando las condiciones para que todas las personas, con independencia de sus capacidades, puedan acceder al empleo de calidad que genera este sector estratégico”.

Por su parte, el vicepresidente del Grupo Social ONCE, Alberto Durán afirmó que “es una gran satisfacción para el Grupo Social ONCE colaborar con una asociación profesional de las características de Farmaindustria y poder trabajar conjuntamente en el impulso de actuaciones de sensibilización e integración social”

Para garantizar el correcto desarrollo del acuerdo, el convenio contempla la creación de una comisión mixta de seguimiento, integrada por representantes de ambas entidades, que se encargará de coordinar las actuaciones, resolver posibles incidencias y evaluar el impacto de las iniciativas impulsadas. Esta comisión también será responsable de definir anualmente las actividades a desarrollar y elaborar una memoria social y económica al término del período de vigencia.

Con esta alianza, Farmaindustria y el Grupo Social ONCE reafirman su voluntad de trabajar conjuntamente por un modelo empresarial más inclusivo y el papel de la colaboración público-privada como herramienta clave para avanzar en cohesión social. 

Farmaindustria, como representante de más de 130 compañías farmacéuticas innovadoras asentadas en España, enmarca este acuerdo en un compromiso amplio con el objectivo de avanzar hacia un sector más diverso, inclusivo y socialmente responsable. 

Compartir :